Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

martes, abril 26, 2016

De música y viajes

Esta semana fue de Locura, escribo hasta hoy, porque necesitaba algo así como 15 horas de sueño para reponerme, mi cabeza está llena de imágenes de sonidos de gente nueva.
Comenzamos el lunes, mi día de descanso se fue al traste preparando todo para el viaje a un congreso sobre psicología y sexualidades.  
El martes aun un poco corriendo tuve la visita de mi amiguita Ana y nos dio tiempo de chismear un poco antes de correr a casa de la sis y luego al Foro para poder ver por fin a los Guns N’Roses.
Mucha expectativa tenía yo en mi corazoncito, mucha gente ahora odia a Axl y con razón, pero para mí la música siempre ha sido y será un viaje por la vida, hay sonidos que me llevan a lugares del pasado, notas que me causan recuerdos felices o dolorosos y para qué negarlo, Guns es sin duda parte de ese soundtrack con muchísimas de sus melodías.
Nada más salir de casa de la hermana supe que había equivocado el atuendo, después de días maravillosos de primavera, el frío y la lluvia volvieron a esta ciudad gris.
Estuvimos sentadas en el foro  un rato, hasta que poco antes de que los teloneros salieran una lluviecita molesta se desató. Cuando salió The Cult al escenario, la lluviecita se volvió una pinche lluvia del asco y corrimos a refugiarnos heladas a la zona de baños.  Quería ver a esa bandita, sonaban chido y neto estaba considerando hacerlo cuando muchísima gente se metió ahí donde estábamos, luego descubrí que fue porque había hasta granizado, pero nada más terminaron de tocar y con ellos se fue la lluvia, aún muertas de frío nos acercamos  a la multitud.
No me arrepiento de mi inversión. No sé qué orden tuvieron las canciones, sólo sé que tocaron básicamente todo lo que podría haber pedido, sé que muchos igual que yo sufrieron un poco por la ausencia de Don’t Cry, pero que muchos otros lo agradecieron, Welcome to the Jungle, Civil War, Patience, November Rain, Live and Let Die, Knocking on the Heavens door, Coma, Stranged, It’s so easy, Chinese Democrasy, Double Talkin’ Jive, You could be Mine, Rocket Queen, Attitude, This I love (que debe ser la única canción que me gusta del Chinese Democracy), el tema del padrino, Sweet Child of Mine, Better, Night train, Paradise city, the seeker y Wish you were here instrumental.
3 Horas seguidas de gritar, bailar y cantar, con un Axl que sí, está gordo, y sí, parece primo de Alfredo Palacios, y que, con una pierna rota, tuvo que cantar sentado, ya que, por algunos los años no pasan, se quedan.
Pero la voz sigue ahí, Duff  igual que pasaba con Joe Perry, les dice a todos, fíjense cómo se envejece con gracia, y Slash, que aunque está más gordo y quizá más feíto (nunca fue particularmente guapo), sigue con una presencia increíble para mí, enamorándome con sus notas y causándome esa pequeña punzada al pensar en cierto parecido molesto.
No sé si fue el mejor concierto al que haya ido, lo dudo, pero sé que canté y bailé y grité hasta que no pude más, que al salir moría de hambre y cansancio y que por primera vez en muchos días, me pude dormir sin problemas.
El miércoles fue madrugar para salir a Veracruz, después de dos años de no tocar un carro, el reto era grande, un auto rentado, una ciudad desquiciada y una carretera desconocida, más la seguridad de 3 personas y mucha mercancía.
Aterrada, a pesar de superar la primera prueba (con el coche del papá de mi hermana), la segunda, (llevar el auto de donde lo rentamos a la  condoneria) y subir todo al auto, salir de Coyoacán me tomó como 10 minutos, el asiento mal acomodado y los nervios provocaron que se me apagara 3 o 4 veces el coche.
Me dije a mí misma que era cuestión de acomodar el asiento, que lo había hecho chido el lunes y un rato antes, y me decidí. Logramos salir de ahí, tomar Churubusco y el resto fue mucho mejor. Aún así tomar la Zaragoza, lidiar entre combis y micros, y una calle sin rayas divisorias de carriles, fue toda una experiencia, en mi pueblo lo que sea de cada quien, no manejaban tan mal. Nos perdimos antes de puebla, y tardamos un rato en atravesar la ciudad debido a las reparaciones, pero una vez que lo logramos, todo mejoró. A pesar de la polvareda, el granizo, la lluvia, el cansancio, un par de pedazos con tráfico y accidentes, logramos llegar vivos y sin anécdotas chistosas a Veracruz, cenamos rico, y caminamos por el puerto, conscientes de que quizá sería el único día que podríamos hacerlo. Teníamos razón.
