Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 20, 2014

Adiós Gabo



En una semana rara, de lunas rojas, granizadas fuera de lugar, temblores de tierra y procesiones religiosas, partió Gabriel García Marquez a sus 87 años, que aunque no fue demasiada sorpresa, si causó conmoción en mi círculo.

Luego luego se llenó del Gabo el Facebook, incluída una carta que en realidad no escribió él pero que le atribuyeron hace años.

Muchos se quejaron de que personas que en su vida lo ha leído lamentaran su muerte, pero para mí, es bueno saber que al menos conocen su existencia.

En mi vida, Gabriel GarcíaMárquez significa un montón de cosas, desde aquellos tiempos en la escuela enque nos lo presentaron no con 100 años de Soledad como a todos, sino con Ojos de perro Azul, un librito de cuentos que de inmediato me convirtió en una fan sin remedio.

Luego de enamorarme de su realismo mágico, y ya sin la presión de la obligatoriedad, me seguí con 100 años de Soledad que me parece uno de los mejores libros del mundo incluso si no logro recordar todos los nombres de los personajes. Después lo intenté con El amor en los tiempos del cólera, pero tuve un tropiezo en las primeras 80 páginas y lo dejé para después, Sin embargo “Extraños peregrinos doce cuentos” contenía el segundo cuento que más adoro en la vida “El rastro de tu sangre en la nieve”. No podía menos que darle una segunda oportunidad a El amor en los tiempos del cólera y pasadas las 80 páginas me encontré atrapada otra vez por sus letras.

A lo largo de mi vida le siguieron muchos más, Crónica de una muerte anunciada, Relato de un náufrago, memoria de mis putas tristes, la increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada, Del amor y otros demonios, el negro que hizo esperar a los ángeles, y muy recientemente noticia de un secuestro.

No he leído todo aunque espero algún día terminar, pero he leído lo suficiente, como para sentirme mal por su partida. 
Como siempre, cuando uno de los grandes se van, deja un hueco inmenso, y cada vez menos encuentro candidatos a llenar esos vacíos. Por si eso fuera poco en los últimos años cada vez más se han marchado más.

Hemos perdido un grande, pero nos quedan sus historias, sus letras, sus memorias. Y espero dónde esté, sienta cuánto laméntamos esa pérdida los que aun estamos aquí.

Hasta siempre Gabo

jueves, octubre 04, 2012

de la ociosidad y sus consecuencias favorables 2

Y bueno, coincidió con mi lectura que me lastimé la mano y de pronto ya no podía usar la compu para lo que suelo hacerlo (perder el tiempo en las redes sociales, y escribir en este espacio) así que siguiendo con mi investigación en lo que al sr Grey se refería y dado que ya había acabado con los libros y la película no ha salido, regresamos a los orígenes, abrí la caja de libros donde hace mucho tiempo aventé twilight, y comencé a releerlo. Mis primeras impresiones regresaron, pero además, me di cuenta que ciertamente el sr Grey es igualito a Edward excepto que sus problemas mentales fueron cambiados para el asunto del BDSM, pero en general, se nota por completo que la historia es de ellos, lo cual me preocupa en el sentido de que si la gente no lo nota, quiere decir que en realidad no leen, sólo pasan las páginas y creen hacerlo. Lo que reafirmé es que fue un error hablar de vampiros, si la historia fuera de hadas, de seres brillositos llamados diamantines o yo que sé, no le habría encontrado tantos peros a la historia, diría ah si, es una historia simploncita para adolescentes, pero eso no necesariamente es malo. Aún así ni mi curiosidad periodística closetera, ni los libros valen los 250 pesos que cuestan, así que bajé el resto en PDF y me limité a robar literatura, después de todo la señora no necesita más dinero y yo sólo gasto en cosas que de verdad me emocionen. Y bueno, me chuté la saga completa, y de paso, me seguí con las películas. Dudo que alguien necesite que se la recomiende o no, a estas alturas estoy segura que ya todos la que la aman, la aman y los que la detestan se han cansado de insultarla. Yo, bueno simplemente diré que hay cosas que resultan interesantes desde mi perspectiva, lo primero es que leyendo, descubrí que la autora es mormona, lo cual explica por qué sus personajes son castos y puros y se niegan a entregarse a los placeres de la carne hasta haberse casado (si bien Bella no comulga con la idea acaba aceptándola) y por si fuera poco, apenas los disfruta queda preñada por no considerar "oportuno" usar condón con un vampiro......a pesar de eso, resulta interesante ver que en este caso la "familia con valores firmes " es la del vampiro, bueno, dejando de lado que los hijos viven en parejas porque en realidad no son parientes de carne, pero vaya, todos son heterosexuales, y castos y aprecian la vida, mientras que Bella es la que viene de un hogar destruido, por casarse jóvenes los padres, y es la chica independiente que finalmente causa que el vampiro ceda a sus deseos, esto es machismo disfrazado a un buen nivel, y al final, resulta que no importa porque la chica accede al matrimonio, a la monogamia y su triángulo de amor tiene un descenlace bastante extraño. Claro que en el caso de Grey, si bien se respeta esta historia de amor y el choro del matrimonio y los chamacos, al menos hay una buena dosis de sexo premarital pero aún así, admitámoslo, una chica vírgen de 22 años no es algo que se vea con frecuencia hoy en día. Algo que me agradó dentro de todo, es el asunto de los lobos, porque no son hombres lobo tal cual, sino que está basado en leyendas indias y siempre es padre conocer de ellas, y en la película admitámoslo los esteroides le favorecen enormemente a taylor Lautner, cuando Edward se quita la camisa casi me parto de risa después de haber visto a Jacob pasearse en short todas las películas, y no es que no me guste Robert Pattinson, pero entre los diamantes y la ausencia total de músculos o forma, resulta muy triste. Y la verdad que en cuanto a elección el lobito estuvo bien, porque resultó un chico simplon que se convirtió en un mega galán, cuando bien pudo pasarle como algunos otros adolescentes que en vez de florecer con la edad se desfiguran (vease a Fred Savage después de los 16): sin embargo, exceptuando a Alice, ninguno de los actores coincide con la imagen de los vampiros que representan, es decir, hay un millon de caras bonitas en Hollywood que además actúan bien, y en lugar de eso eligieron un montón de feos que son más sosos que nada, además del asunto de cambiarles de look a cada rato lo cual resulta difícil de creer para un vampiro. De todos, creo que Eclipse es el único que vale la pena ligeramente, aunque tampoco me parece que merezcan el odio acérrimo que han generado, finalmente, si un monton de adolescentes quieren hacer millonaria a una escritora mediocre, lo más que me provoca es querer escribir libros para adolescentes. No es por nada, pero este mundo está lleno de personas que enriquecen a otras que no lo merecen (vease políticos, cantantes, y otro tipo de "estrellitas"). 
Otra de las cosas que me llamó la atención, es descubrir que si bien E. meyer no es una gran escritora, de menos ha leído dos o 3 clásicos, ya que cada uno de los libros está inspirado a su vez en una de las grandes novelas de romance (cumbres borrascosas, romeo y julieta y orgullo y prejuicio).
Y bueno, al final creo que cada día entiendo más a los fans de esta saga, sigo pensando que finalmente en un mundo donde el amor está tan sobrevalorado, las historias de amor siempre venden. Es cierto, que el amor romántico tiende a desaparecer, pero al final muchos soñamos aun con una persona que nos complemente y nos haga sentir mariposas en el estómago, sí, culpen a Disney si quieren, pero si no fuera así, la institución del matrimonio no sería tan redituable. Y bueno, tambien es cierto que muchas veces tendemos a buscar un retroceso en la evolución, no tengo nada en contra del sexo, pero no me parece mal que las niñas se lo piensen dos veces antes de empezar a tener relaciones, o por lo menos sepan que si no se cuidan, acabarán a los 18 con un bebé vampiro que las devorará por dentro, la realidad es que en la época de mi abuelita tenían sexo antes del matrimonio y dudo que eso cambie, pero si de menos consideran las consecuencias, quizá la tasa de embarazos no deseados disminuya un poco. 
Lo único que realmente me preocupa del fenómeno crepúsculo-Grey, y que defiendo la postura de los que los odian por ello, es que como todas las modas, siempre hay consecuencias, y pensar que el BDSM se ponga de moda es un poco aterrador, no porque yo esté en contra, finalmente lo que no como no me hace daño, sino porque creo que el que las personas jueguen al sádico sin saber realmente en qué consiste ese tipo de sexo, puede ser peligroso para ellos y para otros, finalmente los accidentes siempre ocurren (pregúntenle al de INXS), y lo que menos necesita este planeta, es más sumisas y mucho menos machos que se crean dominantes. Esa parte debo admitir que sé que es peligrosa, pues las personas con facilidad confunden términos y dudo que esta sea la excepción, y tanto Bella como  Ana (la de grey) son chicas independientes y capaces que al final dejan todo por irse con sus tipitos, y eso está muy pero muy mal, si bien, ellos dan mucho de regreso, en principio ambos son depredadores y ellas lo aceptan, y el problema es que los depredadores en la vida real, no suelen cambiar. Pero bueno, si bien eso es preocupante, también es cierto que mientras existan las telenovelas, eso no es una idea nueva o sí????
Otra vez la entrada es enoorme y todavía no les cuento del montón de películas que vi, unas más recomendables que otras, pero ya mañana termino, lean los libros si quieren, úsenlos para calentar la chimenea si no les gustan, pero me parece importante siempre, conocer el contexto antes de emitir un juicio ciego tanto a favor como en contra. No lo creen?

