Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Café Tacvba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Café Tacvba. Mostrar todas las entradas

martes, abril 26, 2016

De música y viajes

Esta semana fue de Locura, escribo hasta hoy, porque necesitaba algo así como 15 horas de sueño para reponerme, mi cabeza está llena de imágenes de sonidos de gente nueva.
Comenzamos el lunes, mi día de descanso se fue al traste preparando todo para el viaje a un congreso sobre psicología y sexualidades.  
El martes aun un poco corriendo tuve la visita de mi amiguita Ana y nos dio tiempo de chismear un poco antes de correr a casa de la sis y luego al Foro para poder ver por fin a los Guns N’Roses.
Mucha expectativa tenía yo en mi corazoncito, mucha gente ahora odia a Axl y con razón, pero para mí la música siempre ha sido y será un viaje por la vida, hay sonidos que me llevan a lugares del pasado, notas que me causan recuerdos felices o dolorosos y para qué negarlo, Guns es sin duda parte de ese soundtrack con muchísimas de sus melodías.
Nada más salir de casa de la hermana supe que había equivocado el atuendo, después de días maravillosos de primavera, el frío y la lluvia volvieron a esta ciudad gris.
Estuvimos sentadas en el foro  un rato, hasta que poco antes de que los teloneros salieran una lluviecita molesta se desató. Cuando salió The Cult al escenario, la lluviecita se volvió una pinche lluvia del asco y corrimos a refugiarnos heladas a la zona de baños.  Quería ver a esa bandita, sonaban chido y neto estaba considerando hacerlo cuando muchísima gente se metió ahí donde estábamos, luego descubrí que fue porque había hasta granizado, pero nada más terminaron de tocar y con ellos se fue la lluvia, aún muertas de frío nos acercamos  a la multitud.
No me arrepiento de mi inversión. No sé qué orden tuvieron las canciones, sólo sé que tocaron básicamente todo lo que podría haber pedido, sé que muchos igual que yo sufrieron un poco por la ausencia de Don’t Cry, pero que muchos otros lo agradecieron, Welcome to the Jungle, Civil War, Patience, November Rain, Live and Let Die, Knocking on the Heavens door, Coma, Stranged, It’s so easy, Chinese Democrasy, Double Talkin’ Jive, You could be Mine, Rocket Queen, Attitude, This I love (que debe ser la única canción que me gusta del Chinese Democracy), el tema del padrino, Sweet Child of Mine, Better, Night train, Paradise city, the seeker y Wish you were here instrumental.
3 Horas seguidas de gritar, bailar y cantar, con un Axl que sí, está gordo, y sí, parece primo de Alfredo Palacios, y que, con una pierna rota, tuvo que cantar sentado, ya que, por algunos los años no pasan, se quedan.
Pero la voz sigue ahí, Duff  igual que pasaba con Joe Perry, les dice a todos, fíjense cómo se envejece con gracia, y Slash, que aunque está más gordo y quizá más feíto (nunca fue particularmente guapo), sigue con una presencia increíble para mí, enamorándome con sus notas y causándome esa pequeña punzada al pensar en cierto parecido molesto.
No sé si fue el mejor concierto al que haya ido, lo dudo, pero sé que canté y bailé y grité hasta que no pude más, que al salir moría de hambre y cansancio y que por primera vez en muchos días, me pude dormir sin problemas.
El miércoles fue madrugar para salir a Veracruz, después de dos años de no tocar un carro, el reto era grande, un auto rentado, una ciudad desquiciada y una carretera desconocida, más la seguridad de 3 personas y mucha mercancía.
Aterrada, a pesar de superar la primera prueba (con el coche del papá de mi hermana), la segunda, (llevar el auto de donde lo rentamos a la  condoneria) y subir todo al auto, salir de Coyoacán me tomó como 10 minutos, el asiento mal acomodado y los nervios provocaron que se me apagara 3 o 4 veces el coche.
Me dije a mí misma que era cuestión de acomodar el asiento, que lo había hecho chido el lunes y un rato antes, y me decidí. Logramos salir de ahí, tomar Churubusco y el resto fue mucho mejor. Aún así tomar la Zaragoza, lidiar entre combis y micros, y una calle sin rayas divisorias de carriles, fue toda una experiencia, en mi pueblo lo que sea de cada quien, no manejaban tan mal. Nos perdimos antes de puebla, y tardamos un rato en atravesar la ciudad debido a las reparaciones, pero una vez que lo logramos, todo mejoró. A pesar de la polvareda, el granizo, la lluvia, el cansancio, un par de pedazos con tráfico y accidentes, logramos llegar vivos y sin anécdotas chistosas a Veracruz, cenamos rico, y caminamos por el puerto, conscientes de que quizá sería el único día que podríamos hacerlo. Teníamos razón.
