Esta semana, después de muucho tiempo, tuve la fortuna de leer una nueva novela, digo nueva porque a falta de material, solo habia estado releyendo antiguos libros, pero por fin cayó en mis manos un título nuevo. El profesor, de John Katsenbach. Debo decir que me gustó bastante. Como ya es su costumbre, el libro habla de un asesino, dos en realidad. Pero me gustó mucho el hecho de que el protagonista, es un viejillo que está a punto de perder la razón, y lucha contra su misma demencia, para lograr resolver el crimen, además para eso le ayudan una policía no tan brillante como suelen ser las policías del FBI o cosas así, sino más bien una policía común de un pueblito no tan movido. Y también, recibe algo de ayuda (bastante) de un tipejo con mañas sexuales muy desagradables. EL libro está sencillo, fácil de leer y la verdad, como siempre que leo a Katzenbach no me dieron ganas de soltarlo hasta terminarlo, quizá está un poco más light que otros, quizá no, pero al menos no me dejó tan paranoica. Tiene un buen final, un poco inesperado de hecho y fuera del precio me parece una muy buena lectura rápida, me sigue sorprendiendo la capacidad de este tipo, francamente o ha visto demasiado, o está un poco loco, quizá un poco de ambas. Se los recomiendo bastante.
Por otra parte, el miércoles pasado me fui a fantasear a la sección de libros de Sanborn's pero esta vez no salí tan triste de mi pobreza, al contrario. Estoy un poco horrorizada de ver la cantidad de libros sobre vampiros adolescentes, brujas que van a la escuela y hombres lobo enamorados que hay. Como una buena fan de Anne Rice, me pareció que Stephanie Meyer le rompió la madre a los vampiros. Aun así, le perdonaba el hecho porque me parecía chido que niñas de 13 o 14 pudieran leer sobre vampiros sin tener pesadillas o deseos homosxuales, cosas así que le gustan a Anne. Peeero si yo creía que ella había matado por completo la esencia del vampiro, la hacerlos brillositos con el sol, bueno, hay 30 personas diciéndole quitate que ahi te voy, me parece desagradable e insultante. Y sobre todo porque soy una loca devoradora de libros de magia, vampiros y otras gracias, pero me niego a gasta 300 pesos, y lo que es más, enriquecer a un montón de tipejos oportunistas, para que ellos me llenen mi cabecita con vampiros diurnos, anorexicos, con problemas profundisimos como es si deben quedarse con el lobito o el otro vampiro, me parece excesivo, sobre explotado y lo que más me molesta de todo, es el hecho de que son Best sellers, es decir hay un montón de gente haciéndose rica mientras algunos buenos escritores, tienen dedicados para ellos el rincón mas alejado de la librería. Al final, tuve que admitir, que lo más que puedo hacer es evitar comprarlos, pero no deja de darme tristeza, y coraje, me pregunto si mi cuento-novela sobre vampiros, escrito hace 10 o 15 años y que nunca mostre a mucha gente, justamente porque no eran mas que frivolidades adolescentes, un poquito de historia de méxico y algo de sangre; debería ser desempolvado y enviado a alguna editorial gringa dispuesta a publicar una nueva novela de vampiros adolescentes, a lo mejor me hago millonaria y puedo ocupar ese dinero en algo provechoso..... no se pagar mis deudas y comprarle un pequeñito estudio a mi ma, donde ella pueda ponerse a escribir cosas interesantes mientras yo la mantengo con una serie de 10 libros sobre la vida de mi vampira, supongo que facilmente podría convertir esas 100 paginas en algunas mas, si me da por contar toooda su vida y no nada más los ultimos años. Después de todo, ella tiene algo así como 1000