miércoles, octubre 03, 2012

de la ociosidad y sus consecuencias favorables 1



Llevo días queriendo escribir, pero una lesión en la mano me ha tenido algo incapacitada, por un lado lo interesante fue que gracias a un aburrimiento excesivo, un comentario sardónico en twitter, y posteriormente mi incapacidad (literal) para usar la mano derecha, me permitieron leer como hace mucho y ver más películas en este mes de las que había visto en el año. Lo malo, esa necesidad de chisme que me sofoca y que me hace querer compartir con el mundo mis pensamientos aunque a pocos les importen y probablemente miles no estén de acuerdo. Así que bueno, empezaré por los libros.


Desde hace años, mi fanatismo por los vampiros me ha hecho ver y leer casi cualquier cosa en la que se mencione a criaturas bebedoras de sangre. Por muchos es conocido que mientras viví a temperatura razonable, el terciopelo y el negro eran mi atuendo favorito, si bien nunca fui dark, ni emo, ni nada parecido, los vampiros han sido siempre mi fascinación. Por eso cuando un día por casualidad encontré un nuevo libro de vampiros que además tenía buenas críticas en la contra portada y un párrafo bastante enganchador, no dudé en comprarlo, el libro en cuestión se llamaba Twilight. Lo leí en apenas un día o dos, pues el formato era sencillo, las letras grandes y la historia simple. Apenas lo terminé mis primeras impresiones fueron a) que había sido un gran error regalárselo de navidad a mi hermana pues estaba segura que no le agradaría. b) que la historia parecía una novela rosa, una "bonita" historia de amor para adolescentes cuyos protagonistas eran vampiros brillositos que harían a Bram Stoker retorcerse en su tumba. A primera vista me pareció Anne Rice para menores de 14. y c) que no me molestó la trama, aunque hubiera preferido que fueran otro tipo de criaturas... pues una parte de mi quería vomitar cada que se mencionaba a los vampiros diurnos brillositos. Pero que definitivamente no valía la pena gastar ni un peso más en tales libros.