Los siguientes tres días fueron de mucho trabajo, conferencias interesantes, más trabajo, y comida donde se pudo, un dolor de garganta se instaló en mi organismo,  y ya no se fue, pocas horas de sueño, pero muy enriquecedor, y sobre todo una oportunidad de conocer mejor a algunas personas que ya comenzaban a caerme bien y no me defraudaron, y otras a quien nunca había visto pero resultaron muy agradables.  Terminamos la semana creo yo que haciendo un buen papel y por fin emprendimos el regreso.
De Veracruz a Puebla todos mis miedos automovilísticos se habían desaparecido e hicimos un gran tiempo, a pesar del cansancio disfruté mucho el viaje, de Puebla a México es otra historia, que pinche miedo las curvas, jamás me había enfrentado a un terreno así, y aunque quizá lo hice más lento y precavidamente que muchos otros, creo que me siento súper orgullosa de mi, por haberlo logrado.
Por desgracia eso nos retrasó, y llegando al Vive Latino nos perdimos a Goran Bregovic, nos sentamos un momento a ver a Cultura Profética pero luego mejor nos fuimos a dar la vuelta.
Regresamos eso sí a Escuchar a Of Monsters and Men, una banda que apenas conozco pero que me parece increíble, me enamoré del baterista y un poco de la vocalista que es como una muñeca, sus voces y notas son hermosas y estuve feliz bailando y gritando.
Después tratamos de movernos al otro lado del escenario  pues luego de Café Tacvba tenía toda la intención de correr a ver a Rock en tu idioma sinfónico, pero aquello se atascó. Sin duda una pare de mi siente mucha felicidad saber que Los tacvbos zona hora una banda que todos adoran, pero otra parte de mi odia un poco que la mitad de esas personas sólo estén ahí por  canciones, y que por supuesto no tocaron porque esta ocasión se trataba de festejar el álbum Avalancha de éxitos, así que los que sí somos fans, bailamos con Chilanga Banda,  Metamorfosis, no controles, Alarmala de Tos, Ojalá que llueva Café, Loco y disfrutamos tranquilamente perfidia, mientras que los demás pues sólo se prendieron con un par, o cuando al terminar siguieron con las flores, el baile y el salón, la ingrata, el fin de la infancia, y chilanga Banda. Mientras un imbécil en perfidia les gritaba que cantaran, y otros estúpidos les chiflaban a la tribu Yaqui por dar un discurso, cosa que me enfurecía, yo encontré hermoso su vocho de lentejuelas, que ahora subieran a niñitos durante chilanga banda, a Rubén que se veía feliz, y mucho menos pacheco que en el aniversario del Re, Y sí, Vicentico tratando de cantar ojalá que llueva café fue un poco vergonzoso, pero la verdad como tdosos los conciertos de Cafeta, lo disfruté, me acabé la poca voz que me quedaba, y soporté los 50 minutos haciéndome pipí que por desgracia me provocaron la única chela que decidí tomarme.
Al final, tuve que correr al baño y ya no ver a Rock en tu idioma, y sólo regresamos para el cierre con Prodigy, una gran banda de la que sin duda nunca he sido fan, pero que bien podría serlo, no importando que sólo conociera dos canciones, grité, bailé poquito pues a estas alturas los pies ya parecían tener agujas clavadas en mis pies, y grité. Tomé fotos y vi a mi hermana ser feliz.
Desúés de eso, la caminata, el cansancio, una torta de tamal porque moríamos de inanición, y por fin, mi cama.
No recuerdo haber hecho tanto en tan poco tiempo desde hace mucho, un amigo me decía, “y dices que tu vida es aburrida” Pues sí, ojalá estas semanas se dieran más veces al año, ojalá tuviera la dicha de escuchar tantas bandas, viajar, conocer personas, como una constante, pero por desgracia no siempre es así, Así que atesoro estos momentos muchísimo y disfruto incluso la factura que el cuerpo me pasa tras ellos.
Además, el radio va cada vez más padre, y me divierto tanto haciéndolo, que creo que mis endorfinas están por las nubes estos días.