Los siguientes tres días fueron de mucho trabajo, conferencias interesantes, más trabajo, y comida donde se pudo, un dolor de garganta se instaló en mi organismo,  y ya no se fue, pocas horas de sueño, pero muy enriquecedor, y sobre todo una oportunidad de conocer mejor a algunas personas que ya comenzaban a caerme bien y no me defraudaron, y otras a quien nunca había visto pero resultaron muy agradables.  Terminamos la semana creo yo que haciendo un buen papel y por fin emprendimos el regreso.
De Veracruz a Puebla todos mis miedos automovilísticos se habían desaparecido e hicimos un gran tiempo, a pesar del cansancio disfruté mucho el viaje, de Puebla a México es otra historia, que pinche miedo las curvas, jamás me había enfrentado a un terreno así, y aunque quizá lo hice más lento y precavidamente que muchos otros, creo que me siento súper orgullosa de mi, por haberlo logrado.
Por desgracia eso nos retrasó, y llegando al Vive Latino nos perdimos a Goran Bregovic, nos sentamos un momento a ver a Cultura Profética pero luego mejor nos fuimos a dar la vuelta.
Regresamos eso sí a Escuchar a Of Monsters and Men, una banda que apenas conozco pero que me parece increíble, me enamoré del baterista y un poco de la vocalista que es como una muñeca, sus voces y notas son hermosas y estuve feliz bailando y gritando.
Después tratamos de movernos al otro lado del escenario  pues luego de Café Tacvba tenía toda la intención de correr a ver a Rock en tu idioma sinfónico, pero aquello se atascó. Sin duda una pare de mi siente mucha felicidad saber que Los tacvbos zona hora una banda que todos adoran, pero otra parte de mi odia un poco que la mitad de esas personas sólo estén ahí por  canciones, y que por supuesto no tocaron porque esta ocasión se trataba de festejar el álbum Avalancha de éxitos, así que los que sí somos fans, bailamos con Chilanga Banda,  Metamorfosis, no controles, Alarmala de Tos, Ojalá que llueva Café, Loco y disfrutamos tranquilamente perfidia, mientras que los demás pues sólo se prendieron con un par, o cuando al terminar siguieron con las flores, el baile y el salón, la ingrata, el fin de la infancia, y chilanga Banda. Mientras un imbécil en perfidia les gritaba que cantaran, y otros estúpidos les chiflaban a la tribu Yaqui por dar un discurso, cosa que me enfurecía, yo encontré hermoso su vocho de lentejuelas, que ahora subieran a niñitos durante chilanga banda, a Rubén que se veía feliz, y mucho menos pacheco que en el aniversario del Re, Y sí, Vicentico tratando de cantar ojalá que llueva café fue un poco vergonzoso, pero la verdad como tdosos los conciertos de Cafeta, lo disfruté, me acabé la poca voz que me quedaba, y soporté los 50 minutos haciéndome pipí que por desgracia me provocaron la única chela que decidí tomarme.
Al final, tuve que correr al baño y ya no ver a Rock en tu idioma, y sólo regresamos para el cierre con Prodigy, una gran banda de la que sin duda nunca he sido fan, pero que bien podría serlo, no importando que sólo conociera dos canciones, grité, bailé poquito pues a estas alturas los pies ya parecían tener agujas clavadas en mis pies, y grité. Tomé fotos y vi a mi hermana ser feliz.
Desúés de eso, la caminata, el cansancio, una torta de tamal porque moríamos de inanición, y por fin, mi cama.
No recuerdo haber hecho tanto en tan poco tiempo desde hace mucho, un amigo me decía, “y dices que tu vida es aburrida” Pues sí, ojalá estas semanas se dieran más veces al año, ojalá tuviera la dicha de escuchar tantas bandas, viajar, conocer personas, como una constante, pero por desgracia no siempre es así, Así que atesoro estos momentos muchísimo y disfruto incluso la factura que el cuerpo me pasa tras ellos.
Además, el radio va cada vez más padre, y me divierto tanto haciéndolo, que creo que mis endorfinas están por las nubes estos días.