Con el tiempo, todos sabemos que Twilight se volvió una gran franquicia, los adolescentes aman las historias de amor, y muchos no tenen idea de quién es Bram stoker, o Anne rice, mucho menos han leído a Byron o Carmilla. Para ellos, los vampiros brillositos eran perfectamente posibles, y pronto la autora nadaba en dinero y era comparada con escritores que por supuesto son mucho mejor que ella. Por no dejar, le di una oportunidad a la película, y después decidí olvidarme de crepúsculo. Nunca participé activamente en el odio masivo a esta saga, aunque tampoco me merecía la pena seguir pensando en ella, estaba segura que si alguien me prestaba los libros quizá los leería, pero la mayoría de mis conocidos la odian a muerte por lo que jamás ocurrió. Y así, cada vez me olvidaba más del asunto, apenas hace un par de meses encontre todos los libros en un bazar, al fabuloso precio de 80 pesos cada uno, y aun así se me hizo excesivo, así que seguí con mi vida. Pero hace un par de días, el personaje de Grey comenzó a figurar en mis redes sociales, cada vez con más frecuencia encontraba aluciones a él, aunque no me decía nada claro, hasta que un personaje de las redes sociales, me dio a entender que el sr Grey era un sádico bastante fresa, y no pude evitar sentir curiosidad, así que primero me puse a investigar quien era el sr Grey que al parecer era un pervertido y pronto tendría su película. Descubrí que una mega ultrafan de crepúsculo, decidíó hacer un fanfiction (pa los que no sepan que es, son historias "alternas" realizadas por los fans de algunos personajes) de edward y Bella, sólo que en este caso, la historia estaba llena de sexo, cosa que Stephenie Meyer omitió bastante. El caso es que la historia gustó y luego decidieron publicarla, pero pues no podía ser de esos mismos personajes, así que la autora E. L. James, astutamente convirtió al vampiro en un amo del BDSM (Bondage: B, Disciplina y Dominación: D, Sumisión y Sadismo: S, Masoquismo: M) y a Bella en una universitaria vírgen poco dispuesta a someterse. Y así nació 50 sombras de Grey, que aun antes de su publicaicón tenía ya bastantes lector@s on line y que en poco tiempo se convirtió en un best seller mega vendido al punto de que pronto se convertirá en película. El asunto es que leyendo de estas cosas, encontré que a la novela le dieron el término de "porn Mommy" debido al éxito ritundo que ha tenido entre las amas de casa. Y bueno, ya me empezaba a dar una idea de sobre qué iba el asunto así que curoseando por internet encontré lso libros en PDF (por cierto en una página llamada espanol.free-ebooks.net y comencé a leerlos. La verdad que es fácil darse cuenta por qué tuvo éxito, si los adolescentes adoran las historias de amor, las mujeres adoran (mos) las historias de amor con un poco de sexo. Y si Crepúsculo me parece una novela rosa de vampiros, 50 sombras de Grey me parece una novela porno rosa, el sexo es explícito pero cuidado, las palabras no son vulgares y el nivel de parafilias se ve limitado a algunos latigazos, varitas y pinzas, muy lejos de la coprofilia, lluvias doradas y otra clase de "filias" que por ejemplo maneja el Marqués de Sade, es una historía romántica, mega cursi, donde el protagonista es el sueño de muchas mujeres (y espero no se ofendan algunas feministas), el tipo es guapo, millonario, buen amante, dominante y protector, y a la vez con un nivel de problemas mentales que lo hacen necesitar una gran dosis de amor para ser "curado" imagino que si después de leer las maravillas de Grey, volteas y tu marido barrigoncito ronca plácidamente en el cuarto, después de haber trabajado arduamente y sin haberte dado acción en mucho tiempo .... prefieres encerrarte a leer unos capítulos en la tina y olvidarte de la realidad. POr supuesto, también entiendo que los practicantes del BDSM se sientan ofendidos, porque a la chica el protagonista nunca logra ponerle un collar de perro, o dominarla, y no dudo que algunas sumisas se sientan profundamente heridas.... pero a la gente común, eso es lo que les agrada, fantasear con un poco de dolor pero nada que te humille o veje, y mucho menos que deje marcas permanentes. Entonces pues, mi veredicto al respecto?? Le daría 2 o hasta 3 estrellas, lo pondría en mi biblioteca junto a los libros del reader's digest, dificilmente los compraría por más de 80 pesos, aunque estoy segura que deben costar mucho más, no les daría un premio nobel de literatura, y mi protagonista para la versión en cine, sin dudarlo sería Brad Pitt o Huge Hackman, al menos si quieren que compre un boleto. Es una historia común y corriente de amor, y sabemos que nos gustan las historias de amor, pero aun así, le sacaría muchos sonrojos a mis tías y mi abuela lo quemaría en la hoguera. Y estoy segurísima que no estaría en la biblioteca erótica de cierta persona que sé que tiene una biblioteca erótica más o menos grande. Pero bueno, esta entrada ya me quedó enorme y eso es bueno porque creo que le dedicaremos otras dos y podrán entretenerse un poco si están aburridos leyendo el resto de mis días de ocio. Por cierto, si no han votado y les interesa, sólo vayan al enlace de los premios bitácora en la parte superior derecha de este blog =)