Ojalá pronto pueda vivir nuevas experiencias así. La neta, me la pasé suuper chido y por primera vez en mucho tiempo, disfruté sentirme estresada y ansiosa. 

viernes, febrero 28, 2014

El concierto



Estaba muy emocionada por el concierto de Café Tacuba, me gustaba saber que sería en un lugar pequeño, ya que mi hermana había hablado mucho de las virtudes de esta nueva gira que es más cercana a la gente, y en cambio a mi me había tocado verlos en un espacio muy grande entre una multitud,  y sintiéndolos inalcanzables como siempre.

Pero esta vez  fue  en ese antro nuevo. El lugar por cierto parecía uno de esos sitios underground de los 90’s, algo así como una antigua bodega, oscura con una alfombra gastada y las paredes llenas de grafitis y algunas luces negras.

Llegamos mi hermana, mi amiga y yo, super entusiasmadas y allí nos topamos con más amigos.  El concierto empezó pronto, no recuerdo la cronología de las canciones, ni cuánto tiempo tocaron, sólo la sensación de felicidad que siempre me provoca verlos.

Cuando terminaron, salimos a los pasillos buscando algo que tomar,  íbamos eufóricas y sintiéndonos felices cuando algo aumentó esa sensación aún más. Allí solito caminando (quizá también buscando una bebida). Estaba Meme, decidimos acercarnos, por supuesto manteniéndonos muy ecuánimes, mi hermana iba decidida a ahora sí hablarles, la distancia se acortaba y nuestros corazones se aceleraron, y cuando por fin lo tuvimos en frente, adiós ecuanimidad. Me lancé sobre él y lo abracé, dejando a mi hermana un tanto estupefacta. Empecé a hablar muy rápido como grupi de Justin Beaver y a decirle cuánto amaba su música y lo genial que fue escucharlos. Creo que también a él lo sorprendí pues no decía mucho (tal vez más bien lo asusté). Por suerte para él (y para mi hermana) de pronto apareció Rubén, y poco a poco el resto, abandoné a Meme para colgarme del cuello de Rubén y darle un montón de besos en la mejilla y para entonces nuestros amigos nos habían encontrado y todos atacábamos a la banda con nuestra admiración, incluso alguien dijo, que debíamos también correr a abrazar a quique porque nunca a nadie le importaba Quique así que fuimos con él también, y yo estaba muy muy feliz porque Rubén estaba super animado (aunque tal vez fuera porque también estaba muy pacheco) . Total que estuvimos ahí un ratote, hasta que poco a poco todos se dispersaron, y nosotros nos despedimos de los tacubos, mientras nos dirigíamos a la salida. Decidí pasar al baño antes de irme, pero justo cuando me disponía a hacer lo mío, vi que la puerta era muy chaparra y no eran nada discretos, así que decidí que mejor no haría ahí, y que debía hablar con mi abogada al respecto, la cual estaba afuera de casualidad esperando…. Cuando ella dijo que demandaríamos al local por el tamaño de las puertas, mi cerebro se dio cuenta de lo absurdo de la demanda… y tristemente desperté.

El mejor concierto ever, y al igual que mi mágica lluvia de estrellas… sólo fue un sueño 

lunes, diciembre 30, 2013

De este lado del camino (o cafe tacuba por 8va vez)


