Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 31, 2019

Christina Aguilera

Pues ya se me acabó el año y casi pasó un mes y yo nada que escribo del concierto.  
Pero es que he estado un poco cansadita la verdad.
En fin, ya me pongo a eso. 
Resulta que hace varios meses, me enteré que Christina Aguilera haría un tour y entre sus destinos estaría México. 
Eso me hubiera emocionado muchísimo más si este año no hubiera sido uno de los más complicados económicamente que he pasado en mucho tiempo. 
Así que la verdad pues me puse un poco triste y me olvidé del asunto.
Pero resulta que tengo los mejores amigos del mundo mundial, y uno de ellos que es un mega sol, me comunicó varias semanas antes, que tenía boletos. No saben cuanto me emocioné. De verdad Christina es una de mis cantantes favoritas. me impresiona su voz, y sus coreografías, además se me hace una mujer increíblemente hermosa. 
Total que esperaba yo ansiosa el día en que llegara. No contaba con cierta noticia que se atravesó en el inter, pero pues ya teníamos los boletos  y no estaba dispuesta a dejar que nada me arruinara la noche.
Total que por fin llegó el día. Corrimos y corrimos y llegamos extremadamente puntuales. El alto precio de los boletos, causaron que hubiera menos gente de la pensada, por lo que nos pasaron un poco mas adelante, lo cual me hizo aún más feliz. Empezó casi luego luego, y desde el primer momento nos puso a bailar.  Definitivamente su voz supera a la de cualquier otra blanca de este planeta. Y aunque los de más adelante no se sabían más que las canciones en español, y aunque cada que gritaba mi organismo portestaba. Aun así estaba yo extasiada.  Claro que no pude sacar a mi teibolera interior por lo mismo, pero creo que salvo las del nuevo disco, no hubo una canción que no conociera, y coreara y gritara. Por supuesto cuando cantó Beautiful llore poquito, y me emocioné con las de moulin Rouge y Burlesque, y grite a todo pulmon la de pero me acuerdo de ti y falsas esperanzas. Para mi gusto hubo dos o 3 que faltaron, pero aún así el concierto duró dos horas exactitas (que se me pasaron como 20 minutos por cierto), se me hizo super cortito y salí muy muy contenta. 

En fin si me preguntan, ha sido de los mejores conciertos de mi vida, y e verdad estoy super super agradecida con mi amigo por haberme invitado, y creo que fue un excelente cierre de año, y de la vida ajetreada de la que me despediré por un ratito. 
Por si eso fuera poco, después fuimos a ver a la Prohibida, a quien no conocía, pero también me la pasé muy bien, eso sí. Me tomó dos días reponerme de la desvelada, pero valió la pena. 
Y pues no tomé muchas fotos ni videos, precisamente por estar extasiada, pero me robare un par de YouTube jaja