viernes, marzo 23, 2012

de Vicios

Después de días de traer la musa perdida, hoy por fin me decidi a darle un poco al teclado, el blog está abandonadito, pero es que no he querido escribir, la verdad que estoy pasando una época difícil en estado de ánimo, los planes que se retrasan, las metas que resultan difíciles de alcanzar y otros eventos te dan un poco el bajón. Se supone que estoy dejando de fumar, y otra vez, estoy tratando de bajar de peso, así que entre el caos, mantener una actitud ecuánime con la mitad de la  nicotina y el estómago lleno de desayunos y cenas nada divertidos, aunado a un esfuerzo de la báscula de decirme que no tiene sentido lo que estoy haciendo,  me he refugiado un poco en otros vicios, ya desbloquee todos los niveles del angrybird para fb, y mato puerquitos en un desesperado intento de no matar gente. Pero a pesar de todo, me di el tiempo de leer un librito que hace años empece y no tuve oportunidad de terminar porque no era mío. Se llama "todas las criaturas grandes y pequeñas", de James Herriot, quien creo yo era un veterinario en el reino unido por ahi de 1938, y me encantó, creo que cualquiera podría disfrutarlo, pero yo especialmente lo amé porque me sentí identificada con él, se trata de sus memorias durante una parte pequeña de su práctica cuando recién se tituló. Y me sorprendió ver como algunas cosas han cambiado mucho desde entonces, y como otras, sencillamente nunca cambiarán, la visión del médico veterinario como poco más que un charlatán, la falta de ganas de pagar por parte de los clientes, lo poco glamoroso qe resulta a veces la profesión. El descuido de algunos propietarios, el peligroso amor excesivo de otros, y entre todo esto, la indescriptible satisfacción de curar un animalito, el milagro de traer algunos al mundo en medio de partos complicados, el agradecimiento que muchos de los pacientes muestran aun sin ser capaces de hablar. De verdad, si alguna vez quieren comprender a su veterinario, lean este título, si están planeando estudiar la carrera, también, son cuatrocientas y cacho páginas, pero se van como agua, Por lo menos denle una hojeada en lo que saco mis memorias. 
 Y hablando de memorias, algo que bien podría poner en ellas, es que nuevamente fui víctima del abandono animal. Antier un señor nada tonto, pero seguro con muy poco corazón, vino a decirnos que había un perrito amarrado en un poste, a la vuelta de la clínica. Que si por favor le ayudábamos a llevarlo al antirrábico, ante la negativa de mi chico insistió, dijo que el perro era agresivo y que de menos lo desatara para que pudiera irse, la vd que no sé exactamente qué pasó porque estaba yo ocupada con un paciente, pero lo siguiente que vi fue a mi novio entrar con un perrito flacucho, aterrado (el perro) y llevarlo a darse un buen baño, el guapisimo animalito, llevaba un collar y una plaquita con su nombre (REX) y en la parte de atrás los datos del que en algún momento fuera su dueño. El número que aparecía allí, lleva 3 días apagado, el perrito dejó de estar asustado, tiene buen apetito y es un encanto, y el señor que fue a la veterinaria, se dio la vuelta y dejó a mi novio allí, olvidándose del asunto. Así que bueno, si conocen al señor Rogelio E. Tuyub díganle que tengo a su perro, que si se le perdió, tiene suerte de que lo encontráramos, y que si el lo botó, no le extrañe que sus oídos zumben llenos de malas palabras. Si no lo conocen, pero están pensando en adoptar un amiguito, ps acuérdense que aca doña corazón de pollo, siempre tiene algún bichito para dar.  Y bueno, me voy ahora que el papa ya va a llegar............... jajajajajajaj no no, no es cierto, un pequeño chascarrillo, es el hambre que me hace desvariar, así que iré a comer algo, no vaya a ser que me baje el azúcar y me la quiera levantar con otro cigarro. 

sábado, febrero 04, 2012

Verso


Que al fin me alquilen esta tumba, blanqueada con cal, con las aristas de cemento en relieve muy bajo tierra.

Me acodo en la mesa, la lámpara ilumina muy fuertemente esos periódicos que soy idiota de releer, esos libros sin interés. a una distancia enorme por encima de mi salón subterráneo. las casas se edifican, las brumas se acumulan. El fango es rojo y negro. Ciudad monstruosa ¡noche sin fin!

Arthur Rimbaud

Una temporada en el infierno

martes, enero 24, 2012

Voodoo girl

Un poemita más de Tim Burton, salido del libro del Chico ostra.  Para que se animen a conseguirlo




.
Her skin is white cloth,
and she's all sewn apartand she has many colored pins
sticking out of her heart.

She has many different zombies
who are deeply in her trance.
She even has a zombie
who was originally from France.
But she knows she has a curse on her,a curse she cannot win.
For if someone gets
too close to her,

the pins stick farther in.

La chica Vudú

Su piel es de tela blanca,
un remiendo de recortes.
Y en su corazón se ensartan
alfileres de colores.

Por ojos un par de discos
rayados en espiral
que emplea en hipnotizar
a una multitud de chicos.

Mantiene en trance profundo
a un ejército de zombis.
Entre ellos incluso hay uno
que es nativo de Donosti

Más también sobre ella pesa
una horrible maldición
pues cuando alguien se le acerca
demasiado, es un punzón
cada aguja que se entierra
más hondo en su corazón

Versión de Francisco Segovia
tomada de http://poemaseningles2.blogspot.com/2006/02/tim-burton-voodoo-girl.html