Ojalá pronto pueda vivir nuevas experiencias así. La neta, me la pasé suuper chido y por primera vez en mucho tiempo, disfruté sentirme estresada y ansiosa. 

jueves, diciembre 26, 2013

Cerrando el año


Este año fue muy difícil para toda mi familia, por distintas circunstancias, pérdidas, problemas laborales, económicos, emocionales. Así que no era tan sorprendente que la causa de mi visita a mi adorada ciudad, a la cual creí que no regresaría en bastante tiempo, fuera una tragedia.
En principio sería un viaje rápido, un par de días para enfrentar la pérdida de un ser querido, y de vuelta a la vida laboral. Pero la temporada quiso que no hubiera boletos hasta después de Noche Buena, y mi estado de ánimo constante lo agradeció.
Al final el viaje se convirtió en algunos días para disfrutar de la familia, y uno maratónico para ver algunas personas a las cuales era necesario ver. Proyectos a futuro, recuerdos de otros tiempos, más sencillos, más divertidos. Abrazos familiares y mucha comida, fueron llenando estos días prenavideños y calentándome el corazón.
No sé si el año que viene será mejor, pero si sé que tengo que conseguir más de esto. Que estar lejos de mi gente no es sano, y debo recordarlo.
Ahora estoy en un vuelo rumbo a casa. Estoy acostumbrada a viajar como la prole, pero dadas las circunstancias, espero que algo más que una bolsa de cacahuates me den. Tengo derecho a viajar con 25 kilos de equipaje, y no completo ni 10 pues sólo traigo un par de prendas que serían para 2 días. Me acomodo en el asiento y espero que despeguemos, pasa bastante tiempo desde que el avión comienza a moverse hasta que se despega del suelo.
Cuando por fin despegamos, recuerdo que cada vez me gusta menos vlar. Antes lo disfrutaba mucho, pero conforme los años pasan, el amor por la vida se arraiga más (o el pánico a morir).
Uno pensaría que hay diferencias entre unos aviones y otros, pero yo puedo asegurarles que a este vuelo le faltan las “filanges” (para referencia preguntar a Phoebe Buffay) y estoy 80% segura que el piloto solía conducir la ruta Pantitlán- Estadio Neza en sus días mozos, normalmente creo que exagero, pero cuando toda la gente comienza a hacer sonidos de pánico, y las aeromozas regresan a sus asientos, y corren la cortina de la cabina, me preocupo ligeramente.
El piloto nos informa que estamos atravesando una zona de turbulencias y que debemos sentarnos, las idas al baño están prohibidas….. mucho más tranquilizador. Pero conforme nos terminamos de elevar, el avión retoma su estabilidad y yo puedo ponerme a escribir mientras las azafatas preparan la comida. Y sí. Es un sanwich o casi, un dulce y refresquito, casi me siento en primera, aunque el espacio entre asientos sea tan grande como el de viva aerobús, y mi asiento no se haga hacia atrás.
Después de hora y media (… que no debían ser 2??) de vuelo, aterrizamos en casa, dónde la humedad habitual y un calor soportable me reciben, esta vez lo agradezco. Ahora escribo desde casa. Cada vez que extraño espantosamente mi lugar de origen, el frío, el tráfico y la mugre, me recuerdan que tal vez no sea tan buena idea regresar. No importa que haya visto mallones de a 3 x 100 en el centro, ni usb de 2 gb en 30 pesos. O que encuentre una fiesta a cual ir cada 2 segundos, amigas para el cafecito y amor de familia.
El avión llegó a la Terminal 1…. Y me doy cuenta que jamás he estado allí, tuve que tomar un camioncito a donde siempre llego, definitivamente, esa aerolínea deja mucho que desear. Y no es que otras no lo hagan, pero ya me acostumbré a viajar así por la mitad de precio.
No bien estoy en casa, extraño a mi mami, a mi hermana.  A mi papá. No puedo evitar pensar en cosas que no debo. Ver que mis padres son seres humanos, que tienen dolencias normales de gente adulta, siempre es un golpe para mi. Pero sé que son fuertes y que de los males, gracias al cielo no tienen nada grave.  Pero me queda claro que la vida te sorprende siempre para bien o para mal, y aprovechar a los que amas debe ser siempre una prioridad.
No tenía planeado este viaje y llegó, y me dejó muchas más satisfacciones de las que esperaba. Tal vez deba planear menos, y vivir más. Y aprovechar cada instante que se presente. No sé si a veces me causo mal karma yo sola o no, pero a fin de cuentas, creo que he pagado por adelantado algunas cosas…. Así que quién sabe, parece que pensar en uno mismo más que en otros, puede llegar a dar resultado.
Ojalá este año que se acaba, sea el peor de mi vida, ya sólo quiero que las cosas mejoren. Y tengo la esperanza de que así será, pues otra cosa que me fascinó en este viaje, fue encontrar personas que al igual que yo han madurado.  Incluso aquellos que de verdad no parecía que lo harían, así que, quien sabe, tal vez yo misma pueda crecer un poco Más.
Felices Fiestas.

