Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Ociocidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ociocidades. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 04, 2012

de la ociosidad y sus consecuencias favorables 3

Bueno, la lesión resultó mas complicada de lo que pensaba y me tuve que pasar varios días lejos del teclado y el mouse por lo que mi uso de la computadora se limitó casi exclusivamente a ver películas y leer, como ya había leído mucho (8 libros en una semana, sin importar que sean buenos o malos pueden dejarte casi ciega si lo haces en la compu). Decidí aprovechar la poca carga de trabajo y la recuperación de mi tele para ver muchas películas a las que les traía ganas y otras que simplemente se me atravesaron en el camino.

Antes que sigan leyendo, deben saber que mi amor por los libros y el cine, al igual que la música, va más alla de la búsqueda de un nivel elevado de cultura, lo que significa que me gusta leer de todo y veo cualquier película cuya trama me llame la atención, lo mismo comedias románticas, películas comerciales que películas de arte y rareces, soy medio geek, y adoro las películas de acción y muchas de cómics, así que quizá mi elección para la semana les resulte poco "culta" pero me divertí de lo lindo.


Para empezar, vi "cartas para Julieta" una comedia romántica a la que hace tiempo le traía ganas, la historia es simple, una chica viaja a Verona con su novio, y descubre una carta que fue enviada a Julieta 50 años atrás, decide contestarla y la aludida, una chica que plantó a su novio cuando iban a huir juntos, decide regresar a buscarlo (siendo ahora una anciana en compañía de su nieto), por supuesto entre el nieto y la chica comienza a surgir la atracción, y todo se desarrolla como uno esperaría de una comedia romántica,  me gustó mucho y la recomendaría bastante.


La siguiente que me gustó fue "Juno" se me hizo súper original, si no saben de que trata es una chica de 16 que sale embarazada y planea dar al bb en adopción, está divertida, bonita, y no aborda el asunto desde el tema moralino sino que da una visión distinta de una adolescente no tan común, pero muy tierna. Bastante recomendable.

Ya que andábamos de cursis, también vi "Del amor y otras adicciones" y "día de san valentin" ambas comedias románticas con un buen elenco, mucha risa y mucha miel, totalmente comerciales y cubren todos los requisitos de una película de este tipo.
Y por último, en el tema del amor, vi una comedia romántica muy original llamada flipped, sobre una niña que se enamora de un niño y el niño no la soporta, hasta que son adolescentes y las cosan cambian =) bonita y distinta a lo común, muyy linda. Y... una llamada 500 days of summer que también es como la antitesis de la comedia romántica pero está muy buena, con el nuevo Robin(Joseph Gordon Levitt), y la chica que se parece a kate perry ( Zoey Deschanel ) pero no es XD, Veánla.
Pero claro que tantos estrógenos era demasiado (sobre todo si le suman las 4 de Crepúsculo de la cual no hablaré mas), así que decidimos ver un poco de testosterona, y rentamos Sherlock holmes 2, bastante buena aunque abusan del slow motion. pero Robert Downey Junior siempre es un encanto. También vimos "los juegos del Hambre" que para aquellos que no hemos visto Battle Royal, ni nos importa, está bastante buena, no tan sangrienta pero aun así me hizo sentir ñáñaras un par de veces.

Como esto no era suficiente, me hicieron rentar Conan (la nueva versión), un churro de proporciones épicas, mucha sangre y decapitados más falsos que película de los 80's francamente tan mala, que aparte de chutarme la mala película tuve que escuchar las quejas por dos horas de quien quería verla XD, no la recomendamos, además el conan parece que s elo robaron de alguna película porno. Ahh y también vi, "pase libre" totalmente tonta y llena de chistes malos, muy graciosa, no pagaría por verla, pero está bien para un domingo por la tarde sin nada que hacer.
Y bueno, ya me había reído, ya había visto explosiones, sangre y balazos, así que hacía falta un poco de drama y así. Vi "el artista" que es una obra de arte, de verdad, maravillosa y con un perro que se roba toooda la cámara, está hermosa. Mucho mucho, es muda, en blanco y negro y es... de hace un año.
Y también vimos "recuérdame" un drama bastante padre sobre un chico con muchos problemas familiares que se enamora de una chica y esta le ayuda a dejar de ser tan pesado.  Está bien y ayuda a borrarse la imagen de Pattinson como el vampiro brillosito.
Por si aun les queda espacio, me chuté dos películas infantiles, "enredados" de disney, que está padre si te gusta la cenicienta y eso, es un regreso bastante grande a las películas clásicas de princesas, bastante menos hilarante que las últimas de disney, y con animaciones muy buenas que no me encantan por lo mismo, pero en general está bien. Y la otra, "tin Tin" un clásico viejito llevado a la pantalla grande (como muchos ultimamente), bien realizado, con buenas animaciones, y una historia, entretenida, no es mi favorita, pero no me dormí que ya es bueno.

Y... creo que es todo lo que vi, me falta ver Pina pero no la encontré subritulada, si alguien sabe dónde puedo verla, díganme, aparentemente está maravillosa y no he podido comprobarlo.

Y pues esa fue mi semana, ahora ya puedo escribir más, trabajar y por lo tanto, no me queda más que dejar de devorar libros y ver películas a lo loco. Pero espero poder dedicarle la atención que se merece a este blog, que desde cuando quería escribir sobre mil cosas y literalmente no podía. No se olviden de votar por mi, que ya sé que no estoy ni siquiera entre los primeros 50, pero no pierdo la esperanza =)