Increíblemente le fin de año se redime con la porquería que fue todo lo demás. Después de esta semana con toda mi gente, el viernes llegó a mi casa esa otra parte de la familia que es tan significativa para mi. Armada de valor y rogándole a mis 3 décadas de vida quese comportaran como hace una. Salimos el viernes a festejar con todo. Por supuesto el sábado mi organismo me recordó que no es tan fácil y pasé el día en franco arrepentimiento. Pero por la noche lo intentamos otra vez, y aunque fue mucho más tranquilo seguimos con el festejo. Pero lo que verdaderamente todos esperábamos, (o que al menos a  mi me provocaba una emoción inmensa) era el domingo. Por fin llegó, nos despertamos tempranito, desayunamos poco pues la cruda aun hacía estragos y nos dirigimos a la playa. Estaba más lleno que Acapulco en semana santa, pero aún así nos decidimos a poner la toalla en la arena y tomar el poco sol que había. Ya nos habíamos comprado un par de bebidas y pensábamos echarla un rato para después comer de nuevo y disfrutar del concierto. No sé en qué momento la plática se vovlió intensa, las cervezas se acabaron, el sol se escondió, y en lugar de comer tuvimos que correr a formarnos, yo francamente mareada y  sintiéndome muy emocionada porque estaba segura que la sensación sería distinta, así, con el mareo, con la playa, con el cielo lleno de estrellas. Pero la fila se volvió una larga espera de 2 horas o más, en las que nos dio tiempo de tomar más cerveza, y platicar mucho más y emborracharnos un poquito más. Y en los que la batería de mi cel murió y comunicarse con los demás amigos se volvió tarea complicada. Aun así encontramos a una de ellas, y nos sentamos un poco más a esperar. Justo cuando entramos, nos alcanzó mi primo, y mientras caminamos por tooodo el inmenso espacio para llegar al baño, me topé a otra amiga. Regresamos y esperamos ya entre la multitud una eternidad más, con unos dj que sabe que demonios hacían ahí, y la gente desesperándose, mientras mi borrachera se convertía en cruda o algo asimilar y no me sentía muy bien. Después de mil años y de que por suerte pude recomponerme, por fin apagaron las luces.
Cuando Salieron, la playa se llenó de gritos, y mi prima, mi amiga y yo nos olvdamos de la borrachera y de todo el malestar para unirnos a los brincos y la locura, mientras a mi me embargaba ese extasis que siempre me da ver a los tacvbos en vivo. Puedo equivocarme dadas las circunstancias, pero me parece que abrieron con la de “El aparato” una elección distinta, a la que me ha tocado en las otras ocasiones pero que sorprendentemente todos coreaban, es decir, no era un conjunto de posers, la mayoría sabíamos a qué íbamos. El orden exacto no lo sé pues ya estaba yo poseída por completo y solo gritaba y cantaba y evitaba el codo de la chica de atrás que quería proteger a su novia de los brincos y francamente estaba resultando una molestia, pero incluyeron la ingrata, cómo te extraño, el baile y el salón. Y de pronto, un árbol enorme y blanco se infló en el escenario para que el  objeto antes llamado disco se hiciera presente.  Una máscara ahora de zopilote, que por supuesto dio paso a la canción del mismo nombre.  Con “de este lado del camino” las lágrimas empezaron a salir sin control por mis ojitos, después cantaron olita de altamar, y pájaros. Una del Sino que no me acuerdo cómo se llama. Volver a comenzar, déjate caer con su respectiva coreografía y Volcán.  Para entonces el humo de la hierba llenaba la playa y aunque yo no soy consumidora, creo que de repaso estaba yo algo así como entre horneada y a punto de la muerte por la cruda y la deshidratación, pero de algún lado seguimos sacando fuerzas, cuando con una música terriblemente parecida a la de ixtepec cantaron debajo del mar (o fue otra?? no sé pero me sorprendio que tocaran esa) y  todos coreábamos y gritábamos, a la chica de atrás de mi, ya hasta se le olvido clavarme el puño en la espalda. Después, con Esa Noche, seguí llorando otro poquito, pero con una catarsis de lo más placentera. Y luego... se metieron, pero yo sabía que no podía ser que Meme no hubiera cantado ni una, por eso cuando regresaron para que él cantara, Eres y Aprovéchate fui la más feliz del mundo y ya no sabía ni de dónde me salía la voz ni nada porque mi garganta se sentía como si me hubiera tragado un kilo de la arena de la playa. Cantaron el puñal y el corazón, el fin de la infancia, chilanga banda,  la chica banda, y cerraron con las persianas. Pero justo unas 3 canciones antes de terminar, empezó a chispear un poco lo que hizo la noche aún más perfecta, el problema es que para Las persianas que fue con la que cerraron, el chipi chipi se volvió una lluvia torrencial que nos mandó a todos a emprender la huída  que sabemos siempre involucra una larga caminata en medio de charcos y cascadas de agua, que nos calaron totalmente. Yo lo hubiera disfrutado muchísimo más si no fuera por ese asunto de las tecnologías que uno carga siempre ahora.  Tuvimos que esperar a que mi primo fuera por el carro y por fin regreamos a casa, casi sin hablar, muertas de sueño, de hambre de sed, pero felices como pocas veces. Con los tacvbos siempre me pasa, son la banda que más veces he visto en mi vida, y a la que seguiré yendo a ver siempre que pueda, los amo como loca, pero verlos en la playa, en mi estado emocional y con gente que quiero tanto, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Lástima que no estaba mi sis o mi ma, porque eso lo habría hecho perfecto. Y me hubiera gustado escuchar el espacio y esta vez. 
Pero aun así, hay que agradecerle al primo que nos cuidara tanto y  que aguantara porque sé que estaba tan cansado o más que  nosotras.  Hoy por supuesto me siento como si me hubiera atropellado un camión, no puedo hablar pero estoy muy muy feliz.
En fin, al final el año se va y yo lo cierro 1 millon de veces mejor que como lo empecé. Y quisiera pensar que esta sensación durará un poco más, porque estoy embriagada de paz, de energía buena, y de un cariño y agradecimiento inmenso por aquellos que han estado siempre conmigo. =D y por si ya me entra la flojera, espero que todos tengan un maravilloso año nuevo. 