domingo, enero 22, 2012

De blogs y familia

Han pasado un par de días desde que se fue mi hermanita, no se había subido al avión cuando ya la estaba extrañando, y no sólo por el hecho de que mi camioneta decidiera fallar en el preciso instante que decidió marcharse. Dando como resultado que se marchara dos días después. Ríanse sí, fue gracioso. Esa carcacha que me ayuda en mi tarea de veterinaria, la que normalmente se calienta y ya no prende, decidió que le gustaba la compañía de mi familia, casi no había fallado en todo el mes, incluso aguantó el vaje a Mérida y de regreso, y una ida a Playa del Carmen. Sí, claro que se le desconchinfló el clutch cuando fui a recoger a mis niños a la central hace unos días, pero se arregló apenas con una vuelta a los "calces" que el mecánico le había puesto y de ahí habia estado muy bien. Por eso cuando aquél día se negó a prender, ya debía haber sospechado que no le gustaba la idea. Aún así, y por respeto al papá de la nena que había gastado ya el dinero en el boleto de avión, bajamos al novio y al primo del auto y los hicimos empujar hasta que resignada, la camioneta dio señales de vida. Pero no contenta con eso, la muy canija anunció que el tanque estaba casi vacío y ni en sueños llegaría al aeropuerto. Así que fuimos a darle de comer y claaaro que con la panza llena, se negó a prender. Estaba claro que aun con la benevolencia de los chicos que empujaron nuevamente, y con el pedal metido a fondo llegar a tiempo era caso perdido. Pero fuimos al aeropuerto porque yo estaba convencida que de llegar con cara de susto y suplicar porque dejaran entrar a la hermana, el señor del mostrador nos diría que no había más remedio que tomar el siguiente vuelo, y que esperáramos o regresaramos el día siguiente. No contaba yo con que la aerolínea para clasemedieros (o medio jodidos) en la que solemos viajar, no tiene esa política, nos mandaron la demonio amablemente y dijeron que teníamos que comprar otro boleto, y ahí se acabó mi buen humor, peleé un poco sabiendo que era una batalla perdida, e hicimos las llamdas pertinentes. Después de eso, olvidamos el asunto, el que compró el boleto no estaba enojado, quién era yo para estarlo, cenamos y disfrutamos un día extra juntas. El jueves lo volvimos a hacer, decidimos ir con mucho tiempo, así cuando la camioneta hizo su numerito, empujaron sin chistar y llegamos sin prisa. Apagamos el motor, pues teníamos tiempo de sobra para enfriarlo, pasamos un último rato agradable en familia, y vi partir a mi nena con bastante nostalgia. A partir de ese momento, fue como si la navidad terminara, como si este mes hubieramos vivido en un mundo paralelo, inexistente, donde las cosas malas no eran parte de nuestra vida, y enfrentar problemas se hacía más fácil. El carro no prendió por sí mismo y no quiso hacerlo nunca más, el trabajo volvió a decaer, la casa era un chiquero. En la noche de su partida,  puse un poco de orden para que no pareciera que Katrina se había instalado en ella, pero por lo demás, las cosas no han estado bien. Ella dice que es el destino que quiere que estemos juntas, y creo que tiene razón, pero es que el destino no quiere colaborar, porque