de la ociosidad y sus consecuencias favorables 2

Y bueno, coincidió con mi lectura que me lastimé la mano y de pronto ya no podía usar la compu para lo que suelo hacerlo (perder el tiempo en las redes sociales, y escribir en este espacio) así que siguiendo con mi investigación en lo que al sr Grey se refería y dado que ya había acabado con los libros y la película no ha salido, regresamos a los orígenes, abrí la caja de libros donde hace mucho tiempo aventé twilight, y comencé a releerlo. Mis primeras impresiones regresaron, pero además, me di cuenta que ciertamente el sr Grey es igualito a Edward excepto que sus problemas mentales fueron cambiados para el asunto del BDSM, pero en general, se nota por completo que la historia es de ellos, lo cual me preocupa en el sentido de que si la gente no lo nota, quiere decir que en realidad no leen, sólo pasan las páginas y creen hacerlo. Lo que reafirmé es que fue un error hablar de vampiros, si la historia fuera de hadas, de seres brillositos llamados diamantines o yo que sé, no le habría encontrado tantos peros a la historia, diría ah si, es una historia simploncita para adolescentes, pero eso no necesariamente es malo. Aún así ni mi curiosidad periodística closetera, ni los libros valen los 250 pesos que cuestan, así que bajé el resto en PDF y me limité a robar literatura, después de todo la señora no necesita más dinero y yo sólo gasto en cosas que de verdad me emocionen. Y bueno, me chuté la saga completa, y de paso, me seguí con las películas. Dudo que alguien necesite que se la recomiende o no, a estas alturas estoy segura que ya todos la que la aman, la aman y los que la detestan se han cansado de insultarla. Yo, bueno simplemente diré que hay cosas que resultan interesantes desde mi perspectiva, lo primero es que leyendo, descubrí que la autora es mormona, lo cual explica por qué sus personajes son castos y puros y se niegan a entregarse a los placeres de la carne hasta haberse casado (si bien Bella no comulga con la idea acaba aceptándola) y por si fuera poco, apenas los disfruta queda preñada por no considerar "oportuno" usar condón con un vampiro......a pesar de eso, resulta interesante ver que en este caso la "familia con valores firmes " es la del vampiro, bueno, dejando de lado que los hijos viven en parejas porque en realidad no son parientes de carne, pero vaya, todos son heterosexuales, y castos y aprecian la vida, mientras que Bella es la que viene de un hogar destruido, por casarse jóvenes los padres, y es la chica independiente que finalmente causa que el vampiro ceda a sus deseos, esto es machismo disfrazado a un buen nivel, y al final, resulta que no importa porque la chica accede al matrimonio, a la monogamia y su triángulo de amor tiene un descenlace bastante extraño. Claro que en el caso de Grey, si bien se respeta esta historia de amor y el choro del matrimonio y los chamacos, al menos hay una buena dosis de sexo premarital pero aún así, admitámoslo, una chica vírgen de 22 años no es algo que se vea con frecuencia hoy en día. Algo que me agradó dentro de todo, es el asunto de los lobos, porque no son hombres lobo tal cual, sino que está basado en leyendas indias y siempre es padre conocer de ellas, y en la película admitámoslo los esteroides le favorecen enormemente a taylor Lautner, cuando Edward se quita la camisa casi me parto de risa después de haber visto a Jacob pasearse en short todas las películas, y no es que no me guste Robert Pattinson, pero entre los diamantes y la ausencia total de músculos o forma, resulta muy triste. Y la verdad que en cuanto a elección el lobito estuvo bien, porque resultó un chico simplon que se convirtió en un mega galán, cuando bien pudo pasarle como algunos otros adolescentes que en vez de florecer con la edad se desfiguran (vease a Fred Savage después de los 16): sin embargo, exceptuando a Alice, ninguno de los actores coincide con la imagen de los vampiros que representan, es decir, hay un millon de caras bonitas en Hollywood que además actúan bien, y en lugar de eso eligieron un montón de feos que son más sosos que nada, además del asunto de cambiarles de look a cada rato lo cual resulta difícil de creer para un vampiro. De todos, creo que Eclipse es el único que vale la pena ligeramente, aunque tampoco me parece que merezcan el odio acérrimo que han generado, finalmente, si un monton de adolescentes quieren hacer millonaria a una escritora mediocre, lo más que me provoca es querer escribir libros para adolescentes. No es por nada, pero este mundo está lleno de personas que enriquecen a otras que no lo merecen (vease políticos, cantantes, y otro tipo de "estrellitas"). 
Otra de las cosas que me llamó la atención, es descubrir que si bien E. meyer no es una gran escritora, de menos ha leído dos o 3 clásicos, ya que cada uno de los libros está inspirado a su vez en una de las grandes novelas de romance (cumbres borrascosas, romeo y julieta y orgullo y prejuicio).
Y bueno, al final creo que cada día entiendo más a los fans de esta saga, sigo pensando que finalmente en un mundo donde el amor está tan sobrevalorado, las historias de amor siempre venden. Es cierto, que el amor romántico tiende a desaparecer, pero al final muchos soñamos aun con una persona que nos complemente y nos haga sentir mariposas en el estómago, sí, culpen a Disney si quieren, pero si no fuera así, la institución del matrimonio no sería tan redituable. Y bueno, tambien es cierto que muchas veces tendemos a buscar un retroceso en la evolución, no tengo nada en contra del sexo, pero no me parece mal que las niñas se lo piensen dos veces antes de empezar a tener relaciones, o por lo menos sepan que si no se cuidan, acabarán a los 18 con un bebé vampiro que las devorará por dentro, la realidad es que en la época de mi abuelita tenían sexo antes del matrimonio y dudo que eso cambie, pero si de menos consideran las consecuencias, quizá la tasa de embarazos no deseados disminuya un poco. 
Lo único que realmente me preocupa del fenómeno crepúsculo-Grey, y que defiendo la postura de los que los odian por ello, es que como todas las modas, siempre hay consecuencias, y pensar que el BDSM se ponga de moda es un poco aterrador, no porque yo esté en contra, finalmente lo que no como no me hace daño, sino porque creo que el que las personas jueguen al sádico sin saber realmente en qué consiste ese tipo de sexo, puede ser peligroso para ellos y para otros, finalmente los accidentes siempre ocurren (pregúntenle al de INXS), y lo que menos necesita este planeta, es más sumisas y mucho menos machos que se crean dominantes. Esa parte debo admitir que sé que es peligrosa, pues las personas con facilidad confunden términos y dudo que esta sea la excepción, y tanto Bella como  Ana (la de grey) son chicas independientes y capaces que al final dejan todo por irse con sus tipitos, y eso está muy pero muy mal, si bien, ellos dan mucho de regreso, en principio ambos son depredadores y ellas lo aceptan, y el problema es que los depredadores en la vida real, no suelen cambiar. Pero bueno, si bien eso es preocupante, también es cierto que mientras existan las telenovelas, eso no es una idea nueva o sí????
Otra vez la entrada es enoorme y todavía no les cuento del montón de películas que vi, unas más recomendables que otras, pero ya mañana termino, lean los libros si quieren, úsenlos para calentar la chimenea si no les gustan, pero me parece importante siempre, conocer el contexto antes de emitir un juicio ciego tanto a favor como en contra. No lo creen?

miércoles, octubre 03, 2012

de la ociosidad y sus consecuencias favorables 1



Llevo días queriendo escribir, pero una lesión en la mano me ha tenido algo incapacitada, por un lado lo interesante fue que gracias a un aburrimiento excesivo, un comentario sardónico en twitter, y posteriormente mi incapacidad (literal) para usar la mano derecha, me permitieron leer como hace mucho y ver más películas en este mes de las que había visto en el año. Lo malo, esa necesidad de chisme que me sofoca y que me hace querer compartir con el mundo mis pensamientos aunque a pocos les importen y probablemente miles no estén de acuerdo. Así que bueno, empezaré por los libros.