domingo, enero 22, 2012

De blogs y familia

Han pasado un par de días desde que se fue mi hermanita, no se había subido al avión cuando ya la estaba extrañando, y no sólo por el hecho de que mi camioneta decidiera fallar en el preciso instante que decidió marcharse. Dando como resultado que se marchara dos días después. Ríanse sí, fue gracioso. Esa carcacha que me ayuda en mi tarea de veterinaria, la que normalmente se calienta y ya no prende, decidió que le gustaba la compañía de mi familia, casi no había fallado en todo el mes, incluso aguantó el vaje a Mérida y de regreso, y una ida a Playa del Carmen. Sí, claro que se le desconchinfló el clutch cuando fui a recoger a mis niños a la central hace unos días, pero se arregló apenas con una vuelta a los "calces" que el mecánico le había puesto y de ahí habia estado muy bien. Por eso cuando aquél día se negó a prender, ya debía haber sospechado que no le gustaba la idea. Aún así, y por respeto al papá de la nena que había gastado ya el dinero en el boleto de avión, bajamos al novio y al primo del auto y los hicimos empujar hasta que resignada, la camioneta dio señales de vida. Pero no contenta con eso, la muy canija anunció que el tanque estaba casi vacío y ni en sueños llegaría al aeropuerto. Así que fuimos a darle de comer y claaaro que con la panza llena, se negó a prender. Estaba claro que aun con la benevolencia de los chicos que empujaron nuevamente, y con el pedal metido a fondo llegar a tiempo era caso perdido. Pero fuimos al aeropuerto porque yo estaba convencida que de llegar con cara de susto y suplicar porque dejaran entrar a la hermana, el señor del mostrador nos diría que no había más remedio que tomar el siguiente vuelo, y que esperáramos o regresaramos el día siguiente. No contaba yo con que la aerolínea para clasemedieros (o medio jodidos) en la que solemos viajar, no tiene esa política, nos mandaron la demonio amablemente y dijeron que teníamos que comprar otro boleto, y ahí se acabó mi buen humor, peleé un poco sabiendo que era una batalla perdida, e hicimos las llamdas pertinentes. Después de eso, olvidamos el asunto, el que compró el boleto no estaba enojado, quién era yo para estarlo, cenamos y disfrutamos un día extra juntas. El jueves lo volvimos a hacer, decidimos ir con mucho tiempo, así cuando la camioneta hizo su numerito, empujaron sin chistar y llegamos sin prisa. Apagamos el motor, pues teníamos tiempo de sobra para enfriarlo, pasamos un último rato agradable en familia, y vi partir a mi nena con bastante nostalgia. A partir de ese momento, fue como si la navidad terminara, como si este mes hubieramos vivido en un mundo paralelo, inexistente, donde las cosas malas no eran parte de nuestra vida, y enfrentar problemas se hacía más fácil. El carro no prendió por sí mismo y no quiso hacerlo nunca más, el trabajo volvió a decaer, la casa era un chiquero. En la noche de su partida,  puse un poco de orden para que no pareciera que Katrina se había instalado en ella, pero por lo demás, las cosas no han estado bien. Ella dice que es el destino que quiere que estemos juntas, y creo que tiene razón, pero es que el destino no quiere colaborar, porque yo me salí de su pueblo para encontrar oportunidades de trabajo, que por suerte me fueron dadas, y ella no se viene porque en mi pueblo no hay su carrera (ni nada que no sea turismo), así que nos tuvimos que separar esperando que este año logremos algunas de las metas que nos mantienen alejadas. Y se acabaron las películas, las cervezas, las risas, trato todos los días de acariciar a su gata, porque creo que se deprimirá más que yo, pero parece que a ella sólo le gusta mi hermanita. Creo que de todas las veces que se ha ido desde que yo llegué aquí, esta es la que más la he extrañado, será que está madurando, será que pasó mucho tiempo. Pero espero pronto poder tenerla de vuelta. 
Mientras trato de calmar el extrañamiento, continúo en la lectura de blogs y más blogs, y casi termino el libro de Arrebatos carnales, me tiene muy picada, pero es que también me tienen así todas las historias de la Red,  Nuria llegó a sus 100 post, felicidades!!!, y yo sigo en el 85, Hizo un cuento muy bonito, y yo luego pienso si no le dará susto lo que escribo. Ana también hizo uno precioso, pero además se puso a hablar de esa SOPA que nos trae fregadas, y aunque no le copiaré por no entrar en similitudes, diré que estoy aterrada por esas leyes. También estoy leyendo la novela de Inside Girl, una asolescente que estoy segura llegará a ser una gran escritora. y un blog sobre sexualidad que me ha encantado. Hay tantas historias, iba a empezar a seguir uno de un chico bi sólo para encontrarme conque lo cerró, y es que en el blog de Parmenio, me enteré que se dieron unos premios Pimf que no tengo la menor idea que sean, pero hubieron muchos nominados, y pensé si es que están nominados a algun premio ha de ser por algo, la verdad leí muchos muy bonitos, pero casi todos son de personas gay, lo cual no tiene nada de malo, pero me hizo pensar que quiza por eso mi blog hetero no los había oído (leído) nombrar, por ahora sigo unos 50 blogs, de los cuales unos 30 escriben con regularidad, así que ya saben por que no me aburro aunque el trabajo esté de flojera. A veces creo que erré la profesión, pero es que no sé bien que hay que estudiar para dedicarse a leer, pero a leer cosas interesantes, no tareas de pubertos con pésima ortografía, quizá debí ser editora, escritora claro, pero mi calidad de veterinaria no me limita en ese aspecto, aunque quizá un poco por el tiempo sí, uno de estos días pongo a alguien en la clínica a hacer mi trabajo y me dedico a leer y escribir, tan sólo estoy esperando que me salga el boleto premiado de la lotería. Mientras, seguiré meticheando en la vida de los bloggeros (QUE asumo escriben porque les gusta ser meticheados) y escribiendo las cositas que me pasan y que no me dan suficiente pie a hacer un libro (o quizá si, pero los personajes podrían sentirse ofendidos por salir en él).  Les dejo los links a algunos de los blogs que menciono, aunque a estas alturas ya deberían saber que de su lado izquierdo hay una lista de ellos.

 Y de una vez les digo que algunos no son para niños, así que si ven la advertencia antes de pasar, entren bajo su propio riesgo.

viernes, enero 20, 2012

Stick boy and match girl in love


Se acaba de Ir mi pequeña hermana, y como ya la estoy extrañando, no me dio tiempo de escribir mucho, así es que sólo diré Gracias por los nuevos comments, y pues ya que alguien me hablaba de las recomendaciones de Libros,  les dejo un fragmento de uno pequeñito que me encanta, se puede encontrar en español y los poemas son igual de buenos






Stick Boy liked Match Girl,
He liked her a lot.
He liked her cute figure,
he thought she was hot.

But could a flame ever burn
for a match and a stick?
It did quite literally;
he burned up quick.

Si no han leído este libro... qué esperan... el titulo es: The Melancholy Death of Oyster Boy-

miércoles, diciembre 28, 2011

De regreso

Y bueno, este fin estuvo más que ajetreado, pero también divertido, además la ida a ver a mi tía, así como la visita, me dejaron al menos nuevas películas en mi lista y un futuro libro leído y muchas risas porque ah que loca y divertida es mi familia, ahora a ver si lo extendemos unos días más pero cerquita del mar XD. Además un nuevo individuo (bueno muchos, pero uno que me importe) llegó a este mundo, convirtiendo a uno de mis mejores amigos en papá y por lo tanto me da un sobrino más al cual malcriar =). Me regalaron algunas cositas muy útiles y en general debo decir que fue una linda navidad. Claro que luego hay que regresar a la vida real y eso siempre pesa, todavía no me repongo. Si quieren saber (y si no tb) cuales películas vi, pues fueron Scott Pilgrim, The Boat That Rocked y como mi tía no las había visto volví a ver Elizabethtown y Burlesque. En cuanto a Scott Pilgrim, bastante fumada y recomendable únicamente para el geek que todos llevamos dentro, me gustó mucho pero no sé si todos dirían lo mismo. En cambio, The Boat that Rock (o los piratas del rock) definitivamente debería añadirse al la lista de películas obligatorias en la vida. El sountrack por supuesto de los 60´s es maravilloso, la historia es buena, y a mi en lo personal me recordó a ciertos amiguitos locutores que tengo. Sin duda la recomendaría una y otra vez. Las otras dos, que ya había visto, son el mismo caso. Burlesque es únicamente recomendable si te gusta Christina Aguilera y los musicales. La historia es sencillita y no creo que del gusto de muchos (aunque del mío sí). En cambio Elizabethtown aunque pudiera parecer la típica comedia romántica simplona, me parece una de las másss maravillosas historias que he visto, simpática, optimista, y profunda, la vería mil veces sin pensarlo. Si no lo han hecho, toménse el tiempo. 
Ahora estoy leyendo "Arrebatos Carnales" de Francisco Martín Moreno, y debo decir que de lo que llevo, están mejores estos chismes que los del Tv y novelas, ya les diré cuando acabe si me gustó aunque todo apunta a que sí, quién diría que los héroes nacionales tienen sus trapitos sucios, aunque claro, es lógico que gente con gran pasión por la política, la tenga también por otras cosas, o no?
Y bueno, el trabajo está más aburrido de lo que debería, pero seguro entre hoy y el sábado se desquitan, nadie quiere recibir el año con perros cochinos. Aunque claro, nadie quiere tampoco llegar a enero sin dinero y con perros limpios, es un poco molesto que la crisis se note tanto esta navidad. Ojalá que el siguiente año mejore, aunque si el Golden Boy queda como presidente, lo dudo mucho.  Y bueno, hoy es 28 de diciembre, y como todos mis amigos ya anunciaron sus embarazos y futuras bodas (o divorcios) no se me ocurrió ninguna buena broma que poner, además la del embarazo la usé antes de navidad y nadie me creería. Así que me voy a ver si empiezo a escribir unas cosas nuevas que traigo en la cabeza.