Por que a veces hay que desahogarse aunque sólo sea de las trivialidades de una vida normal
Etiquetas
#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx
(1)
10 de mayo
(1)
100
(1)
14 de febrero
(1)
16 de septiembre
(2)
2012
(1)
50 shades of Grey
(1)
80's
(2)
90's
(1)
90´s
(2)
A Roma con Amor
(1)
A sangre Fría
(1)
Abraham Lincoln Cazador de vampiros
(1)
Abuelo
(2)
Aburrimiento
(1)
Acción Global Por Ayotzinapa
(1)
Adolescencia
(1)
Aerosmith
(2)
Agatha Kristie
(1)
Akasha
(1)
Alan Rickman
(1)
amigos
(36)
amistades
(5)
AMLO
(1)
Amor
(30)
Anime
(4)
ánime
(1)
aniversario
(1)
Anne Rice
(4)
año nuevo
(9)
Apagón
(1)
asesinos en serie
(2)
Autógrafos
(1)
Avances
(1)
Ayotzinapa
(1)
Banda Caramelo
(1)
BArrio
(1)
Barrio Freud
(1)
Baz Luhman
(1)
Bebé
(4)
Björk
(1)
Blancanieves y el cazador
(1)
Blog
(13)
Brad Pitt
(1)
Brecha generacional
(1)
Brujas
(3)
Burlesque
(2)
Café Tacvba
(7)
cáncer
(1)
Canciones
(1)
Caricaturas
(1)
Charmed
(1)
Chismes
(1)
Christina Aguilera
(1)
Chrono Crusade
(1)
cigarro
(2)
Cine
(32)
Código Da Vinci
(1)
comida
(3)
comienzos
(1)
compras
(3)
Conciertos
(12)
Coros
(1)
crepúsculo
(3)
Cuento
(6)
Cuentos de Terramar
(1)
Cumbia Metalera
(1)
cumpleaños
(3)
Daniel Radcliffe
(1)
Deathly Hallows
(1)
Desayuno en Tiffanys
(1)
Descanso
(1)
Desde mi cielo
(1)
Deseo
(1)
despedidas
(1)
día de la independencia
(3)
día de la mujer
(1)
Día del maestro
(1)
dieta
(5)
divagaciones
(83)
Diversidad
(2)
Django
(1)
Dónde estás hermano
(1)
donde viven los monstruos
(1)
Dragón Rojo
(1)
duelo
(2)
ejercicio
(1)
El caliz de Fuego
(1)
El Gran Gatsby
(1)
El Hobbit
(1)
El loco
(1)
El mesías
(1)
El profesor
(1)
El psicoanalista
(1)
El silencio de los corderos
(1)
elecciones
(1)
Elizabethtown
(1)
Emma Watson
(1)
Enojo.
(2)
Escritos
(5)
Escuela
(3)
Expendables
(1)
facebook
(1)
Familia
(31)
FB
(4)
Felicidad
(2)
Feminismo
(4)
Fernando Delgadillo
(1)
FFVII
(1)
FFXIII
(1)
fin del mundo.
(1)
Freud
(1)
Full Metal Alchimist
(1)
futuro
(1)
Gabriel García Marquez
(1)
garfield
(1)
Gatos
(11)
Gays
(1)
Generaciones
(1)
género
(1)
gimnasio
(1)
Góticos
(1)
Grey's Anatomy
(2)
guerra
(1)
Guerra mundial Z
(1)
Guns N' Roses
(1)
gym
(1)
Hannibal Lecter
(1)
Harry Potter
(2)
Hayao
(1)
Hecho en México
(1)
Hi5
(1)
hijos
(2)
Hikaru
(1)
hitchcock
(1)
Humor
(3)
Igualdad
(1)
infancia
(2)
Intelectuales
(1)
internet
(5)
Invierno
(1)
Ipod
(1)
Ironman 3
(1)
J
(1)
J. K Rowling
(1)
Jefe
(1)
Jhonny Dep
(1)
John Katzenbach
(2)
Juguetes
(1)
Julio Cortazar
(1)
Julio Cortázar
(1)
K Rowling
(1)
kick ass
(1)
La era del Hielo.
(1)
Lacrimosa
(3)
las ventajas de ser invisible
(1)
Les Luthiers
(1)
Lestat
(2)
letras
(1)
Libros
(18)
Life of Pi
(1)
Literatura
(1)
Lluvia
(1)
lluvia de estrellas
(1)
Locura
(2)
los treinta
(2)
Lunes
(2)
Luz
(1)
machismo
(2)
Mafalda
(1)
Mal día
(1)
mal humor
(1)
matrimonio
(3)
Media Noche en París
(1)
Meetoo
(1)
mexico
(1)
México
(2)
Milla Jovovich
(1)
Miyasaki
(1)
Moral
(2)
Moulin Rouge
(1)
Mudanzas
(1)
Muerte
(7)
Música
(22)
Musicales.
(2)
navidad
(7)
Nietchze
(1)
niños
(1)
Nostalgia
(1)
Oblivion
(1)
Ociocidades
(10)
Once Upon a Time
(1)
Orgullo
(1)
Palma
(1)
papá
(1)
paranoia
(1)
pareja
(7)
Películas
(3)
perros
(1)
Política
(10)
Polonia
(1)
Pop
(1)
premios.