martes, abril 26, 2016

De música y viajes

Esta semana fue de Locura, escribo hasta hoy, porque necesitaba algo así como 15 horas de sueño para reponerme, mi cabeza está llena de imágenes de sonidos de gente nueva.
Comenzamos el lunes, mi día de descanso se fue al traste preparando todo para el viaje a un congreso sobre psicología y sexualidades.  
El martes aun un poco corriendo tuve la visita de mi amiguita Ana y nos dio tiempo de chismear un poco antes de correr a casa de la sis y luego al Foro para poder ver por fin a los Guns N’Roses.
Mucha expectativa tenía yo en mi corazoncito, mucha gente ahora odia a Axl y con razón, pero para mí la música siempre ha sido y será un viaje por la vida, hay sonidos que me llevan a lugares del pasado, notas que me causan recuerdos felices o dolorosos y para qué negarlo, Guns es sin duda parte de ese soundtrack con muchísimas de sus melodías.
Nada más salir de casa de la hermana supe que había equivocado el atuendo, después de días maravillosos de primavera, el frío y la lluvia volvieron a esta ciudad gris.
Estuvimos sentadas en el foro  un rato, hasta que poco antes de que los teloneros salieran una lluviecita molesta se desató. Cuando salió The Cult al escenario, la lluviecita se volvió una pinche lluvia del asco y corrimos a refugiarnos heladas a la zona de baños.  Quería ver a esa bandita, sonaban chido y neto estaba considerando hacerlo cuando muchísima gente se metió ahí donde estábamos, luego descubrí que fue porque había hasta granizado, pero nada más terminaron de tocar y con ellos se fue la lluvia, aún muertas de frío nos acercamos  a la multitud.
No me arrepiento de mi inversión. No sé qué orden tuvieron las canciones, sólo sé que tocaron básicamente todo lo que podría haber pedido, sé que muchos igual que yo sufrieron un poco por la ausencia de Don’t Cry, pero que muchos otros lo agradecieron, Welcome to the Jungle, Civil War, Patience, November Rain, Live and Let Die, Knocking on the Heavens door, Coma, Stranged, It’s so easy, Chinese Democrasy, Double Talkin’ Jive, You could be Mine, Rocket Queen, Attitude, This I love (que debe ser la única canción que me gusta del Chinese Democracy), el tema del padrino, Sweet Child of Mine, Better, Night train, Paradise city, the seeker y Wish you were here instrumental.
3 Horas seguidas de gritar, bailar y cantar, con un Axl que sí, está gordo, y sí, parece primo de Alfredo Palacios, y que, con una pierna rota, tuvo que cantar sentado, ya que, por algunos los años no pasan, se quedan.
Pero la voz sigue ahí, Duff  igual que pasaba con Joe Perry, les dice a todos, fíjense cómo se envejece con gracia, y Slash, que aunque está más gordo y quizá más feíto (nunca fue particularmente guapo), sigue con una presencia increíble para mí, enamorándome con sus notas y causándome esa pequeña punzada al pensar en cierto parecido molesto.
No sé si fue el mejor concierto al que haya ido, lo dudo, pero sé que canté y bailé y grité hasta que no pude más, que al salir moría de hambre y cansancio y que por primera vez en muchos días, me pude dormir sin problemas.
El miércoles fue madrugar para salir a Veracruz, después de dos años de no tocar un carro, el reto era grande, un auto rentado, una ciudad desquiciada y una carretera desconocida, más la seguridad de 3 personas y mucha mercancía.
Aterrada, a pesar de superar la primera prueba (con el coche del papá de mi hermana), la segunda, (llevar el auto de donde lo rentamos a la  condoneria) y subir todo al auto, salir de Coyoacán me tomó como 10 minutos, el asiento mal acomodado y los nervios provocaron que se me apagara 3 o 4 veces el coche.
Me dije a mí misma que era cuestión de acomodar el asiento, que lo había hecho chido el lunes y un rato antes, y me decidí. Logramos salir de ahí, tomar Churubusco y el resto fue mucho mejor. Aún así tomar la Zaragoza, lidiar entre combis y micros, y una calle sin rayas divisorias de carriles, fue toda una experiencia, en mi pueblo lo que sea de cada quien, no manejaban tan mal. Nos perdimos antes de puebla, y tardamos un rato en atravesar la ciudad debido a las reparaciones, pero una vez que lo logramos, todo mejoró. A pesar de la polvareda, el granizo, la lluvia, el cansancio, un par de pedazos con tráfico y accidentes, logramos llegar vivos y sin anécdotas chistosas a Veracruz, cenamos rico, y caminamos por el puerto, conscientes de que quizá sería el único día que podríamos hacerlo. Teníamos razón.
Los siguientes tres días fueron de mucho trabajo, conferencias interesantes, más trabajo, y comida donde se pudo, un dolor de garganta se instaló en mi organismo,  y ya no se fue, pocas horas de sueño, pero muy enriquecedor, y sobre todo una oportunidad de conocer mejor a algunas personas que ya comenzaban a caerme bien y no me defraudaron, y otras a quien nunca había visto pero resultaron muy agradables.  Terminamos la semana creo yo que haciendo un buen papel y por fin emprendimos el regreso.
De Veracruz a Puebla todos mis miedos automovilísticos se habían desaparecido e hicimos un gran tiempo, a pesar del cansancio disfruté mucho el viaje, de Puebla a México es otra historia, que pinche miedo las curvas, jamás me había enfrentado a un terreno así, y aunque quizá lo hice más lento y precavidamente que muchos otros, creo que me siento súper orgullosa de mi, por haberlo logrado.
Por desgracia eso nos retrasó, y llegando al Vive Latino nos perdimos a Goran Bregovic, nos sentamos un momento a ver a Cultura Profética pero luego mejor nos fuimos a dar la vuelta.
Regresamos eso sí a Escuchar a Of Monsters and Men, una banda que apenas conozco pero que me parece increíble, me enamoré del baterista y un poco de la vocalista que es como una muñeca, sus voces y notas son hermosas y estuve feliz bailando y gritando.
Después tratamos de movernos al otro lado del escenario  pues luego de Café Tacvba tenía toda la intención de correr a ver a Rock en tu idioma sinfónico, pero aquello se atascó. Sin duda una pare de mi siente mucha felicidad saber que Los tacvbos zona hora una banda que todos adoran, pero otra parte de mi odia un poco que la mitad de esas personas sólo estén ahí por  canciones, y que por supuesto no tocaron porque esta ocasión se trataba de festejar el álbum Avalancha de éxitos, así que los que sí somos fans, bailamos con Chilanga Banda,  Metamorfosis, no controles, Alarmala de Tos, Ojalá que llueva Café, Loco y disfrutamos tranquilamente perfidia, mientras que los demás pues sólo se prendieron con un par, o cuando al terminar siguieron con las flores, el baile y el salón, la ingrata, el fin de la infancia, y chilanga Banda. Mientras un imbécil en perfidia les gritaba que cantaran, y otros estúpidos les chiflaban a la tribu Yaqui por dar un discurso, cosa que me enfurecía, yo encontré hermoso su vocho de lentejuelas, que ahora subieran a niñitos durante chilanga banda, a Rubén que se veía feliz, y mucho menos pacheco que en el aniversario del Re, Y sí, Vicentico tratando de cantar ojalá que llueva café fue un poco vergonzoso, pero la verdad como tdosos los conciertos de Cafeta, lo disfruté, me acabé la poca voz que me quedaba, y soporté los 50 minutos haciéndome pipí que por desgracia me provocaron la única chela que decidí tomarme.
Al final, tuve que correr al baño y ya no ver a Rock en tu idioma, y sólo regresamos para el cierre con Prodigy, una gran banda de la que sin duda nunca he sido fan, pero que bien podría serlo, no importando que sólo conociera dos canciones, grité, bailé poquito pues a estas alturas los pies ya parecían tener agujas clavadas en mis pies, y grité. Tomé fotos y vi a mi hermana ser feliz.
Desúés de eso, la caminata, el cansancio, una torta de tamal porque moríamos de inanición, y por fin, mi cama.
No recuerdo haber hecho tanto en tan poco tiempo desde hace mucho, un amigo me decía, “y dices que tu vida es aburrida” Pues sí, ojalá estas semanas se dieran más veces al año, ojalá tuviera la dicha de escuchar tantas bandas, viajar, conocer personas, como una constante, pero por desgracia no siempre es así, Así que atesoro estos momentos muchísimo y disfruto incluso la factura que el cuerpo me pasa tras ellos.
Además, el radio va cada vez más padre, y me divierto tanto haciéndolo, que creo que mis endorfinas están por las nubes estos días.

Ojalá pronto pueda vivir nuevas experiencias así. La neta, me la pasé suuper chido y por primera vez en mucho tiempo, disfruté sentirme estresada y ansiosa. 

viernes, febrero 28, 2014

El concierto



Estaba muy emocionada por el concierto de Café Tacuba, me gustaba saber que sería en un lugar pequeño, ya que mi hermana había hablado mucho de las virtudes de esta nueva gira que es más cercana a la gente, y en cambio a mi me había tocado verlos en un espacio muy grande entre una multitud,  y sintiéndolos inalcanzables como siempre.

Pero esta vez  fue  en ese antro nuevo. El lugar por cierto parecía uno de esos sitios underground de los 90’s, algo así como una antigua bodega, oscura con una alfombra gastada y las paredes llenas de grafitis y algunas luces negras.