domingo, julio 28, 2013

Volver a comenzar



A veces aunque sabes que las cosas pasarán no te animas a creértelo. Ves las señales por todos lados asomarse, y son claras como el agua, pero te niegas a creerlo, a abrir los ojos, porque sabes que el despertar será demasiado doloroso, y prefieres creer una mentira.

Y a todos nos pasa. Hasta que esa realidad, te golpea en la cara como una puerta y no tienes más opción que enfrentarla. E incluso entonces, hay quienes prefieren fingir demencia y no actuar. 

Pero a veces, no tienes esa opción. Hace unos meses, una amiga tuvo que sufrirlo, las sospechas le envenenaban la mente pero ella, que siempre había tenido confianza en su marido, decidió ignorarlo, hasta que no pudo hacerlo más. Desde entonces, ha tenido que tomar una serie de decisiones, que cambiaron su mundo por completo, y aunque el dolor no ha pasado, poco a poco tiene la tranquilidad de ahora ser dueña de la verdad, y de su vida.

Hace unos años, muchos, lo viví yo también, y después, hace no tantos, tuve una revelación similar, esta vez no en cuestiones de amor, sino laborales. En ambos casos, sé que hice lo correcto.

Terminar relaciones, amorosas, laborales, de amistad, dejar partir lo que te lastima y tratar de encontrar nuevas posibilidades, son parte de lo que la vida nos obliga hacer para crecer, y las debemos tomar como una oportunidad. Es sólo que a veces no es tan simple.

Porque la vida te prueba, cuando más cómodo te sientes. Cuando por fin te ha dado un respiro y crees que eres feliz, que tienes todo lo que querías y que quizá puedas lograr más, y de pronto, sabes que no es así. Otra vez el sentimiento de que algo no encaja, de que te estás engañando a ti misma, y en realidad todo está sólo por regresar el caos. Y regresa.

Y entonces tratas de cerrar los ojos, de negar la evidencia, hasta que no puedes hacerlo más. 

Y después, llega la pérdida. 

Y por primera vez en mi vida, la pérdida no llegó acompañada del odio, ni de la decepción. No hay terceros a quien culpar, no hay un motivo tangible que permita descargar mi ira sobre él, pero aún así, la pérdida está ahí, y no se presentó sola, esta vez decidió hacerlo en banda.

Y en una semana, perdí dos amores, el que ha sido el amor de mi vida siempre, y el que era, a falta de niños, el objeto de nuestro cariño paternal. 

Y los dos se fueron, casi al mismo tiempo, y ambos, sin poder culpar a alguien más. 

Mi chucho, mi gatito lindo, nos dejó a causa de una enfermedad incurable, contra la cual no se vacuna, y sabiendo que nada habría podido hacer por él. Y sin embargo, no puedo dejar de pensar si debí haber hecho más por él, si quizá algo habría sido distinto si yo hubiera actuado de otra forma. 

Y ese mismo sentimiento me llega por otras razones, por otras pérdidas, y las respuestas se queda en el camino, y así, busco una resignación que no aparece, y una fuerza que espero se encuentre por ahí.

Volver a empezar, todo se trata de eso, de sacar la persona que soy, que fui, y buscar mi lugar otra vez. 