Desde hace años, mi fanatismo por los vampiros me ha hecho ver y leer casi cualquier cosa en la que se mencione a criaturas bebedoras de sangre. Por muchos es conocido que mientras viví a temperatura razonable, el terciopelo y el negro eran mi atuendo favorito, si bien nunca fui dark, ni emo, ni nada parecido, los vampiros han sido siempre mi fascinación. Por eso cuando un día por casualidad encontré un nuevo libro de vampiros que además tenía buenas críticas en la contra portada y un párrafo bastante enganchador, no dudé en comprarlo, el libro en cuestión se llamaba Twilight. Lo leí en apenas un día o dos, pues el formato era sencillo, las letras grandes y la historia simple. Apenas lo terminé mis primeras impresiones fueron a) que había sido un gran error regalárselo de navidad a mi hermana pues estaba segura que no le agradaría. b) que la historia parecía una novela rosa, una "bonita" historia de amor para adolescentes cuyos protagonistas eran vampiros brillositos que harían a Bram Stoker retorcerse en su tumba. A primera vista me pareció Anne Rice para menores de 14. y c) que no me molestó la trama, aunque hubiera preferido que fueran otro tipo de criaturas... pues una parte de mi quería vomitar cada que se mencionaba a los vampiros diurnos brillositos. Pero que definitivamente no valía la pena gastar ni un peso más en tales libros.


Con el tiempo, todos sabemos que Twilight se volvió una gran franquicia, los adolescentes aman las historias de amor, y muchos no tenen idea de quién es Bram stoker, o Anne rice, mucho menos han leído a Byron o Carmilla. Para ellos, los vampiros brillositos eran perfectamente posibles, y pronto la autora nadaba en dinero y era comparada con escritores que por supuesto son mucho mejor que ella. Por no dejar, le di una oportunidad a la película, y después decidí olvidarme de crepúsculo. Nunca participé activamente en el odio masivo a esta saga, aunque tampoco me merecía la pena seguir pensando en ella, estaba segura que si alguien me prestaba los libros quizá los leería, pero la mayoría de mis conocidos la odian a muerte por lo que jamás ocurrió. Y así, cada vez me olvidaba más del asunto, apenas hace un par de meses encontre todos los libros en un bazar, al fabuloso precio de 80 pesos cada uno, y aun así se me hizo excesivo, así que seguí con mi vida. Pero hace un par de días, el personaje de Grey comenzó a figurar en mis redes sociales, cada vez con más frecuencia encontraba aluciones a él, aunque no me decía nada claro, hasta que un personaje de las redes sociales, me dio a entender que el sr Grey era un sádico bastante fresa, y no pude evitar sentir curiosidad, así que primero me puse a investigar quien era el sr Grey que al parecer era un pervertido y pronto tendría su película. Descubrí que una mega ultrafan de crepúsculo, decidíó hacer un fanfiction (pa los que no sepan que es, son historias "alternas" realizadas por los fans de algunos personajes) de edward y Bella, sólo que en este caso, la historia estaba llena de sexo, cosa que Stephenie Meyer omitió bastante. El caso es que la historia gustó y luego decidieron publicarla, pero pues no podía ser de esos mismos personajes, así que la autora E. L. James, astutamente convirtió al vampiro en un amo del BDSM (Bondage: B, Disciplina y Dominación: D, Sumisión y Sadismo: S, Masoquismo: M) y a Bella en una universitaria vírgen poco dispuesta a someterse. Y así nació 50 sombras de Grey, que aun antes de su publicaicón tenía ya bastantes lector@s on line y que en poco tiempo se convirtió en un best seller mega vendido al punto de que pronto se convertirá en película. El asunto es que leyendo de estas cosas, encontré que a la novela le dieron el término de "porn Mommy" debido al éxito ritundo que ha tenido entre las amas de casa. Y bueno, ya me empezaba a dar una idea de sobre qué iba el asunto así que curoseando por internet encontré lso libros en PDF (por cierto en una página llamada espanol.free-ebooks.net y comencé a leerlos. La verdad que es fácil darse cuenta por qué tuvo éxito, si los adolescentes adoran las historias de amor, las mujeres adoran (mos) las historias de amor con un poco de sexo. Y si Crepúsculo me parece una novela rosa de vampiros, 50 sombras de Grey me parece una novela porno rosa, el sexo es explícito pero cuidado, las palabras no son vulgares y el nivel de parafilias se ve limitado a algunos latigazos, varitas y pinzas, muy lejos de la coprofilia, lluvias doradas y otra clase de "filias" que por ejemplo maneja el Marqués de Sade, es una historía romántica, mega cursi, donde el protagonista es el sueño de muchas mujeres (y espero no se ofendan algunas feministas), el tipo es guapo, millonario, buen amante, dominante y protector, y a la vez con un nivel de problemas mentales que lo hacen necesitar una gran dosis de amor para ser "curado" imagino que si después de leer las maravillas de Grey, volteas y tu marido barrigoncito ronca plácidamente en el cuarto, después de haber trabajado arduamente y sin haberte dado acción en mucho tiempo .... prefieres encerrarte a leer unos capítulos en la tina y olvidarte de la realidad. POr supuesto, también entiendo que los practicantes del BDSM se sientan ofendidos, porque a la chica el protagonista nunca logra ponerle un collar de perro, o dominarla, y no dudo que algunas sumisas se sientan profundamente heridas.... pero a la gente común, eso es lo que les agrada, fantasear con un poco de dolor pero nada que te humille o veje, y mucho menos que deje marcas permanentes. Entonces pues, mi veredicto al respecto?? Le daría 2 o hasta 3 estrellas, lo pondría en mi biblioteca junto a los libros del reader's digest, dificilmente los compraría por más de 80 pesos, aunque estoy segura que deben costar mucho más, no les daría un premio nobel de literatura, y mi protagonista para la versión en cine, sin dudarlo sería Brad Pitt o Huge Hackman, al menos si quieren que compre un boleto. Es una historia común y corriente de amor, y sabemos que nos gustan las historias de amor, pero aun así, le sacaría muchos sonrojos a mis tías y mi abuela lo quemaría en la hoguera. Y estoy segurísima que no estaría en la biblioteca erótica de cierta persona que sé que tiene una biblioteca erótica más o menos grande. Pero bueno, esta entrada ya me quedó enorme y eso es bueno porque creo que le dedicaremos otras dos y podrán entretenerse un poco si están aburridos leyendo el resto de mis días de ocio. Por cierto, si no han votado y les interesa, sólo vayan al enlace de los premios bitácora en la parte superior derecha de este blog =)