Llegamos mi hermana, mi amiga y yo, super entusiasmadas y allí nos topamos con más amigos.  El concierto empezó pronto, no recuerdo la cronología de las canciones, ni cuánto tiempo tocaron, sólo la sensación de felicidad que siempre me provoca verlos.

Cuando terminaron, salimos a los pasillos buscando algo que tomar,  íbamos eufóricas y sintiéndonos felices cuando algo aumentó esa sensación aún más. Allí solito caminando (quizá también buscando una bebida). Estaba Meme, decidimos acercarnos, por supuesto manteniéndonos muy ecuánimes, mi hermana iba decidida a ahora sí hablarles, la distancia se acortaba y nuestros corazones se aceleraron, y cuando por fin lo tuvimos en frente, adiós ecuanimidad. Me lancé sobre él y lo abracé, dejando a mi hermana un tanto estupefacta. Empecé a hablar muy rápido como grupi de Justin Beaver y a decirle cuánto amaba su música y lo genial que fue escucharlos. Creo que también a él lo sorprendí pues no decía mucho (tal vez más bien lo asusté). Por suerte para él (y para mi hermana) de pronto apareció Rubén, y poco a poco el resto, abandoné a Meme para colgarme del cuello de Rubén y darle un montón de besos en la mejilla y para entonces nuestros amigos nos habían encontrado y todos atacábamos a la banda con nuestra admiración, incluso alguien dijo, que debíamos también correr a abrazar a quique porque nunca a nadie le importaba Quique así que fuimos con él también, y yo estaba muy muy feliz porque Rubén estaba super animado (aunque tal vez fuera porque también estaba muy pacheco) . Total que estuvimos ahí un ratote, hasta que poco a poco todos se dispersaron, y nosotros nos despedimos de los tacubos, mientras nos dirigíamos a la salida. Decidí pasar al baño antes de irme, pero justo cuando me disponía a hacer lo mío, vi que la puerta era muy chaparra y no eran nada discretos, así que decidí que mejor no haría ahí, y que debía hablar con mi abogada al respecto, la cual estaba afuera de casualidad esperando…. Cuando ella dijo que demandaríamos al local por el tamaño de las puertas, mi cerebro se dio cuenta de lo absurdo de la demanda… y tristemente desperté.

El mejor concierto ever, y al igual que mi mágica lluvia de estrellas… sólo fue un sueño 

lunes, diciembre 30, 2013

De este lado del camino (o cafe tacuba por 8va vez)


Increíblemente le fin de año se redime con la porquería que fue todo lo demás. Después de esta semana con toda mi gente, el viernes llegó a mi casa esa otra parte de la familia que es tan significativa para mi. Armada de valor y rogándole a mis 3 décadas de vida quese comportaran como hace una. Salimos el viernes a festejar con todo. Por supuesto el sábado mi organismo me recordó que no es tan fácil y pasé el día en franco arrepentimiento. Pero por la noche lo intentamos otra vez, y aunque fue mucho más tranquilo seguimos con el festejo. Pero lo que verdaderamente todos esperábamos, (o que al menos a  mi me provocaba una emoción inmensa) era el domingo. Por fin llegó, nos despertamos tempranito, desayunamos poco pues la cruda aun hacía estragos y nos dirigimos a la playa. Estaba más lleno que Acapulco en semana santa, pero aún así nos decidimos a poner la toalla en la arena y tomar el poco sol que había. Ya nos habíamos comprado un par de bebidas y pensábamos echarla un rato para después comer de nuevo y disfrutar del concierto. No sé en qué momento la plática se vovlió intensa, las cervezas se acabaron, el sol se escondió, y en lugar de comer tuvimos que correr a formarnos, yo francamente mareada y  sintiéndome muy emocionada porque estaba segura que la sensación sería distinta, así, con el mareo, con la playa, con el cielo lleno de estrellas. Pero la fila se volvió una larga espera de 2 horas o más, en las que nos dio tiempo de tomar más cerveza, y platicar mucho más y emborracharnos un poquito más. Y en los que la batería de mi cel murió y comunicarse con los demás amigos se volvió tarea complicada. Aun así encontramos a una de ellas, y nos sentamos un poco más a esperar. Justo cuando entramos, nos alcanzó mi primo, y mientras caminamos por tooodo el inmenso espacio para llegar al baño, me topé a otra amiga. Regresamos y esperamos ya entre la multitud una eternidad más, con unos dj que sabe que demonios hacían ahí, y la gente desesperándose, mientras mi borrachera se convertía en cruda o algo asimilar y no me sentía muy bien. Después de mil años y de que por suerte pude recomponerme, por fin apagaron las luces.
Cuando Salieron, la playa se llenó de gritos, y mi prima, mi amiga y yo nos olvdamos de la borrachera y de todo el malestar para unirnos a los brincos y la locura, mientras a mi me embargaba ese extasis que siempre me da ver a los tacvbos en vivo. Puedo equivocarme dadas las circunstancias, pero me parece que abrieron con la de “El aparato” una elección distinta, a la que me ha tocado en las otras ocasiones pero que sorprendentemente todos coreaban, es decir, no era un conjunto de posers, la mayoría sabíamos a qué íbamos. El orden exacto no lo sé pues ya estaba yo poseída por completo y solo gritaba y cantaba y evitaba el codo de la chica de atrás que quería proteger a su novia de los brincos y francamente estaba resultando una molestia, pero incluyeron la ingrata, cómo te extraño, el baile y el salón. Y de pronto, un árbol enorme y blanco se infló en el escenario para que el  objeto antes llamado disco se hiciera presente.  Una máscara ahora de zopilote, que por supuesto dio paso a la canción del mismo nombre.  Con “de este lado del camino” las lágrimas empezaron a salir sin control por mis ojitos, después cantaron olita de altamar, y pájaros. Una del Sino que no me acuerdo cómo se llama. Volver a comenzar, déjate caer con su respectiva coreografía y Volcán.  Para entonces el humo de la hierba llenaba la playa y aunque yo no soy consumidora, creo que de repaso estaba yo algo así como entre horneada y a punto de la muerte por la cruda y la deshidratación, pero de algún lado seguimos sacando fuerzas, cuando con una música terriblemente parecida a la de ixtepec cantaron debajo del mar (o fue otra?? no sé pero me sorprendio que tocaran esa) y  todos coreábamos y gritábamos, a la chica de atrás de mi, ya hasta se le olvido clavarme el puño en la espalda. Después, con Esa Noche, seguí llorando otro poquito, pero con una catarsis de lo más placentera. Y luego... se metieron, pero yo sabía que no podía ser que Meme no hubiera cantado ni una, por eso cuando regresaron para que él cantara, Eres y Aprovéchate fui la más feliz del mundo y ya no sabía ni de dónde me salía la voz ni nada porque mi garganta se sentía como si me hubiera tragado un kilo de la arena de la playa. Cantaron el puñal y el corazón, el fin de la infancia, chilanga banda,  la chica banda, y cerraron con las persianas. Pero justo unas 3 canciones antes de terminar, empezó a chispear un poco lo que hizo la noche aún más perfecta, el problema es que para Las persianas que fue con la que cerraron, el chipi chipi se volvió una lluvia torrencial que nos mandó a todos a emprender la huída  que sabemos siempre involucra una larga caminata en medio de charcos y cascadas de agua, que nos calaron totalmente. Yo lo hubiera disfrutado muchísimo más si no fuera por ese asunto de las tecnologías que uno carga siempre ahora.  Tuvimos que esperar a que mi primo fuera por el carro y por fin regreamos a casa, casi sin hablar, muertas de sueño, de hambre de sed, pero felices como pocas veces. Con los tacvbos siempre me pasa, son la banda que más veces he visto en mi vida, y a la que seguiré yendo a ver siempre que pueda, los amo como loca, pero verlos en la playa, en mi estado emocional y con gente que quiero tanto, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Lástima que no estaba mi sis o mi ma, porque eso lo habría hecho perfecto. Y me hubiera gustado escuchar el espacio y esta vez. 
Pero aun así, hay que agradecerle al primo que nos cuidara tanto y  que aguantara porque sé que estaba tan cansado o más que  nosotras.  Hoy por supuesto me siento como si me hubiera atropellado un camión, no puedo hablar pero estoy muy muy feliz.
En fin, al final el año se va y yo lo cierro 1 millon de veces mejor que como lo empecé. Y quisiera pensar que esta sensación durará un poco más, porque estoy embriagada de paz, de energía buena, y de un cariño y agradecimiento inmenso por aquellos que han estado siempre conmigo. =D y por si ya me entra la flojera, espero que todos tengan un maravilloso año nuevo. 