Pero no sé dónde está. La comprensión de saber que esto es necesario, choca con el dolor de mi alma desgarrada, que se niega a creerlo. Encontrar a esa chica independiente que no necesitaba de nadie para ser feliz, parece tarea imposible cuando en realidad, “nadie” han sido siempre un montón de gente, personas que ofrecían amables sus abrazos, apoyo, e incluso más. Y que ahora están tan lejanos, que aunque su presencia persiste, su vacío se siente el doble. Y la pérdida de ese ser, que sin proponérselo se había vuelto mi mayor soporte, precisamente por su incapacidad para dejarme caer. 

Y te pone a pensar, que al final, no sabes si en realidad lo que tú hacías, que creías era lo mismo, resultaba mucho menos importante para él de lo que era para ti, porque las pequeñas tareas, los mínimos detalles, siempre pasan desapercibidos, y en cambio los errores, se suman en todo momento.

Pero aún así me esfuerzo por seguir, por demostrarme a mi misma que la imagen que tengo de mi es la real. Que a pesar de todo, esto es solo un dolor más que con el tiempo pasará.

Y es que son justo pequeños detalles los que me recuerdan el vacío. 

Ir al supermercado y comprar cosas que hacía siglos no compraba, tardar el doble en llenar la lavadora, porque mi ropa es tan poca y tan pequeña que no ocupa ni la mitad. 

Olvidarme del mundo de los deportes, fumar en cualquier parte de la casa, poner la música a todo volumen e incluso, apagar la tele.

Y sin embargo, llenar la cama de almohadas para no sentirla tan inmensa, recordar que debo alimentarme 3 veces, enfrentarme sola a ruidos extraños e insectos, recordar cerrar las ventanas, comprar cosas, apagar las luces. Son todas pequeñas idioteces que me recuerdan que no está y que el mundo no se detiene con el latido de mi corazón.

Y las cosas importantes, su sonrisa, sus abrazos, sus miradas, las conversaciones, las risas, las peleas, las lágrimas que a pesar de todos mis esfuerzos no logro controlar por momentos, y lo peor, la felicidad, que en cuanto recuerdo que no podré compartir, se vuelve una inmensa tristeza. 



Y me digo a mi misma que saldré adelante, y que todo esto pasará, y lo que es peor, me lo creo. Y la única razón de que esto sea un problema y no una bendición, es pensar que al final, me recuperaré y saldré adelante, y dejaré de sentir dolor, y tristeza, y quizá amor, y a pesar de todo, no quiero que ese amor se pierda, porque aunque mi cerebro siga pensando que esto era necesario, mi corazón aun cree que todo tiene solución. Y sé que cuando el dolor desaparezca y la resignación lo sustituya, el amor se volverá otra cosa, y entonces, irremediablemente, nos habremos perdido para siempre.   

martes, enero 08, 2013

Una aventura extraordinaria hecha en México?????

Les comentaba que al final sali del cine con un montón de boletos, pues los primeros ya sabía bien en qué lso ibamos a usar, y es que no pocas personas me habían recomendado ver una aventura extraordinaria. y la verdad que con razón.
La película es de origen chino, con un director taiwanes,  un estilo totalmente hollywoodense, y un protagonista hindú. Su título original es "Life of Pi" y trata sobre un chico llamado Piscine que vive en un zoológico con su padre, pero éste decide venderlo y trasladarse a Canada, asíq ue toman un barco carguero con todo y animales, donde sufren un naufragio, el único sobreviviente humano es Pi, que debe cruzar el mar junto a un tigre de mal carácter. Supongo que en cuanto a género pertenece a drama, pero aunque la historia es buena, lo verdaderamente mágico son las imágenes. Por supuesto hay que vera de ser posible en 3D y definitivamente en cine. Tiene muchísimos efectos por computadora, pero están tan bien hechos que casi no lo notas y la verdad que está super super disfrutable. Estoy muy segura que estará bastante nominada y creo que por buenas razones. Esta peli ya tiene varias semanas en el cine, así que les recomiendo que se apuren si no la han visto porque HAY que verla en el cine!.