lunes, noviembre 28, 2011

Cosas

Este fin tuve un poco de tiempo para quejarme de cosas que odio, para equilibrarlo en la balanza, seleccione 10 de ellas y 10 cosas que adoro, no vaya a ser que me tachen de pesismista.
Cosas Que odio
1. El maltrato al vulnerable. Puede ser un perrito, una mujer, un niño, un anciano, un nerd, un flaquito, un suboordinado y hasta el wey formado para un trámite administrativo, cualquier caso de prepotencia, me revienta el hígado. Claro que si es contra un niño o un animal, me encanija más porque no se pueden defender.
2. El engaño. En cualquier forma. Las infidelidades, las promesas políticas, los plantones (estuve atrapado en la selva lacandona sin cel, compu, telefono, señales de humo, biper, fax ni ninguna otra cosa y por eso no te pude avisar que no iba a llegar), señooores, si no les gusta ser fieles, avisen, si son impuntuales o no van a ir, aviseeeen, si son ratas, no sean politicos, bueno, esa es la más difícil.
3.El Quehacer, oooodio limpiar mi casa, y odio más que se ensucie a los 5 minutos, es lo más desalentador que puede ocurrirme. No lo supero, lo siento, y odio más que no me alcance para una muchacha.
4. El ruido que hacen las servilletas o el unicel. O el pizarron con los gises, o los peluches chafas, los rechinidos de dientes, etc, me pone la carne de gallina. perdoooon.
5. Las consistencias, babositas. Amo el sabor del flan, de los chongos zamoranos, de la gelatina, pero por que demonios tiene que ser aguadito, a las 4 cucharadas me dan nauseas, sí disculpenme pero me pasa, pulpo ostiones, calamar y cualquier otro alimento chiclosito, no los tolero.
6. Los truenos. En realidad cualquier ruido fuerte, cuetes, globos que estallan, etc, me dan terrooooor, no terror de ese que da risa, nooo, terror de llorar incontrolablemente si me obligan a estar cerca de ellos.
7.Las hormonas. Las odio, cada maldito mes me atacan y me vuelvo una persona insoportable, sé que es por ellas y trato de calmarme, respirar profundo y manejarlas, pero noooooooo se vuelven locas!!!!
8. Los mojigatos y la intolerancia. Podrían ir separados, pero al final es lo mismo, la gente que no se hace cargo de su vida, que se dedica a juzgar a los demás, que tiene la solución a los problemas de todos menos la suya, que descubrió la cura para la homosexualidad, que no entiende que si los hijos de gays sufririan no es por sus padres, sino por los padres de aquellos que no lo son, tooooodo eso me pone de malas, Quieres tener una hermosa boda heterosexual, aceptar los hijos que dios te mande, y soportar a tu marido hasta que la muerte los separe, MARAVILLOSO, deja en paz a los demás que no lo quieren. La idea es ser feliz con lo que tenemos, no criticar a los que lo son. 
9. El hígado. Lo siento, odio el hígado, hay muchas comidas que no me gustan, pero NO soporto siquiera el olor del hígado. 
10.La estupidez, en esta vida, ser estúpido no tiene que ver con el nivel de escolaridad, Se puede ser licenciado en estupidez, o ser brillante sin educación, así que los primeros no tienen excusa. 

COSAS QUE AMO
1. Los libros. Adoro el olor que tienen cuando nuevos, entrar a una librería y sentir ese olor por todos lados, llevarme un libro a casa, y leerlo, y si el libro lo vale, releerlo hasta que sus paginas se aguaden totalmente. Amo leer, como sea, pero nada sustituye el placer de sentarse a leer un librote y ver como van creciendo las páginas del lado izquierdo, por eso aunque lea blogs, y libros electrónicos, sigo comprando libros, disculpenme arbolitos.
2.La coca cola. Algún día dejaré de fumar, lo tengo claro, pero la coca?? solo que el dr me diga que me voy a morir pronto por eso... una coca fria, cuando hace muchito calor, es maravillosa.
3. La amistad. Me gusta pasar el tiempo con mis amigos, y más cuando pasas 10 años sin ver a uno, y cuando lo ves, conversas como si hubiera sido ayer. Adoro a mis amigos, y aunque no siempre es igual de recíproco, agradezco a la vida l@s amig@s que he tenido.
4. Mi familia, amo a mi familia, la cercana, la lejana, mi pequeña familia en formación, gatos incluídos. Es una familia especial pero son lo mas importante para mi.
5. Los gatos. Adoro a los animales, casi cualquier animal me gusta,pero los gatos, son mi pasión, podría tener mil gatos si el dinero y espacio me lo permitieran. Su actitud ante la vida es maravillosa, estoy enamorada de mis mininos.
6. Descansar en un día nublado. No hay nada mejor en un día nublado, que quedarse encamada viendo películas o tele. Si es acompañada pues mucho mejor.
7. Mi capacidad de ser niña. Aunque ya comienzo a sufrir de crisis de adultez, y cada vez me caen menos bn los adolescentes, me gusta que para algunas cosas sigo siendo una niña. 
8. Mi carrera, odio muchas cosas en ella, pero no cambiaría por nada lo que estudié. Curar un animal es una satisfaccion que simplemente no se puede describir.
9. Vacaciones. Adoro ir de vacaciones, con mi familia, con mis amigos, con mi novio, me encanta tener esa sensacion de que puedo olvidarme de todo por un ratito.
10.La música, no podría vivir sin música, me gusta de casi cualquier género, y toda mi vida lleva un soundtrack perfecto. 