domingo, noviembre 10, 2013

De casa

Hace unos meses fui a Casa, a mi casa, ese lugar ruidoso y contaminado del que uno pensaría que pronto se olvidaría pero no es así.
Y hace pocas semanas regresé.
En ambas ocasiones el pretexto fue el mismo, un concierto. Pero no podría haber sido más diferente.
La primer vez fui a ver a lacrimosa. Los que me leen más o menos seguido ya saben que soy super fan, que pasé 6 horas en el sol sentada para conseguir un autógrafo y que Tilo wolf es mi amor platónico.
El segundo concierto, fue otra repetición de mis grandes amores. Aerosmith.... y sí, también hay ya una reseña de su gran concierto en el 2007, es curioso, creo que a Lacrimosa también los vi por última vez ese año. Mi último año allá.
Pero ahora tuve que invertir mucho más tiempo y dinero en acudir a ver a mis bandas favoritas, y aproveché en ambas ocasiones para ver a mi gente, no toda, y ni siquiera toda la imprescindible, pero si aquellos que pudieron, quisieron y se enteraron.
En ambos viajes, la ciudad se portó benevolente en el clima, no tanto frío (de hecho en abril hacía franco calor) y casi nada o nada de lluvia, lo cual para mi termostato de lagartija fue agradecido.
Sin embargo. La primer vez un incendió en el ajusco me provcó sentirme casi provinciana, pues la nariz se me secó al extremo, y pasé 10 días con los ojos irritados. Aun así el viaje no me decepcionó.
Vi a mucha gente, a mi familia, a mis amigos, conoci lugares, comí como cerdo, y disfruté de 2 horas de una gran vista y una gran música con mi adorado Tilo Wolf. El escenario era nuevo para mi, el auditorio Black Berry, y honestamente no se convirtió en mi favorito. Extrañé aquel apretujamiento del circo volador, la cercanía del escenario, el poder brincar y bailar, pero al menos, se ve bien y se escucha. Del concierto no hay mucho que decir, excepto que tocaron casi todas las que pude haber pedido, y que fue demasiado agradable volver a ser por un ratito, esa vampiresa que alguna vez fui.
No crean que estuvo mal, por el contrario, Todas las emociones que experimenté en el concierto pasado estaban ahí, no me arrepiento de un sólo centavo invertido, y como siempre salí completamente feliz.
Sin embargo, ese viaje era distinto, se sentía distinto, estaba de vacaciones, la misma ciudad me lo decía, al correrme rápido con su ruido, contaminación y tráfico, pasé días agotada y aunque lo disfruté muchísimo, fue casi un alivio volver.
Este último viaje sin embargo, fue completamente diferente.
Para empezar, lo planeé con mucho tiempo de anticipáción. Antes que supiera que mi vida cambiaría por completo, que las cosas me saldrían tan mal. Los boletos tanto de avión como del concierto fueron comprados en lo que casi parece una vida distinta. No sabía que todo se voltearía de cabeza, y más que unas semanas antes, todo indicara que había sido una mala idea.
Aun así, tenía que ir por muchísimas razones, pero principalmente, porque no sé cuándo podré volver.
El viaje estaba cargado para mi por una atmósfera distina, ir casi sin dinero, por apenas un par de días, distribuir mi tiempo entre todos aquellos que amo y extraño.... pero no me importaba.
Y en el momento en que aterricé. Con todo y el fresco, con todo y su contaminación, por un momento me sentí en casa.
Esta vez no me fue tan mal fisiológicamente. Y aunque odié el tráfico y las enormes distancias, también recordé por qué me gusta tanto la ciudad, desde el anonimato que ella conlleva, las posibilidades, todo me hizo sentir de una forma que no me había sentido en años, y que quizá tenía mucho que ver con mi estado de ánimo.
Por si fuera poco, el concierto fue maravilloso. Salvo por un par de canciones que les faltaron, hubo momentos en que literalmente me quedé embobada, sin gritar y nada sólo escuchando la música y viendo a mi anciano amor que a pesar de sus 64 años sigue brillando como pocos, no puedo decir lo mismo de mi ex amado Joe Perry, que en estos 6 años dio el viejaso aunque su guitarra no ha perdido absolutamente nada de susonido. Disfruté mucho porque me sabía casi todas las canciones, otra vez conocimos un nuevo auditoiro, la arena ciudad de méxico que la verdad está mucho mejor que el blackberry, aunque creo que ese asunto de estar sentada, no es lo mío., hubiera querido estar hasta abajo,brincoteando y rogando porque en Vez de la Trevi, yo hubiera podido subir con Steven al escenario.
Esta vez no me bastaron los días, lejos de querer regresar, quería permanecer ahí, al lado de la gente que me ama, en un sitio donde hay un millón de cosas para distraerse, dónde la simple actividad de ganarse el pan es tan complicada que utiliza todas tus energías.
Tal vez es porque mi pueblo no es más un pueblo, no es un lugar seguro, la gente no es una gran familia (aunque los chismes si que vuelan), no es más un lugar pequeño donde refugiarse, sino una gran urbe con todas las desventajas de la provincia. Tal vez porque la mitad de mis metas aquí ya se cumplieron, y las otras no parece que vayan a cumplirse. Tal vez soy sólo yo y  mi ánimo por los suelos, que no encuentran la forma de enfrentar tantos problemas porque todo por lo que luchaba se ha vuelto algo distinto. Sé que necesito plantearme nuevas metas, Sé quetengo que buscar un nuevo camino, simplemente me pregunto si tal vez, sea momento de hacerlo en otra parte. No me siento entusiasmada de seguir aquí, necesitó una pasión, algo que me haga levantarme en las mañanas y luchar con todas mis fuerzas. Y ya no estoy segura que se encuentre aquí.
No sé si regresar sería la opción, al final hubo una razón (o muchas) que me hicieron huír. Pero tal vez, sólo tal vez, 6 años después, esas razones podrían cambiar. 
No sé, estos días me han hecho pensar demasiado, y creoq ue pocas veces sentí tanto miedo en mi vida. Tanto miedo de fallarme a mi y a la gente que me quiere. A volver una realidad aquello que mi autoestima ya piensa. 
Me he perdido tanto a mi misma. Y sé que me encontraré, pero no sé cuánto perderé en ese proceso, y no sé si estoy dispuesta a pagar el precio. Tengo la teoría, me la sé de memoria, se las digo a mis amigas cada que me piden consejos. Pero a veces aplicarla es mucho más difícil. Supongo que eos pasa cuando inviertes tanto tiempo, energía y corazón en algo, y al final resulta que no es lo que esperabas. Y sé que estaré bien, en cuanto haga lo que tengo que hacer. El problema es que aún no estoy segura de qué es.  
De cualquier forma, quería darle las gracias a todos aquellos que me recibieron en casa, porque al menos por 6 días, recordé totalmente cómo se le hace para sonreír.