viernes, marzo 02, 2012

De cosas de la vida

La verdad que he estado con eso de los correitos, porque medio he andado ocupada en cosas sin sentido, y un poco ocupada en cosas de la vida real.  Antes que nada, me da gusto saber que estoy a menos de 70 visitas de los 5000, lo cual me da gusto pues la entrada sobre las 4000 visitas no tiene ni un mes, esto quiere decir que cada vez hay más movimiento, no le dedicaré una entrada completa porque pues no se trata de andarme festejando cada micrologro, pero me da gusto. También si se fijan, ya se puede contestar directamente en los comments, por fin le hallé el modo y ya podré contestarles directamente. Así si dejan un comment pueden suscribirse a esa entrada y recibir la contestación en su correo. 
Otra cosa que me di a la tarea de hacer esta semana, fue no por gusto sino porque me la metieron a fueeerza, la nueva biografía del facebook, que parece ser por ahi del 1 de abril todos tendremos, nos guste o no. Y bueno, debo decir que no me gusta su presentación, aunque sí algunas cosas que añadieron, pero no tolero no encontrar NADA y olvidénse si juegan porque Ya nadie encontrará sus publicaciones para que les manden 450 maderos para el establo. Pero bueno, facebook, amablemente me la cambió y me dijo que tenía una semanita pa explorarla y que posteriormente se publicaría, trate de todas las formas que encontre en la red de regresar a mi antiguo perfil Y nada, así que dije, bueno pues ni modo, a poner decente mi nueva estúpida biografía, y empecé a añadirle unos cuantos cositos, de repente, que me fijo en la parte de mis datos y veo que la parte donde mostraba a mis familiares ha desaparecido por completo de mi perfil, no sólo no está sino que no se cómo añadir nuevos familiares, y es que tengo una familia algo grande. Pues total que luego de recorrer de p a pa el sitio, le pregunte a un amigo, primero, me dice que si está, que viene abajo de los mapas en la sección "información" (claaaaro seguro yo en mi ceguera no lo vi) "QUE no estáaaa!!! " le contesto, después me dice que si yo ni tengo la nueva biografía (otra vez, es que la estaba poniendo chula antes de publicarla!!) y después de tanto rollo dije, psss a lo mejor tiene razón, como no la he publicado, no me sale completa, y ahi voy más tonta que nada y la publico, pues NOO, no aparece el dichoso recuadro, entro a la bigrafía de mi madre, y sí, ahi abajito del mapa aparezco yo muy mona como su hijita adorada, pero en MI biografía, hay un pedazo en blanco (o en azul) justo en ese sitio. Así que decido que esto ya no es culpa mía y corro a ese maravilloso link en la parte del menú que dice ¡Ayuda! y rápidamente busco la afección que le aqueja a mi fb, y pues... no hay nada, ok, fui muy específica, me voy a la parte general y veo un link que dice -ALGO NO FUNCIONA- ah pues si, así que entro ahí. Después, entre un montón de opciones sólo veo una que dice --Perfil y muro---- es la más cercana así que la abro. Otro montón de opciones, de las cuales la más cercana es -- 
  --- así que le doy click a esa y entonces... sólo se abre un pequeño párrafo diciendo
"Algunas personas están teniendo problemas en el sitio por los cuales el contenido aparece y desaparece durante breves períodos de tiempo. Por ejemplo, una publicación del muro puede desaparecer y no volver a aparecer hasta que inicies sesión de nuevo y/o actualices la página. 

Si deseas enviar un informe, haz clic aquí.
¿Te resultó útil esta respuesta?

"
 Les pareció útil esta información?????????? pues claro que a mi tampoco, si acaso me genera empatía, vaya, a otros les pasa lo mismo. Así que decido mandar un informe, me comenta que es mejor si añado una impresión de pantalla, así que rápidamente lo hago y añado un círculo rojo enorme en donde debería ir el supuesto recuadro.  Listo, enviar. Me contesta un correo diciéndome que han recibido mi mensaje, que gracias y que no lo contestarán porque no tienen los recursos. Ok, no esperaba que me dieran atención personalizada..... PERO LO ARREGLARAN??? pues no, van 3 días y 4 quejas y nada, encima me dieron la dirección de una pagina con los problemas más frecuentes y parece que el mío no lo es, así que ahora mi nueva biografía, no tiene familia, soy huérfana =(. Incluso intenté desactivarla, pero nop. 
Esto me consumió algo de tiempo, y otra parte ha sido ese asunto de la cocina. Resultó que no lo hago mal, pero sigo tardando, cada vez he probado más cosas y ahí la llevo. Hasta ahora, sólo hubo un par de incidentes, las setas que mi novio se comió gustoso y que yo sigo pensando que saben a tierra (pero eso no fue mi culpa, la salsa con la que las acompañé estaba riquisima), el puré de papa que misteriosamente se convirtió en engrudo, pero que creo fue por un exceso de mantequilla (y que pude redimir con uno muy rico después), y ayer, un delicioso pollo a la mostaza que se fue completo a la basura cuando descubrí que el pollo del súper no puede pasar 3 días en el refri porque se echa a perder, buu y la salsa me había quedado deliciosa. Pero esto de la cocina me orilla a pensar que debería casarme, bueno no casarme, quizá hacer un open House (pero mi chico insiste en que para eso tendría que tener una casa propia, no el huevo que rentamos), o por lo menos una fiesta de mis 15 años (aunque sea x dos), porque resulta que a fuerza de ser la reina de la comida rápida y el servicio a domicilio, son pocos los utensilios de cocina que tengo, y he descubierto que la vida sería mucho mejor si tuviera una licuadora, (no se espanten que no es que muela a mano en metate, pero sólo tengo una de esas como batidoras larguitas que se ve que sirven para esquimos, pero moler jitomate es un lío), una batidora decente, una olla express, un pelapapas, una tapa grande y una chica para los sartenes que tengo, un cuchillo de esos de chef que puedes usar para cortar cebolla finita o degollar el marido según la ocasión lo amerite, bueno es que hasta el "chop Chop Chop" ese que anuncia el calvo gordito de la tele, se me hace tentador. Tb necesito una estufa decente, y miren que la que más me ha enamorado ha sido una que vi en el Chedrahui, que era como cualquier estufita normal, excepto que solo tiene dos hornillas (o quiza 4 no lo recuerdo) y mide unos 80 cm de alto, pero incluso tiene su horno!!! parece de juguete, está diviiina. Y por último, necesito un lavaplatos, y es que odio lavar los platos, pero hacerlo 3 veces al día (cada que cocinas) es peooor.  Eso por supuesto es en lo que a la cocina se refiere, pero como las otras tareas domésticas se me dan taaan bien, podría hacer una lista enooorme de todo lo que hace falta para volverse un ama de casa ejemplar, como por ejemplo... un tendedero, y es que nuestro lindo huevito, no tiene ni una mentada jaula donde tender, y eso de sacar los calzones a secar en la calle no es mi estilo, además que en mi adorable pueblo, solo puedes tender a ciertas horas en las que no corres el peligro de que tu ropa acabe más mojada que cuando la sacaste de la lavadora, y normalmente a esas horas suelo estar en el trabajo. Así que después de 4 días hace ya algún tiempo en que la ropa siguió y siguió mojándose, decidimos instalar el tendedero dentro de la casa, pero les aseguro que no es ni práctico ni estético. Pero bueno, sigo decidida en la tarea de volverme una gran mujer moderna (pobre) y poder llevar mi casa y mi negocio decentemente, estoy llevando un mayor control de mis gastos y me he decidido a ser menos tolerante con algunas cosas, pero la verdad que resulta muy complicado, cada día crece más mi admiración por todas esas mujeres, que no sólo hacen lo que yo, sino que encima tienen hijos y deben atenderlos, en definitiva yo, mientras no me alcance para contratar una chica de la limpieza, ese asunto de la maternidad tendrá que quedarse en stand by, porque no veo cómo podría sacarle horas extras al día para hacer algo más. Bueno, quizá sí.... tendría que eliminar mi 3er causa de abandono del blog, mi montón de novelas gringas, pero francamente, todavía no quiero, a las esposas desesperadas ya sólo les queda esta temporada, grey's anatomy no veo como pueda durar mucho más y American Idol eventualmente perderá a Steven Tyler, pero mientras eso ocurre.... seguiré pelando papas frente al televisor. 