Y aunque pensaba que iba a ocupar las siguientes entradas en ver Monsters Inc en 3D, resultó que no fue así, pues después de casi 4 meses y cuando ya había perdido toda esperanza de que llegara a este pueblucho, Por fin pusieron en cine "Hecho en México" un documental mexicano que más bien podría ser algo así como México en 25 canciones o something like that. Película que para grandes intelectuales y aparentemente las taquillas también puede parecer un rotundo fracaso y que sin embargo, no lo es. Si bien la cuchara de los azcárraga enturbian el asunto; el documental tiene una selección musical tan maravillosamente encajadas en las imágenes y tan terriblemente mexicana que dice mucho más de lo que en realidad intenta. 
Y es que México es justamente eso, un lugar lleno de música, de colores, de sabores, de olores, de gente, de paisajes, hay mexicanos indígenas, mexicanos mestizos y mexicanos extranjeros, hay mexicanos fuera del país y gente que vive estando aquí y sin embargo carece de identidad. Y más allá de los comentarios de los "actores" de este documental, son las imágenes mismas, y el perfecto soundtrack lo que nos da una maravillosa esencia  de lo que es este país. Si no me creen, véanla y juzguen por ustedes mismos. Yo quedé emocionada y maravillada con el soundtrack, me pasa un poco lo que con el show de Xcaret, que ante algunos ojos puede parecer una forma muy barata de vendernos loq ue es este país. Pero es que.. carajo, es JUSTAMENTE lo que es este país, tal vez si nos lo creyeramos más y pensaramos menos en aquella otra parte, la que insiste en llenarnos de M... hasta las orejas, podríamos querer más este lugar y preocuparnos por hacer algo por él.

jueves, noviembre 18, 2010

Seguir Siendo

No me había podido poner a escribir, pero ya me hacia falta. este mes estaba esperando dos grandes estrenos, y ambos son merecedores de unas líneas. El primero es el documental de Café Tacvba, Seguir Siendo. Después de mas de un año de espera, al fin llegó a los cines, la verdad es que no sé cómo recomendarla. Hay música que trasciende, que te provoca diferentes emociones, hay artistas que a pesar del idioma, te causan tal satisfacción, que no importa si te sabes la letra, si está en otro idioma, o si el artista es o no un bombon. Ese es el caso de café tacvba, desde el inicio, su propuesta fue totalmente novedosa, arriesgada y audaz. Meme, Ruben, Joselo y Quique son para mi, lo más cercano a un ídolo que podría tener. El documental, habla de ellos, de Café Tacvba. No habla de los chismes de revistas, ni de las novias, ni de sus adicciones ocultas. No encontrarán en toodo el documental un solo detalle morboso, y sin embargo, a mi al menos me acercó muchiísimo a ellos como personas. Aumentó mi admiración, mi respeto, y mi gusto por esa banda que desde hace 20 años, me acompaña siempre, me conmovió, me hizo reir, y me hizo amarlos aun más. Si les gusta un poco al menos esta banda, no dejen de verlo, está excelente. Y además,  son esta clase de películas nacionales las que sí creo que debemos apoyar. Así que si tiene tiempo, comprense una buena bolsa de palomitas, y vayan a verlo. Y si no tienen tiempo, haganselo porque de verdad que vale muchísimo la pena.

martes, octubre 12, 2010

#martestacvbero

Un seguidor de café tacvba en twitter dijo que había que hacer un martes con las canciones de café tacvba que les gustan, y de pronto el twitter se ha llenado con fragmentos de canciones de los tacvbos, así que ya puse mi granito de arena, y es que aqui entre nos, café tacvba es creo yo, mi grupo favorito, si para el soundtrak de mi vida, me limitaran a una sola agrupacion, con su música me bastaría, tienen una canción para cada momento de mi vida.
El 12 de noviembre se estrena el documental "Seguir Siendo" sobre café tacvba y francamente no puedo esperar a verlo, si alguno de ustedes por azares del destino, no conoce a café tacvba deberían considerar seriamente salir de su ignorancia, Café Tacvba tiene una canción para el gusto de cad apersona, aunque a la mayoría nos gustan tooodas, en lo personal, mi disco favorito es el "RE" pero tengo todos los discos y la mayoría de las colaboraciones. No soy muy fan de sus trabajos por separado, pero musicalmente la mayorías son dignos de echarles una miradita. Así es que, si tienen twitter, unanse al #martestacvbero con la canción de su preferencia, y no se pierdan el documental que seguro valdrá mucho la pena. Chequen en mis videos, para ver el trailer =), yo me voy a esperar a Paula oyendo a los tacvbos y rezando porque no nos quede para hoy la canción del cliclón.