miércoles, marzo 23, 2011

Sobre el pasado

Tengo días queriendo escribir sobre este asunto, en particular desde el viernes este en que me fui a dormir con la noticia de la muerte de Rita Guerrero, pero hasta ahorita que leí la entrada sobre el soundtrack de la vida de mi amigo en su blog es que me decidí a hacerlo, y es que si no te apuras a escrbir, alguien lo hace antes que tú. Este asunto de la empatía es una lata. Me pesó mucho la muerte de Rita, tuve a bien (o a mal) conocerla hace unos años, ya bastantes, y mucho después de conocer su música. Fuimos a un concierto en Plaza Universidad, y me cayó muy mal, llegó dos horas tarde, se comportaba como una diva y al final cuando nos acercamos a pedirle un autógrafo nos mandó sutilmente a la fregada. No me caía bien. Sin embargo, el hecho de que estuviera en ese lugar dos horas esperandola y me acercara a pedir un autógrafo, puede dar una idea de lo mucho que me gustaba su música. Creo que la primer canción que conocí de Santa Sabina fue, como muchos, Azul casi morado. Pero la que me hizo amarlos fue "Una canción para Louis". Probablemente me empezó a gustar porque mi novio de ese entonces los amaba, es curioso porque gran parte del soundtrack de mi vida de secundaria, está formado por todas aquellas bandas del movimiento de rock en español, y no puedo recordar una fiesta donde no se escuchara a Santa Sabina, decia que mi favorita era "una canción para Louis" y es que ya por ese entonces, mi afición por los vampiros empezaba a florecer. Amaba la forma de vestirse de Rita, su maquillaje, me recordaba a aquellos seres que me gustaba imitar. 
Con el paso de los años, fui alejandome de ese ambiente, pero su música se quedó como parte de mi vida, ya no tengo los últimos discos de Santa Sabina, y no supe que fue de ella hasta hace unos meses que se dio la noticia del cancer que padecía, creo que en ese momento olvidé que me caía mal, finalmente, a pesar del tiempo, su música sigue vigente no sólo en mi vida sino en la de muchos, y fueron muchos más los que acudieron a ella en el momento que se pidió la ayuda de músicos y público para apoyarla con la enfermedad. Lamentablemente aunque nunca dejó de Luchar, perdió la batalla, y para la música esto es una pérdida irremediable, una parte de la historia se fue con ella, al menos de mi historia. 
Pero la muerte de Rita, es una pérdida más de las que he venido sufriendo en estos años. Cada año muere alguna estrella y deja un vacío, hubo una época en que si bien, no existía comparación, el hueco que dejaba un artista, era llenado por otros, no sólo en la música, pero lo preocupante, es que de un tiempo para aca, no parece haber nadie capaz de llenar esos espacios. Desde artistas pop como Michael Jackson, hasta escritores excelentes como Saramago, y justo hoy, la pérdida de Elizabeth Taylor, no hay nadie que pueda llegarle a los talones a Cerati (aunque su muerte gracias a dios no sea un hecho irrefutable), a Monsivais; y uno a uno se siguen yendo los nombres que llenaban mi infancia y adolescencia, pero no aparece nadie para colocar en esta etapa de mi vida. 
No sé si me estoy haciendo vieja, pero no me veo poniendo a Justin Bieber en mi funeral, en cambio, estoy segura que en el soundtrack de mi vida, al menos habrá una canción de Santa Sabina. Descanse en paz Rita Guerrero.,Liz Taylor, y todos los demás que se están adelantando, ojalá reencarnen en nuevas personas, o por lo menos iluminen a los que se quedan y no dan la talla.