AAHHH y ya me voy, pero les dejó este trailer que salio en la pagina de Tim Burton hoy, debo decir que yo vi el cortometraje original y me muero de gaaaaaaanas porque salga la película!

martes, diciembre 06, 2011

Aburrimiento en martes

Me había propuesto escribir más seguido, porque este pobre blog tiene muy pocas entradas en tantos años ya, pero es que tengo una vida aburrida, habría que hacer cosas más intrépidas o algo a ver si nacen más ideas. Podría hablar de lo mismo que todos, la burrada de Peña Nieto y la graaaaaaaaaan burrada de su hija, pero es que luego nos ponemos políticos y siempre alguien se siente "ofendido", lo que sí es que si quieren saber mi opinión, votar por ese tipo será lo peor, no porque no lea, sino porque el PRI ha demostrado una y otra vez que no son la opción, a lo mejor el PRD tampoco, el PAN me queda clarísimo que no. Pero pues si todos los candidatos son una basura, eso de ir por el "menos peor" no creo que sea bueno. Y sobre todo, porque nunca sabremos si realmente ese wey que subimos a la silla presidencial, de verdad era el menos peor. Aún así, creo que lo mínimo que debería hacer un asesor de imagen del presidenciable es comentarle al susodicho que en una feria del libro, seguramente te preguntarán al respecto. También podría hablar de como fui timada en mercado libre por un maldito pseudovendedor que puso en subasta un artículo la cual gané y después de enviarme una serie de correos muy amables desapareció en cuanto hice el depósito. Pero eso sólo sería quejarme de algo que seguramente ya no tendrá solución. O quizá de cómo espero con ansias el fin de año, dado que puedo decir con certeza que este es el peooor de todos los que he vivido, que ya no son tan poquitos. De verdad tengo mucha fe en que el 2012 mejore considerablemente, o en su defecto, se termine el mundo como dicen. 
Pero tampoco me emociona demasiado seguir con esas u otras quejas. Lo que verdaderamente necesito, es ver una gran película, leer un maravilloso libro, conocer a alguna extraordinaria persona. O por lo menos conseguir algo de buen ánime, porque francamente a veces me aburro de muerte de esta vida. Por lo pronto tengo varios propósitos de año nuevo, que incluyen dejar de fumar y ser más optimista, veremos si alguno de ellos llega a febrero si quiera. El otro será que este blog llegue a los 100 post, y para agilizarlo un poco creo que es hora de abrir mis cuadernos antiguos y ver si encuentro algo digno de publicarse aqui. 

sábado, enero 22, 2011

Akasha y los gatos

Probablemente ya se haya notado, pero me gustan los animales, me gustan todos los animales con muy pocas excepciones, como los pollos y los insectos, y en general evito lastimar a cualquier animal, aunque de vez en cuando tenga que matar un alacran invasor y muchas garrapatas. Pero por sobre todos los animales me gustan los gatos, lo mismo un gatito de casa que un tigre siberiano. Me gustan los gatos porque son limpios, se entretienen con cualquier cosa, comen poquito y duermen mucho. 