(2)
Prometeo
(1)
Prosa
(1)
Psicópatas
(2)
radio
(1)
Rayuela
(2)
redes sociales
(1)
regresos
(1)
religión
(1)
Renuncia EPN
(1)
Resident Evil
(2)
Rio
(1)
Rita Guerrero
(1)
Robert Downey Junior
(1)
Rock
(2)
Rock of Ages
(1)
Romeo y Julieta
(1)
Rozenmaiden
(1)
Rupert Grint
(1)
san valentin
(1)
Sangre
(1)
Santuario
(1)
Scott Pilgrim
(1)
Seguir Siendo
(1)
series
(2)
sexo
(1)
Shakespeare
(1)
Shakira
(1)
Simbología
(1)
Sin city
(1)
Siria
(1)
Sombras tenebrosas
(1)
Soundtrack
(1)
Steven Tyler
(2)
Sueños
(3)
sustentabilidad
(1)
temores
(1)
Terremoto del 85
(1)
The Boat that Rocks
(1)
the melancholy death of oyster boy
(2)
Thomas Harris
(1)
Tianguis
(1)
Tigresa del oriente
(1)
Tilo Wolff
(1)
Tim Burton
(4)
Tolerancia
(2)
Tom Cruise
(1)
trabajo
(5)
tráfico
(1)
Tristeza
(7)
Truman Capote
(1)
Twitter
(1)
Un sueño posible
(1)
UNAM
(2)
vacaciones
(3)
Vampiros
(13)
veganos
(1)
viajes
(4)
Vida
(3)
Videojuegos
(2)
Videos
(3)
Viernes
(1)
Vilma
(1)
Vincent
(1)
Violencia
(2)
VL2016
(1)
Ya me cansé
(2)
YoSíTeCreo
(1)
Zócalo
(1)
Zombieland
(1)
zombies
(1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Psicópatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Psicópatas. Mostrar todas las entradas
miércoles, junio 29, 2011
martes, mayo 29, 2007
Una de asesinos =)

En estos días, he tenido más tiempo para leer, y agradezco a mi hermana que tiene mayor poder adquisitivo y lo ha invertido en libros en estos días, sin embargo, dado que al igual que yo sufre de temporadas, en esta época, son los asesinos seriales, pscópatas y demás quienes empiezan a engrosar nuestras filas de libros, y de esta forma, he leído en las últimas semanas a Katzenbach (Retrato de Sangre) y Thomas Harris (El Dragón Rojo, El Silencio de los Corderos), Lo cual por supuesto ha tenido una serie de consecuencias tales como la reducción de mi sueño, el aumento de mi paranoia, y por supuesto la inevitable adicción a la adrenalina que provoca esta clase de lectura, y después de leer y leer, lo único en lo que puedo pensar es "quiero más" así que espero con ansiedad a que mi adorable hermanita me preste el libro de "El Psicoanalista" y "El Loco" así como pronto poder comprar el de "Hannibal" y por supuesto la nueva obra de Thomas Harris "Hannibal Rising" ese último si se puede antes de que salga la película, pues por el momento en realidad no está caro incluso en Gandhi y por lo visto tampoco difícil de encontrar... pero si alguien lo tiene pues sería muy bueno que me lo prestaran =) y si no.. pues les recomiendo a aquellos que gusten de no dormir.... sufrir delirio de persecución, o no lo sé.... simplemente sean medio escepticos o masoquistas, que compren el libro, sí, tal vez un par de días sueñen con asesinos, o las esquinas solitarias comiencen a parecerles sitios aterradores, o llamen a sus proovedores de servicios para conocer a los nombres y rostros de todas las personas que les miden la luz, cambian el tanque de gas, o llevan los garrafones de agua a su casa para asegurarse de que no hay nada extraño. Y tal vez cada que vean a una persona completamente normal , piensen si no será un asesino potencial, pero espero que eso pase pronto. Así que si tienen tiempo pues leanse alguno (o todos) de estos libritos, disfrutenlos, y ... no me echen la culpa si tienene pesadillas :)
Etiquetas:
asesinos en serie,
Cine,
Dragón Rojo,
El loco,
El psicoanalista,
El silencio de los corderos,
Hannibal Lecter,
John Katzenbach,
Libros,
paranoia,
Psicópatas,
temores,
Thomas Harris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)