jueves, noviembre 18, 2010

Seguir Siendo

No me había podido poner a escribir, pero ya me hacia falta. este mes estaba esperando dos grandes estrenos, y ambos son merecedores de unas líneas. El primero es el documental de Café Tacvba, Seguir Siendo. Después de mas de un año de espera, al fin llegó a los cines, la verdad es que no sé cómo recomendarla. Hay música que trasciende, que te provoca diferentes emociones, hay artistas que a pesar del idioma, te causan tal satisfacción, que no importa si te sabes la letra, si está en otro idioma, o si el artista es o no un bombon. Ese es el caso de café tacvba, desde el inicio, su propuesta fue totalmente novedosa, arriesgada y audaz. Meme, Ruben, Joselo y Quique son para mi, lo más cercano a un ídolo que podría tener. El documental, habla de ellos, de Café Tacvba. No habla de los chismes de revistas, ni de las novias, ni de sus adicciones ocultas. No encontrarán en toodo el documental un solo detalle morboso, y sin embargo, a mi al menos me acercó muchiísimo a ellos como personas. Aumentó mi admiración, mi respeto, y mi gusto por esa banda que desde hace 20 años, me acompaña siempre, me conmovió, me hizo reir, y me hizo amarlos aun más. Si les gusta un poco al menos esta banda, no dejen de verlo, está excelente. Y además,  son esta clase de películas nacionales las que sí creo que debemos apoyar. Así que si tiene tiempo, comprense una buena bolsa de palomitas, y vayan a verlo. Y si no tienen tiempo, haganselo porque de verdad que vale muchísimo la pena.

jueves, octubre 18, 2007

EL concierto


Al final, y contra toda predicción lo logré, fui al último concierto de Lacrimosa en el D.F. una vez más a ponerse el terciopelo, las botas, todo...... me entristece saber lo bien que me siento....una vez más me lancé a la calle, esta vez el camino fue más largo, hasta el circo volador..... y en verdad fue divertido ver las miradas de la gente, como si estuvieras maldito o se te hubbiera perdido el halloween... pero bueh... al final llegamos al lugar, adoro esto, adoro llegar y ver a la gente, todo negro y terciopelo, adoro estas personas, adoro la ropa, las capas, el maquillaje, son hermosos, y bueh, después de un cigarro, entramos, sin muchos preámbulos, salvo la ya sabida manoseada por la que te revisa, increiblemente, ellos empezaron más que puntuales, de hecho, no vimos a los teloneros... Erzebeth o algo... y Tocaron todo el nuevo disco... Casi no tengo palabras para describir lo que sentí, la emoción, Adoro la voz de y la presencia que tienen Annie y más Tilo grité tanto, peor tanto que ahora me duele la garganta, también tomé muchísimas fotos y video, pero me harté de eso porque quería verlos, quería bailar, gritar y no sólo vivir el concierto a través de la cáma. Adoro la forma en que Tilo se mueve. en varias canciones, hablaron un poco de español.... provocando el extasis general... además de la canción que incluye un poco de español.... que todos corearon enormemente, sin embargo, es increible que aunque la mayoría no sepa ni un poco de aleman, (bueno, ni yo) canten todas las canciones y yo sé, que la banda entera estaba contenta de la calidez mexicana, recibieron rosas y no sé cuantas cosas más del público, el lugar estaba tan caliente, que las capas y abrigos se volvieron una tragedia, porque todos estábamos más que emocionados terminaron con la canción de Copy cat como es costumbre, y la gente hizo temblar el circo volador, al brincar, y cantarla completa, creo que el dolor en los pies me matará por ello..... pero fue una de las experiencias que más feliz me han hecho... estoy extasiada... tenía que scribir... whaaaaaa no sé ni qué decir.... no puedo esperar por la proxima vez, los amo, amo Lacrimosa, Amo a Tilo, me provocan tantas cosas, tengo una canción para cada estado de ánimo.... y ahora estoy muuuy feliz por haber ido... además, 6 años después de mi última vez, la experiencia fue total.... y si en aquella época me causaron comprar todos los discos, y enamorarme de ellos, esta fue la renovación de mis votos........

Por cierto... hubo un desgraciado vestido de arlequin que aunque me provocó admiración... tendrá mi odio por siempre pues gracias a ello, lo dejaron subir al escenario y abrazarlos y tomarse fotos!!!!!!!!

Thanks Lacrimosa for this beautiful concert.........