A diferencia de los perros, los gatos necesitan menos tiempo, aunque algunos sean demasiado cariñosos y sueñen con vivir en tu regazo todo el día. Me gusta que normalmente parece que el gato no te pertence si no tu a él. Me encanta que sean dignos, y platicadores, y adoro el sonido que hacen cuando ronronean. Los gatos me gustan tanto como para hacer una tesis sobre ellos, y como para no importarme que me digan que acabaré como la señora de los simpson que tiene muchos gatos.
Y es que desde muy pequeña, los gatos han estado en mi vida. Mucha gente no quiere a los gatos, así que quisiera hablarle de mis gatos, a ver si así, les quitamos al menos un punto en contra. En total, he tenido 16 gatos, las primeras dos, Tábata y Salomé, eran madre e hija, Tábata era una gata blanca con gris, y salomé una tricolor (Concha de tortuga). No sé cómo llegó Tabata a casa, yo tenía como 5 años, y mi mamá la adoptó, en esa época vivíamos en un microdepartamento, pero aun así ellas nunca salieron de casa. Tábata era una gata lista, bien portada y adoraba a mi madre, la seguía hasta el baño, le enseñó todo lo que no debía hacer a su hija, y si ésta rompía las reglas, tabata no dudaba en darle un buen sape. Salomé en cambio, era un poco más rebelde, jugaba mucho y a veces le gustaba morder las plantas, las dos eran muy cariñosas y muy listas, pero las regalamos cuando mi hermana nació. Al mismo tiempo que ellas, tuve un gato en casa de mi padre, él lo bautizó como PG (pinche gatito :)y era un gato amarillo grande, gordo y feliz, como cualquier macho, le gustaba marcar territorio y mi papá lo odiaba porque dejó su olor en casa, incluso muchos años después de irse, sin embargo era un gato bien chido y además estaba enamorado de la perrita que teníamos, a tal punto que cuando ella murió, el se enfermó de tristeza.  Pasaron un par de años antes que me dejaran tener un gato, luego que naciera mi hermanita. La pequeña natasha no duró mucho, tuvimos que regalarla, porque se portaba un poco mal, quizá se portaba mal porque había alguien en ese momento que no la trataba como se debía. Después llegó Kasha, es curioso, su nombre debió ser Akasha pero yo aun no sabía que era un nombre de vampiros, lo escuché en una obra de teatro y lo escuché mal. Ella era hermosa, concha de tortuga (tricolor pues) super cariñosa y con una gran intuición, ella nos seguía a veces hasta la mitad de la cuadra cuando salíamos de la casa, y cuando tuvo a sus bebés nos obligó a acompañarla todo el parto. era tanto su amor, que cuando mi mamá se fue a cancún, y yo con mi papá, decidió irse también, a pesar de que en casa tenía comida, pero supongo que por desgracia no tenía amor. De ahí volví a pasar años sin un gato. Pero la presencia de un ratón en casa, obligó a mi madre a ceder, y así llegó Gala. Creo que Gala es la gata que mas hemos amado y que más personas antigatos ha convertido. Una himalaya preciosa, que de inmediato se adueño de mi casa. Gala era la gata más lista que haya tenido, le gustaba jugar con laspinzas de la ropa, se las aventaba y me las traía, cazaba toda clase de bichos, tenía un tono de voz diferente para cada cosa, podía abrir puertas aunque después descubrio que era más facil pedir que se las abrieran, pero por sobre todas las cosas, era extremadamente cariñosa. No importa si no te gustan los gatos, si tu le gustabas a Gala, ella no se iba hasta que la acariciaras, dormía conmigo dentro de las cobijas, y tenía un motor de camión incluido, era educada y te llevaba regalos (aunque no fueran de tu agrado), y con el tiempo, se volvió la gorda más linda del mundo. Gala tuvo a kitiara, que es ahora mi mayor compañía, y después adoptamos a Lestat que es el gato más guapo de todos, aunque algunos digan que es gay, pero su nivel de cachondez supera a cualquiera, puede pasar horas restregandose y dandote besitos y dado que su maullido es minimo y casi patético, lo compensa ronroneando de tal forma que parece que hablara, además posee una habilidad de caza dificil de superar que incluye entre sus trofeos un colibrí. Al final, Lilith completó la familia, como todos los hermanos menores, es la más consentida y con un carácter más difícil, pero también es muy dulce, y curiosamente, defensora de sus dueños, la he visto atacar gente por creer que estabamos en peligro, (aunque a veces no es muy lista distinguiendo el peligro) , puede exigir cariño de una forma un poco brusca, y se angustia mucho con el llanto. Gala murió a los 11 años, hace dos años, dejandonos una tristeza que nunca crei se pudiera sentir por un animalito, aun la lloramos a veces, y sé que kitiara la extraña mucho. Los demás siguen ahí, y creo que son unos gatos felices. Durante los 6 meses que estuve sin ellos, no pude evitar la tentación, y adopté 4 gatitos, uno se murio lamentablemente, y los otros dos los regalé por traer a los de méxico, pero esos 4 bichitos, me salvaron en los 6 meses más difíciles de mi vida, evitando que la soledad se apoderara de mi. Por último, pero no menos importantes, en el trabajo 3 hermosos animales nos libraron de los ratones, el primero, dominique un hermoso gato persa (y el único gato fino que he tenido, pero decidió huir y unirse a una manada de gatos salvajes, y Chucha y chucho, quienes han demostrado ser el ejemplo de lo manejable que puede ser un gato, ellos dos se dejan hacer cosas que un gato normal no permitiría, como usarlos de estola, o cargarlos de cabeza, y se han logrado ganar el cariño de dos personas que no sabían que les gustaban los gatos.  Este escrito es un homenaje chiquito a esos micro leones que han acompañado a mi familia toda la vida. Quizá aumente la teoría de muchos de que somos las locas de los gatos, pero para mi, es lo menos que se merecen con todo lo que nos han dado.