miércoles, junio 29, 2011

El profesor

Esta semana, después de muucho tiempo, tuve la fortuna de leer una nueva novela, digo nueva porque a falta de material, solo habia estado releyendo antiguos libros, pero por fin cayó en mis manos un título nuevo. El profesor, de John Katsenbach. Debo decir que me gustó bastante. Como ya es su costumbre, el libro habla de un asesino, dos en realidad. Pero me gustó mucho el hecho de que el protagonista, es un viejillo que está a punto de perder la razón, y lucha contra su misma demencia, para lograr resolver el crimen, además para eso le ayudan una policía no tan brillante como suelen ser las policías del FBI o cosas así, sino más bien una policía común de un pueblito no tan movido. Y también, recibe algo de ayuda (bastante) de un tipejo con mañas sexuales muy desagradables. EL libro está sencillo, fácil de leer y la verdad, como siempre que leo a Katzenbach no me dieron ganas de soltarlo hasta terminarlo, quizá está un poco más light que otros, quizá no, pero al menos no me dejó tan paranoica. Tiene un buen final, un poco inesperado de hecho y fuera del precio me parece una muy buena lectura rápida, me sigue sorprendiendo la capacidad de este tipo, francamente o ha visto demasiado, o está un poco loco, quizá un poco de ambas. Se los recomiendo bastante.
Por otra parte, el miércoles pasado me fui a fantasear a la sección de libros de Sanborn's pero esta vez no salí tan triste de mi pobreza, al contrario. Estoy un poco horrorizada de ver la cantidad de libros sobre vampiros adolescentes, brujas que van a la escuela y hombres lobo enamorados que hay. Como una buena fan de Anne Rice, me pareció que Stephanie Meyer le rompió la madre a los vampiros. Aun así, le perdonaba el hecho porque me parecía chido que niñas de 13 o 14 pudieran leer sobre vampiros sin tener pesadillas o deseos homosxuales, cosas así que le gustan a Anne. Peeero si yo creía que ella había matado por completo la esencia del vampiro, la hacerlos brillositos con el sol, bueno, hay 30 personas diciéndole quitate que ahi te voy, me parece desagradable e insultante. Y sobre todo porque soy una loca devoradora de libros de magia, vampiros y otras gracias, pero me niego a gasta 300 pesos, y lo que es más, enriquecer a un montón de tipejos oportunistas, para que ellos me llenen mi cabecita con vampiros diurnos, anorexicos, con problemas profundisimos como es si deben quedarse con el lobito o el otro vampiro, me parece excesivo, sobre explotado y lo que más me molesta de todo, es el hecho de que son Best sellers, es decir hay un montón de gente haciéndose rica mientras algunos buenos escritores, tienen dedicados para ellos el rincón mas alejado de la librería. Al final, tuve que admitir, que lo más que puedo hacer es evitar comprarlos, pero no deja de darme tristeza, y coraje, me pregunto si mi cuento-novela sobre vampiros, escrito hace 10 o 15 años y que nunca mostre a mucha gente, justamente porque no eran mas que frivolidades adolescentes, un poquito de historia de méxico y algo de sangre; debería ser desempolvado y enviado a alguna editorial gringa dispuesta a publicar una nueva novela de vampiros adolescentes, a lo mejor me hago millonaria y puedo ocupar ese dinero en algo provechoso..... no se  pagar mis deudas y comprarle un pequeñito estudio a mi ma, donde ella pueda ponerse a escribir cosas interesantes mientras yo la mantengo con una serie de 10 libros sobre la vida de mi vampira, supongo que facilmente podría convertir esas 100 paginas en algunas mas, si me da por contar toooda su vida y no nada más los ultimos años. Después de todo, ella tiene algo así como 1000