yo me salí de su pueblo para encontrar oportunidades de trabajo, que por suerte me fueron dadas, y ella no se viene porque en mi pueblo no hay su carrera (ni nada que no sea turismo), así que nos tuvimos que separar esperando que este año logremos algunas de las metas que nos mantienen alejadas. Y se acabaron las películas, las cervezas, las risas, trato todos los días de acariciar a su gata, porque creo que se deprimirá más que yo, pero parece que a ella sólo le gusta mi hermanita. Creo que de todas las veces que se ha ido desde que yo llegué aquí, esta es la que más la he extrañado, será que está madurando, será que pasó mucho tiempo. Pero espero pronto poder tenerla de vuelta. 
Mientras trato de calmar el extrañamiento, continúo en la lectura de blogs y más blogs, y casi termino el libro de Arrebatos carnales, me tiene muy picada, pero es que también me tienen así todas las historias de la Red,  Nuria llegó a sus 100 post, felicidades!!!, y yo sigo en el 85, Hizo un cuento muy bonito, y yo luego pienso si no le dará susto lo que escribo. Ana también hizo uno precioso, pero además se puso a hablar de esa SOPA que nos trae fregadas, y aunque no le copiaré por no entrar en similitudes, diré que estoy aterrada por esas leyes. También estoy leyendo la novela de Inside Girl, una asolescente que estoy segura llegará a ser una gran escritora. y un blog sobre sexualidad que me ha encantado. Hay tantas historias, iba a empezar a seguir uno de un chico bi sólo para encontrarme conque lo cerró, y es que en el blog de Parmenio, me enteré que se dieron unos premios Pimf que no tengo la menor idea que sean, pero hubieron muchos nominados, y pensé si es que están nominados a algun premio ha de ser por algo, la verdad leí muchos muy bonitos, pero casi todos son de personas gay, lo cual no tiene nada de malo, pero me hizo pensar que quiza por eso mi blog hetero no los había oído (leído) nombrar, por ahora sigo unos 50 blogs, de los cuales unos 30 escriben con regularidad, así que ya saben por que no me aburro aunque el trabajo esté de flojera. A veces creo que erré la profesión, pero es que no sé bien que hay que estudiar para dedicarse a leer, pero a leer cosas interesantes, no tareas de pubertos con pésima ortografía, quizá debí ser editora, escritora claro, pero mi calidad de veterinaria no me limita en ese aspecto, aunque quizá un poco por el tiempo sí, uno de estos días pongo a alguien en la clínica a hacer mi trabajo y me dedico a leer y escribir, tan sólo estoy esperando que me salga el boleto premiado de la lotería. Mientras, seguiré meticheando en la vida de los bloggeros (QUE asumo escriben porque les gusta ser meticheados) y escribiendo las cositas que me pasan y que no me dan suficiente pie a hacer un libro (o quizá si, pero los personajes podrían sentirse ofendidos por salir en él).  Les dejo los links a algunos de los blogs que menciono, aunque a estas alturas ya deberían saber que de su lado izquierdo hay una lista de ellos.

 Y de una vez les digo que algunos no son para niños, así que si ven la advertencia antes de pasar, entren bajo su propio riesgo.

viernes, septiembre 30, 2011

Crónica de un viaje no deseado (1)