lunes, noviembre 29, 2010

Amigos


Hace casi 3 años que me mudé de ciudad. Esto ha sido el cambio más radical que he tenido, pero en definitiva, era una situación lógica dado mi estilo de vida, si bien nunca había vivido fuera de México, en mis casi veintidiez años de vida, me he mudado una y otra vez. Me he mudado de casa en innumerables ocasiones, me he mudado de moda, de estilo, de vida. Y entre esas mudanzas, he cambiado en múltiples ocasiones, de computadora. Así como he llenado miles y miles de cuadernos y he tenido que irlos cambiando. Pero bueno, el caso es que hace 3 años me mudé de ciudad, llegué al único lugar donde consideraba que podía vivir además del D.F. y decidí triunfar aquí. Y bueno, las cosas no han sido del todo como quería, pero a pesar de eso, hay realmente pocas cosas que extraño de mi anterior vida. Y sólo hay una que verdaderamente no parece tener reemplazo. La gente. Hace unas semanas me visito una amiga muy querida. Tengo más de 10 años de conocerla, pero desde que llegué aquí, no la había visto. Osea que tenía 3 años sin verla. Claro que ahora con el internet, las distancias se acortan considerablemente, pero nunca será igual. El caso es que ella vino y nos vimos, y fue muy Gratificante. Fuimos al cine, a tomar un café, a echar una cervecita y fue como si no llevaramos 3 años sin vernos, platicamos y platicamos horas, y nos la pasamos  (o al menos yo) increible. Aunado a esto, me puse a revisar y pasar a un disco duro externo, algunos cds, francamente cada dia confío menos en ellos, y sospecho que pronto las computadoras no traeran drive asi como pasó con los floppys, por cierto que algunos floppys ya murieron y nunca sabré que tenian. En fin, estos discos tenían archivos que yo ni siquiera sabía que tenía, mi vida estudiantil de la facultad, algunos cuentos, música, y muchas muchas cartas. También encontré conversaciones antiguas, y muchas cosas que me han hecho volver al pasado. Y eso me regresa al principio de este escrito. A pesar de todas mis mudanzas, en las cuales he perdido muchas cosas, algunas importantes, y adquirido otras, en ninguna había perdido gente. Hace 3 años que me mudé de ciudad. Y si hay algo que extraño con todas mis fuerzas, es a mi gente, a mi familia la extraño demasiado, pero mis amigos, todos los que dejé, me duelen en el alma. Durante toda mi vida, he ido recolectando amigos, es una extraña bendición en mi vida. Tengo amigos de la primaria, de la secundaria, prepa y facultad, tengo conocidos creo hasta del kinder, pero al menos un amigo sincero de cada época, sí conservo. Y no tienen idea de cuanto los extraño. Pero a pesar de todo, no he dejado de pensar en ellos ni un día, y la visita de mi amiga me recordó, que a pesar de las distancias, mis amigos más grandes, siguen siendolo. No ha cambiado en nada mi cariño por ellos, y siempre pienso en cada uno, en todo lo que hemos pasado, y en lo que espero, pasaremos aun. Hay días que me pongo muy triste, porque siento que la distancia se está volviendo una cuestión importante, pero sé que tarde o temprano podré volver a estar con ell@s. No me malinterpreten, tengo algunos amigos aquí también, gente a la que quiero mucho y que sé que me quiere, pero esa época de dependencia absoluta por mis amigos, ahora parece muy lejana, y el cambio para mi, fue demasiado doloroso. Antes de llegar aquí, no tenía que estar sola para nada, al contrario, había días en que deshacerte de tus amigas, para evitar algun juicio innecesario, parecía imposible. Siempre fui un animal de manadas, En la universidad, no podía pasar nada sinq ue todas lo supieramos, y nos involucraramos, algunas veces fui la "mamá gallina" del grupo, de hecho la mayoría del tiempo. Y este papel de mamá, incluyó de todo. Desde enseñarles a fumar (bueno, nunca dije que era una buena mamá) en la secundaria, hasta organizar los babyshowers hace bastante menos tiempo. Siempre dije que me llevo mejor con los niños que con las niñas, pero tengo que admitir, que esto es cierto solo en parte, y cada vez menos, conforme he crecido. En la secundaria, mis mejores amigas eran mujeres, los que fueron amigos míos, generalmente eran amores platónicos, o novios de mis amigas, así que en realidad podría decir que tenía más amigas, en la primaria, sólo tenía un mejor amigo, pero tenía varias mejores amigas, y en la prepa, creo que fue la única epoca en que me llevé mas con niños que con niñas, pero con excepción de 2 amigos y un exnovio, las que aún siguen a mi lado, son mujeres. Y en la universidad, simplemente fue un aquelarre femenino, creo que los amigos hombres que tengo de esa época, llegaron a mi vida por una mujer, excepto quizá los que conocí por mi novio. Tengo también, por increible que parezca, una gran amiga que conocí por un chat, y que curiosamente, se ha cruzado en mi vida de mil formas diferentes, que ya nada tienen que ver con la red. Y de esa forma, completo todas las etapas de mi vida. Supongo que por eso extraño tanto a aquellas personas. A veces me enojo porque sé que no sólo yo estoy lejos, que ellos mismo están en su mundo a pesar de estar tan cerca, y me pregunto, si sería igual de seguir yo allá. ya se que soy egolatra, pero pues así he sido siempre. La verdad esta entrada, es un poco para vaciar las emociones que me provocó este viaje al pasado, y un poco para decirles a todos aquellos amigos que por ahora están un poco lejos, cuánto los quiero, cuánto los extraño. Ojalá siempre tengan presente, que sin importar hace cuánto no los vea, o si no siempre estamos en contacto, yo siempre los sigo considerando mis amigos, y recordando con mucho cariño. Creanme tod@s, que siempre tengo presente  las borracheras con tod@s, las lágrimas, las risas, los festejos, los logros, las caídas, los osos, los viajes, las metidas de pata, las nuevas generaciones, los exnovios, los novios, cumpleaños, bodas, y todas aquellas cosas que nos han unido a lo largo del tiempo. Algún  día haré un compendio de las anecdotas más divertidas, y seguro alteraré los nombres para que cada un@ pueda encontrarse y recordar todas esos momentos, sin sentirse "quemado" con los otros. Los quiero mucho amiguit@s