lunes, junio 25, 2007

Cronica de u concierto en polonia..... desde México


Después de escasas horas de sueño, me levanté para ver un concierto, sí, resulta que transmitieron vía internet el concierto final del "Universitas cantat" un festivalito ese nomás con coros participantes de todo el mundo en Polonia, y bueno dirán, desde cuando soy fan de la música coral, y muchos conocen la respuesta. Así que me senté, puse mi nueva red a funcionar, y esperé... todo el público entró muy calladito, se sentaron y no hicieron nada de ruido, el escenario estaba vacío tan sólo se veía el gran órgano del recinto y un letrerito que decía universitas cantat 2007... a los pocos minutos, salieron dos personas (un chico y una chica) y claro, la chica se soltó a hablar en polaco quien sabe qué tantas cosas..... muy interesante... pero por suerte, después el monito, amablemente lo tradujo al inglés... y pues aunque no fue excelente, logré escuchar que iban a cantar primero los coros participantes solitos una canción, y después ya todos la pieza final que se compuso especialmente para ese evento. así que presentó a otro señor que supongo yo o eso entendí era el director de la orquesta o del evento y pues se puso a agradecer a medio mundo y blah blah blah como veinte minutos, ya con las ansias... comenzaba a aburrirme, mi mamá que se había instalado comodamente en la cama, comenzaba a cabecear.. y el we no se callaba. por fin... anunciaron el inicio, y presentaron al coro de......... no tengo la menor idea... pero cantaron una versión de bohemian rapsody que bien merecía aplaudirse..... después otro coro, y varios más, todos muy buenos y algunos enormes.... mucha gente rubia, y unas voces que bueh...... después un coro valenciano y otros que por desgracia no le entendí al traductor... pero lo que me importaba... bueno... ni señales....... luego de 6 o 7 coros... con mi mamá ya arrullada por las armoniosas voces y yo saturada de polaco e inglés.... anunciaron al Coro Universitario Estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México...... muchos aplausos... eh uuu uu.... hasta eso los polacos chiflan igual que los mexicanos..... y poco a poco fueron entrando, con sus trajecitos negros muy seriecitos, y al verlos... uno no puede mas que pensar que son muy poquitos, que como diría lilo, (cambien la palabra "familia" por "coro" y "pero me quieren" por "pero son excelentes") "mi familia es chiquita y está rota, pero me quiere, eso es lo importante" y ahí, ya todos listos, estaban mis causas de estar frente a la internet, mi amiguita, de las que más quiero, de esas que son como mi otra familia, y mi amor, el chico por el que entro a todas horas a internet, sólo para recibir noticias de su viaje, él, con su altura respetable, atrás pero visible, con su greñero que lo distingue y que agradecí porque podía sin problemas identificarlo. todos con cara se asustados pero andar seguro, y el director, orgulloso como pavoreal.... con sus poquitos pero capaces, porque sabe que ya lo demostraron a lo alrgo de un año nacionalmente y apenas unos días antes ante el público internacional..... y del otro lado de la pantalla... una suegra, madre postiza que despierta, que se queja del maldito país en que vivimos porque ellos son poquitos, que sin quererlo, deja escapar su coraje porque está feliz por ellos y enojada de que haya sido tan dificil llegar a verlos ahí. Y a su lado, la novia orgullosa, la amiga feliz... la que no puede dejar de llorar por alguna razón, sólo lleva 5 días sin verlos... han pasado muchas veces en que ese tiempo se multiplica, pero en esta ocasión, es diferente, ellos están ahí, del otro lado de la pantalla, del charco, del mundo, a 7 horas de nosotros, en una polonia de noche, y comienzan a cantar.... "el cascabel" parece que en polonia no hay de esos, o al menos los polacos respetaron el título en español (no como con los valencianos)...... sus voces se levantan sin tener que pedirles nada a las de los demás coros.... se oye un boon bon clarito que ambas identificamos como nuestro chico esforzándose, sabiendo yo que su garganta iba malita, bailan, cantan con todo, se oyen excelentemente, y a mi me ruedan las lágrimas sin detenerse, sé que él no lo aprobaría, que yo llore, pero son lágrimas de felicidad, de orgullo, de no poder evitar decir "ESE es mi novio" de rabia, de estar tan lejos, pero no porque no quisiera que él se fuera, sino por no poder estar ahí, en el´público, con todos esos padres europeos que fueron a ver a sus niños cantar, porque ellos no tenían que gastar 3000 dolares.... esos que amablemente también disfrutaron y aplaudieron a nuestros niños, pero no por decencia, sino porque se lo merecen, porque sí, aunque me sienta exaltadísima por mi novio y mi amiga, no puedo evitar pensar en Farid, en Hector, en Amed, en las chicas y chicos que se esforzaron tanto. En las tardes boteando, en la rifa, en las largas horas buscando patrocinio dentro y fuera de la UNAM, en el estrés, en las peleas ..... en el miedo a no poder llevar a su coro completo. Y me enoja, me enoja que la Universidad y el maldito país no valore lo que un montón de europeos sí, que no vean que fueron el único coro americano (y sí, ni gringos) que fue aceptado en tal festival, que además, tienen otros muchos conciertos en Praga, Berlin, parís, que están enalteciendo el nombre de una Universidad que no les restribuye en igual medida, que ponen a México en el mapa, que hay más de 100 o ya no sé ni cuantas páginas en polaco, checo (o el idioma que hablen alla), alemán y francés que habla de ellos, que pusieron su vida y dejaron parte de la que tenían por poder estar allá, que mamás, papás, alguna que otra novia y los mismos coristas pusieron el dinero que tal vez necesitaban para otras cosas para ver a sus niños triunfar.... y conforme la canción acaba.... y el público aplaude con todo...... dejar de llorar es casi imposible, porque me siento feliz, orgullosa, emocionada, y aunque sé que él no lo entendería, yo simplemente no puedo evitarlo, porque estoy enamorada de alguien que me parece no sólo buena persona, sino de una capacidad enorme, porque al verlo como lo veo, no puedo evitar pensar que si las demás lo ven así, seguro que se enamorarían, pero que aunque me aterra pensarlo rodeado de polacas.... no podría desearle nada menos que lo que está obteniendo, y después de que acabaron los coros que faltaban, un break, las lárgrimas ya se calmaron, y ahora, toca el turno al concierto grupal, cierto... la canción se oye difícil, pero se escucha maravillosamete, los vuelvo a ver, mi niño está estrategicamente acomodado frente al gran ógano, se ve cai a cada rato y yo, lo agardezco, ya llorando menos y aun más orgullosa. El concierto acaba y todos se van, ellos a una fiesta, yo... con mis amigas.... pero lo llevo en el corazón... y a los demás... y auqneu haya llorado, esta vez no hay dolor de cabeza, porque fueron lágrimas de felicidad. Sé que se merece todo, y que ni un aplauso de los que hoy se les obsequió fue inmerecido, porque aunque él sea mi chico, los demás, ya son parte de mi vida, porque sé que son su vida, porque sé que él ama el coro, que adora cantar, que está feliz de haber podido llegar ahí, y que probablemente para la mayoría, el sentimiento es igual...... No puedo más que decir, felicidades! a todos..... sé que será igual en los otros países, o incluso mejor. Y aunque no pueda ya verlos por broadcast.... estaré esperando cada noticia, sentiré mariposas al recibir sus mensajes, me emocionaré al escuchar sus aventuras, y sobre todo, lo esperaré estas tres semanas..... deseando cada día, que le vaya magníficamente.... y por supuesto, con extensivo a todos los demás.Te amo niño...

jueves, mayo 31, 2007

Shakira en el Zócalo


El domigo, pude asistir al zócalo a presenciar el concierto que por falta de recurso me perdí en el foro sol, no estoy segura de que haya sido exactamente igual, pero debo decir que no tengo nada de qué quejarme.