Son las 8 de la mañana, despierto de buen ánimo pues tras 48 horas la fiebre desapareció y me siento mucho mejor, además, estoy tranquila pues mi abuelo fue trasladado al hospital donde lo trataban bien, y ya no estará solito. Me preparo un café y prendo la computadora como siempre. Todo parece normal, pero nada más entrar al facebook, todo cambia. Me ataca algún tío con una pregunta extraña, no sé que sucede. Entro al muro de la Familia, un mensaje corto, sin explicaciónes, él se nos adelantó. Mi cerebro no puede procesarlo, es demasiado fuerte, demasiado irreal, pero mi corazón de inmediato comprende y manda la señal a mi cerebro que comienza a vaciarse a través d elos ojos, me niego a creerlo, el que duerme a mi lado se despierta de golpe, como si el sonido de mi llanto fuera un detonador, me abraza, pregunta que ocurre, no puedo contestar, tomo el teléfono a la vez que lloro incontrolablemente. Mi padre no me contesta, cuelgo y siento el dolor de mi alma físicamente.
Suena el teléfono, es mi papá, trato de calmarme para hacer entendibles mis palabras. La noticia, llega inevitable, no sabe bien qué pasó, no sabemos nada, sólo que estamos en el lugar equivocado, demasiado lejos de donde deberíamos estar. Cuelgo el teléfono, aprovecho que las lágrimas pararon y no las dejo salir de nuevo, regreso al internet, pero ya no soy yo, estoy en un estado zombie, lo importante es llegar, me llenan la mente pensamientos difusos, debo dar órdenes, organizar mi partida, buscar un vuelo, avisar a los que empiezan a comunicarse por internet, quiénes son, no lo sé, tienen el apellido con eso basta. Encontrar un vuelo no fue difícil, comprar los boletos, esa es otra historia. No tengo dinero en la tarjeta, trato de conseguir quien me preste una, es en esos momentos cuando te caen algunos veintes de tu vida, como la incapacidad de otros por sentir tu pena. Por fin consigo quien me preste una y entro, los boletos ya no están disponibles. Marco a la aerolínea y me dice que sí hay lugar, pero debo ir al aeropuerto directamente.
Doy más órdenes, meto cualquier cosa en la maleta, si no es por mi novio, que me recuerda la importancia de llevar ropa interior, habría llevado sólo dos pantalones y una blusa. Salimos por fin, son casi las 11, el avion sale en dos horas. Al llegar al aeropuerto conseguir el boleto es fácil, un cliente llama, le aviso que el doctor llegará en un rato, con la presion del trabajo, le digo a mi novio que se vaya y yo me quedo esperando la hora de abordar, me siento en un lugar a fumar y siento las lágrimas volver, me niego a dejarlas salir, ya habrá tiempo, me pongo a escribir mensajes, quisiera tener mi lap. Trato de ordenarle cosas a cualquiera que se deje o de organizar algo, sé que es la ansiedad para evitar derrumbarme, y espero así lo entiendan los demás. Me obligo a comer algo aunque los remanentes de la enfermedad siguen y me resulta un martirio. Una vez en la sala de abordar, me doy cuenta que no llevo audifonos, guardé el ipod pero no meti los audifonos, sé que es por el estres, pero me regaño pues tendre que soportar 3 horas con mis pensamientos. La hora de partir se aproxima, pero no hay movimiento en el mostrador, de repente, una señora comenta que cambiaron de sala su vuelo, me preocupo, pregunto si es el mismo, no es, sin embargo en el mostrador comienzan a abordar hacia otro sitio.
Pregunto a una encargada, no tiene idea, la pantalla por fin me saca de mi duda y me manda a otra sala, a pesar que el aeropuerto es pequeño, casi no tengo tiempo y cuando llego lo hago sin aliento. Por fin estoy en el sitio correcto, pero aun no han comenzado a abordar. Me siento y me doy cuenta que estamos en la sala internacional, me sorprende que no me pidieron nada, y también que es mucho más bonita que la nacional. Veo una cara conocida y me acerco a platicar, me urge estar ocupada. Cuando volteo veo que ya están subiendo, me apresuro. El avión va medio lleno, no llevo a nadie al lado así que me refugio en una revista de viaje. Mi novio dijo que durmiera, pero yo no siento sueño. Cuando el avión despega, una nueva modalidad se hace presente, Ahora te muestran el despegue y el aterrizaje en una pantalla, me parece horrible la idea, no puedo evitar pensar que si el avion se estrella, televisaran nuestra muerte. Asíq ue mejor veo por la ventana. Me pone nerviosa esa parte, y sospecho que se ha ido agravando con la edad. El mar caribe me despide, con sus tonos turquesa y sus playas blancas, me recuerda por qué me mudé a este sitio, me reconforta ver el agua, pero no puedo evitar pensar que ya no pudo venir a verme.