jueves, octubre 07, 2010

Divagaciones en jueves


Aprovechando la desgracia de la escasez de perros enfermos, me senté a escribir, y como no se me ocurría nada (para variar) me puse a leer los blogs de otras personas, a ver qué se me ocurría, y aunque no leí muchos, si me encantó darme cuenta de que con excepción de aquellos que son temáticos, la mayoría de las personas escribe sobre lo que les viene en gana. No sé por qué será que todos tenemos esa gran necesidad de comunicarnos, o lo que es lo mismo, nos encanta el chisme, porque algunos pueden creer que los lectores son unos metiches por andar leyendo las cosas que otros ponen, pero la verdad es que esa necedad nuestra de andar diciendo todo lo que pensamos sobre absolutamente todos los temas, convierten esos blogs en una especie de diálogo, algunos de estas cosas tienen un montón de seguidores, como ese blog de la viejita de chorromil años que su nieto le regaló una compu y escribe sobre toda su vida, pero al final, escribe sobre SU vida, no le interesan las críticas de cine, o parecer una intelectual renombrada, es simplemente que tiene demasiado que decir, y me imagino que no tanta gente que la escuche. Y me pregunto si no nos pasará un poco igual a todos los bloggeros. No necesito que me digan que seguro es mi caso, los que me conocen saben que desde que aprendí a hablar, decidí hacer uso de ese don hasta que se me acabe, y cuando no logro ordenar el cerebro o no hay nadie alrededor, pueden apostar que estaré hablando de otras formas, ya sea escribiendo tonterias aquí, chateando con los amigos en los diversos medios virtuales, o en caso extremos contestándole a la televisión. El asunto es, que no estoy segura de qué depende el éxito de un blog de trivialidades, me queda claro que hay blogs como el de mi amiga, que nada más leer el título quedas enganchado, y es que el sexo, digan lo que digan, siempre vende, claro que cuando lo lees, descubres que el contenido es interesantisimo si quieres saber cómo fue el despertar sexual de un monton de personas (la que escribe claro, pero también las que le responden), ya sea que te interese saber más del asunto, te identifiques con las chocoaventuras relatadas, o simplemente seas un metiche. pero claro, me imagino que si fuera el caso de alguien buscando relatos eróticos, pornografía gratis, o algo así, seguramente leera dos parrafos y seguira su busqueda en internet. Pero bueno, aparte de eso, qué tiene que tener un blog para que haya más de un seguidor en el?? la verdad, creo yo que la respuesta es simple, muchos amigos. Pero cómo se hacen los blogs famosos? de qué depende que alguien quiera leer las aventuras de una abuela, cuando normalmente evaden las de la propia, o como por qué me interesa escuchar los pensamientos sobre la crisis mundial, la novela de las 9 o la película del fin de semana de un fulanito que ni conozco? y me imagino que la respuesta tiene que ver con esta misma necesidad de comunicación, y con saber que del otro lado de la computadora, hay por ahi un wey que comparte y hasta aprueba nuestra forma de pensar, quizá en el fondo todos somos un poco narcisistas y necesitamos que "alguien" nos preste atención, aunque sea pa decirnos que no esta de acuerdo con lo que pensamos, así es que luego de asumirme narcisista, chismosa y metiche, me di cuenta de que seguiré escribiendo tonterías siempre que el tiempo me lo permita. Así que para empezar (38 renglones después) les diré que esta ha sido una semana de retomar adicciones perdidas, abandoné por un tiempo el farmtown y demás tonterías del facebook, y me puse a hacer otras cosas, la primera de ella, fue que paseando por el super, me encontré de oferta, "El niño judío" de Anne rice, y no pude evitar comprarlo, la verdad me había resistido, esa faceta cristiana de mi ídola vampírica y brujil no me atrae demasiado. La segunda adicción fue que renté FFXIII en la xbox, la tercera fue, buscar algo de ánime y la cuarta, por supuesto, empezar de nuevo con esta cosa. El juego no lo he acabado, así que lo dejaremos para después, igual que el ánime, pero en cuanto al libro, como suelo hacer, lo devoré. Debo decir que estaba escéptica, Anne Rice para mi siempre fue la guía en cuanto a lo que un vampiro debería ser, soy de esas locas que querían linchar al director de Queen of the Damned por poner una akasha negra, que sueña con que las crónicas vampiricas sean llevadas a la pantalla en forma de serie y no de película recortada y hecha con las patas, hubo una época en la que estuve tentada a escribir por las paredes buscando un vampiro como hiciera lestat, y bueno, pa que les digo más, me caen gordos los vampiros rosas de crepúsculo, y amo a las brujas de Mayfair, el caso es que Anne rice, escribía libros sexuales totalmente, y perversos en más de una ocasión, digo, lo de menos eran los vampiros y farinellis gays, pero había un par de pervertidos enamorados de niñas, vampiros que lo hacían con brujas, brujas que lo hacían con fantasmas, con taltos, y un montón de cosas muy bien vistas por la iglesia, la visión de dios y el diablo de menoch el demonio es de mis favoritas, y el pensamiento sobre la búsqueda y ausencia de dios de la mitad de sus personajes, me parecen fascinantes. Así que pues una anne rice leyendo la biblia y siguiendo las tonterías de la iglesia, pues como que no. Pero debo decir que entre la oferta del libro, y el abandono de la iglesia de Anne tras hartarse de oir las condenas hacia homosexuales y premos a pervertidos, pues leimos. El libro en sí mismo me gustó, bien podría no ser jesús del que se habla, sino de un personaje mágico cualquiera. este librin habla del regreso de Jesús a Nazaret cuando es niño y está padre porque se le empiezana a aclarar cosas a un niño aparentemente normal que sabe que no lo es, es un poco como cuando superman se entera de que es extraterrestre, está entretenido y fácil de leer, bien documentado como es costumbre de ella, y además tiene un montón de detalles que no creo se vean juntos con mucha frecuencia en un mismo libro. Ahora tengo que conseguir los otros dos, para poder tener una opinión final pero pues si se los recomendaria, lo edita Ediciones B y yo lo conseguí a un precio nada despreciable de 100 pesitos, que comparado con los 250 pesos que puedes ir a tirar a la basura en vez de comprar cualquiera de la saga crepúsculo, pues no me parece mal. Así es que mi recomendación de la semana en lo que acabo final fantasy, y se estrena harry potter and the deathly hallows es "el niño Judío".Y ya me callo por ahora, que si no, quién sabe qué escribiré mañana .

lunes, septiembre 05, 2005

Para que no se vea tan vacío




Creo que debería crear blogs, páginas o cualquier otra ociosidad más seguido, inmediátamente comienzo a tener cosas que hacer que no me permiten dedicarle su tiempo a esto, pero por hoy me escaparé. No creo que haya mucha gente entrando por aki, ni siquiera el buen rob se ha aparecido, y qué decir de mi chico..... ni siquiera entiende por qué hago esto. Ojalá exista alguien que lo entienda, ojalá y alguien más escribiera, por que de repente me siento medio extraña hablándole a la nada. Sobre todo por el hecho de que eso que se dice inspiración no se ha aparecido, no sé si la musa anda de vacaciones o ayudando a los damnificados de Katrina, pero un hecho es que no está aki, y no creo que a nadie le interese saber... que ya empecé a trabajar... y por lo tanto preferiria leer que escribir.

En fin, creo que me voy a buscar pot la internet cómo le doy el walnut a mi gato que está traumado por la reciente mudanza.... ojalá sirva... por cierto si alguien sabe dónde consigo hierba gatera díganme.

Akasha

PD: la foto es una simple muestra de narcisismo, Un iris.

miércoles, agosto 24, 2005

La bienvenida

Bueeeno, mi kerido Rob me ha enseñado su lindo Blog y he de confesar que aunque me encantó el asunto, me sntiría incómoda ocupando sus espacios, así que por qué no crear uno propio, total, lo peor que puede pasar es que nadie entre, y no será tan grande mi tragedia, pero si alguien quiere unirse, en cuanto averigüe cómo se hace, estaré encantada de recibir gente :). Qué sentido tiene la página, por lo pronto escribir como lo dice su nombre, a veces las letras sangran por mis manos y nadie las detiene, y aunque no es lo mejor, un sitio web casi siempre está más a mi alcance que una pluma y libreta:) Así que mientras llega la inspiración. Espero entenderle a este asunto.
Akasha