A excepcion de que citaron a las 8, llegué a las 7 y empezó pasadas las 9, el concierto valió bastante la pena, estaba lleno pero no tanto como en el de café tacuba en el cual casi muero, por lo que incluso pude ver el escenario en varias ocasiones, cantó muchas canciones viejitas y algunas del nuevo disco, casi todas en español, con excecion de Hips don't lie y otra, así que aquellos que como yo, prefieren oírla en español no fuimos defraudados, la gente se sabía la mayoría de las canicones así que cantaron un buen rato y no creo que se haya decepcionado la cantante. Lo único que pudo ser mala... fue el super maestro de ceremonias y claro, la señora que muy amanblemente le entrgó su reconocimiento a CHAKIRA mientras nos pedía que le aplaudiéramos a CHAKIRA, por lo que la cara de la cantante fue un poco de Oug... lo que es no saber hablar, y claro los malditos periscopios, que ni sirven y todos se empeñan en comprar y acaban por taparle la vista a las personas que no los compraron. Antes de terminar el concierto estuve tentada de comprar algo del mismo... hasta que un vendedor me ofreció la playera del concierto de Shaquira.... de seguro que esa era la oficial y ps no me iba a alcanzar =P así que lo dejé por la paz... el regreso fue un poco difícil pues hasta eso el co ncierto duró bastantito y todos (o varios) tuvimos que correr a la estación del metro antes de que pasara el último... pero todo lo que pasamos bien valió la pena, por el dinero que me ahorre y el buen show que es esta mujer.

martes, abril 24, 2007

Escrito Domingo 22 de abril.. casi 23 =) (fui tan feliz)



  • Por fin, luego de dos meses de espera!!!, hoy llego el esperado día: aerosmith, después de torturar a quien se dejara ante mi ansiedad y mi necedad de oirlos a todo volumen diario a todas horas del día... por fin el momento llegó..... no importó el tráfico de viaducto, ni la larga caminata hasta el foro.... no importó la bronca matutina o la sed ni la lluvia, no importó que llegaramos tarde puesto que con todo respeto para ellos hoy, la cuca me importaba un cara... no importó la hora y cachito de espera hasta su aparición, porque cerca de las 9... ellos estaban ahí, mi adorado Esteven Tyler (sí, no me importa lo que digan) y sus pantalones estrafalarios, iniciando el concierto con Love in an Elevator, haciendome gritar de tal forma, que crei que en dos canciones estaría afonica..... lugares de primera, 600 pesos bien invertidos, ciertamente no me caía el sudor de esteven Tyler, pero no estaba apachurrada, veía excelente el escenario y las pantallas, y el calor era más que aguantable. Quisiera poder recordar ahora cuáles cantaron en orden exacto, pero estaba tan extasiada, que solo puedo recordar que no fue hasta i don't want to miss a thing que pudimos descansar, mis pulmones podrían haber estallado por tanto brinco si se tratara de cualquier otra cosa, pero siendo aerosmith no iba a morir antes de terminar..... Le guste o no a la gente, Steven y Joe tienen un carisma impresionante y una presencia en el escenario fuera de serie, si bien no traían fuegos artificiales ni esas cosas, los videos estaban muy bien escogidos, y ellos solos bastan, Tom Hamilton (bajista) es impresionante, y Brad Withford no tiene mucho que pedirle a Joe, el baterista... pues que decir de él, es maravilloso y sólo se le puede reprochar el que no aventara sus baquetas al final. Steven traía un tatuaje donde la barriga comienza a perder su nombre (no se si temporal) con una frase muy tentadora para algunas y muy insultante (supongo) para otros, por supuesto habló unas frases en español aunque se le entendía mejor en ingles.... e hizo algunas otras demostraciones de su personalidad... por eso lo adoro. En fin, llegando a crazy, criying y dream on, ni que decir que todos estabamos al borde de la locura.... fui tan feliz, y esa del nuevo disco que toca joe perry.... (no me acuerdo si es don't mess me up) esta muyyy bien...... como dije, no recuerdo el repertorio completo, pero por su puesto incluyó, walk this way (con la que tristemente dijeron adios), livin on the edge, baby please don't go, draw the line, mama kin, jaded para deleite mio y desgracia de la sis, wlak on water, Dude (looks like a lady), falling in love, eat the rich, mm creo que back in the saddle, no se si walk on down y sweet emotion. En la de Crazy casi muero, pues parece ser que los tapatios se quejaron de que no la cantaron, es bueno tener ciertos privilegios. La verdad es que para mi... (lo sé, no mando yo) faltó janie´s got a gun, what it takes y rag doll, así que cuando Steve vea mi blog ojalá lo tome en cuenta :P. Aun así no cambiaria el haber ido a este concierto por casi nada en el mundo y como tal tengo que hacer los agradecimientos pertinentes a mi hermanita y sus patrocinadores por el boleto y los souvenirs.....Los asistentes me encantaron pues variaron entre los 8 y los 60 años de edad, por no decir que habia unos pequeñines empaquetados aun, que por que no, pudieron disfrutar un gran concierto antes de su nacimiento. En fin.... que mas puedo decir, estoy muerta, afonica, y mas euforica que si hubiera tomado algo extraño............ Graciaaaas siiiiiiiiiis...... te quiero