jueves, noviembre 18, 2010

Harry Potter and the Deathly Hallows

Hace más de 9 años que conocí a Harry Potter. En esa época, las circunstancias me permitían pasearme frecuentemente por las librerías, mi obsesion por los vampiros de Anne Rice estaba en su punto más alto, y para entonces, había leído todas las crónicas vampíricas existentes en ese momento, además de otros títulos interesantes. Ese mismo año, Recibí de regalo de cumpleaños, la edición de Lujo del Señor de los Anillos, el cual devoré en muy poco tiempo y me hizo ansiar el estreno de la primer película de esta Saga (también excelente por cierto), y cuando ya no se me ocurría que leer, apareció ese chico de pelo negro y gafas, haciendome gestos desde su estante. La verdad, es que no hice mucho caso al principio, a pesar que había 3 títulos en grandes pirámides en varias librerías. Fue mi hermana quien decidió comprarlo, curiosamente, no compró Harry Potter y la Piedra Filosofal, sino el segundo título. Y así fue como me llevé a Harry a casa. Cuando lo leí, me sorprendió, realmente me enamoré de la escritura de J.K. Rowling, la historia me encantó, y además, eran libros sencillos, difíciles de soltar, y con descripciones maravillosas. Rápidamente corrí a comprar el primer libro, y el tercero, a estas alturas, estaba enganchada por completo. Fue entonces cuando me enteré que Harry sería llevado al cine, que por fin me permitirian verlo no sólo en mi mente. Pooor supuesto, me prometí correr a verlo tan pronto se estrenará. El cuarto libro estaba empezando a circular en las librerías, aunque no lo conseguí hasta un mes despues del estreno de Harry Potter y la Piedra Filosofal en cine. Cuando vi la primer película, debo confesar que no me fijé mucho en los efectos, es probable, que comparada con muchas, su presupuesto sea considerablemente más bajo, y quizá las actuaciones de los niños, no sea merecedora de un oscar. Pero yo me enamoré del Harry Potter del cine, tanto como del de los libros, Daniel Radcliffe, Emma Wattson, Rupert Grint, me parecieron perfectos. Richard Harris (q.e.p.d.), Maggie Smith, Robbie Coltrane, y clarooo que Alan Rickman, me cautivaron en la misma medida, pero por sobre todas las cosas, respeté la increíblemente fiel adaptación que Colombus logró en aquella ocasión. Poco después, pude leer el cuarto libro, y lo que creí imposible, sucedió, me gustó aun más que el tercero. Quedé conmocionada por el retorno de "El que no debe ser nombrado" y casi sufro una crisis nerviosa, cuando me enteré que no había más Harry Potter,  y lo peor, Rowling ni siquiera había empezado a escribir el quinto libro!!! yo necesitaba saber que había ocurrido! para calmar un poco la histeria, En el 2002, nos dieron el gusto de ver la segunda película en el cine. Y oh decepción, si bien, se notaba un mejor presupuesto, mejor actuación de los niños y una mayor producción en casi todos los sentidos. La película resultó considerablemente más corta, y con una adptación mucho menos fiel desde mi punto de vista. Así que he de confesar que me dejó ganas de mucho más. Después de un año completo de espera, el 21 de junio del 2003 apareció en las librerías, y poco después  llegó el quinto libro a mis manos, no me importó leerlo en su idioma original, no me importó pasar 3 dias encerrada, con el libro en una mano y el diccionario en la otra, y una vez más, me sorprendí que un libro pudiera ser mucho mejor que los 4 anteriores, este libro es de mis favoritos, no sólo cambia completamente el giro infantil, volviéndose más oscuro conforme los personajes crecen, y el peligro en la comunidad mágica aumenta, sino que refleja a la perfección, las tonterías emocionales que acechan a un adolescente de 15 años, sin importar si es el peor enemigo de Voldemort. Y sí, confieso que lloré con este libro, no me importa decirlo, porque después de 2 años, simplemente me habia encariñado demasiado con los personajes.  Para este momento, no era yo la única loca, de hecho, había tantos otros dementes que conseguir el libro me costó bastante. Y claro que la industria del cine lo notó, y s edio a  la tarea de mandarnos más harry potter, mientras Rowling se ponía a escribir el siguiente libro. La tercer película me tenía muy emocionada, pues fue dirigida por un mexicano, y para muchos, es la mejor  de todas, yo lo siento, aunque me guste, cada nuevo director se alejaba más de la historia original, Cuaron se malviajó bastante, y aunque es una buena película, la mitad de las cosas que ocurren, se las sacó de la manga. Pero a estas alturas, ya sólo podia seguir la corriente, Harry Potter, se había convertido oficialmente, en la única cosa de la que me declaro fan verdadera, si hubieran sacado papel de baño de Harry, creo que lo habría comprado. 2005 fue un maravilloso año para los fans de Harry, el sexto libro y la cuarta película, llegaron el mismo año. A mi en lo particular, este libro me traumó, lloré a moco tendido, me enojé muchísimo con la autora, con los personajes, con toooodossss, y estoy segura, que muchos me considerarán loca por ello. Me frustró que fuera tan corto, y más aun, que tuviera que esperar demasiado para ocnocer el verdadero descenlace de ese libro, que aunque muy fuerte y oscuro, me parece un libro de transicion, antes de mepezar lo bueno. En cuanto a la película, es bastante respetable, muchos efectos, mucha emoción, y cada vez menos fidelidad, pero creo que es de las mejores.  Dos años completos nos dejaron sin Harry Potter, antes de estrenar la 5ta película, mientras Rowling, se tomaba con calma el darle un final a todo un ciclo. Odioooooooooo la película de la Orden del Fenix, me pareció pesimamente dirigida, las actuaciones, no se que diablos les pasó, se me hiceron malas, sosas, la historia, es una aberración de la original, parece que se hubieran hecho su propia historia solo tomando de base a Rowling. Con excepción de los flashbacks a las primeros años, de verdad me puso de malas, su necedad por eliminar a los elfos domésticos del guión me hace querer patearlosss y de verdad que quisiera levantar una protesta en nombre de kreacher, winkie y Dobby, quienes fueron ignorados una y otra vez, cual si los directores y guionistas fueran magos ¬¬, y el volver la escena climax del libro una basura, es algo que no puedo perdonales, en fin, la verdad no me gusta, que puedo decir. En cuanto al último libro de la saga, bien valió la pena la espera. Lo único que puedo criticarle es que no tuviera el doble de páginas, pero sin duda, completó el ciclo, me dolió aceptar que ese era el final, que por supuesto no había forma de que Rowling siguiera sacando libros forever, y mucho menos que pudieran seguir con tal calidad, y solo pude, aceptar el hecho de que tenía que empezar a despedirme de Harry. No sé si haya alguien en este mundo que entienda esa sensación, es como perder algo, algo que te importa mucho y que sabes que ya no vas a recuperar. La verdad fue tal mi tristeza, que para cuando Harry potter y el principe mestizo salió en cine, ya no fui a verla corriendo como antes, de hecho, por una u otra razón, termine viendola en video, y aunque me gustó mucho, una vez más la mala adaptación me dejó un mal sabor de boca. No creí que pudiera volver a sentir tal amor por El Harry Potter de aquel primer año que era tan maravilloso como el de la imaginación de Joan, como siempre, o casi siempre, me equivoqué. Ayer después de mucha espera, y muchos trailers que me habían despertado la emoción una vez más, porque aceptémoslo, te dan ganas de verla!, fui al cine, al estreno de Harry Potter and the Deathly hallows Part 1. Muchos se molestarán por haberla partido en dos. Pero aquellos que como yo, estamos embobados con el mundo de Harry. Sólo podemos agradecerlo. Esta película es, por mucho, la mejor, las actuaciones me parecen muy buenas, la producción es enorme, está llena de emoción, y la adaptación, hasta ahora, me parece la mejor. No sólo me gustó, me dejo impresionada, a pesar de que por obvias razones sabía lo que sucedería, me hizo brincar, me sacó lagrimitas, me tuvo callada y me dejó sin una sola queja. Mi acompañante que no es ni la decima parte de fan que yo, que no ha leido ni un libro, y que sólo se aventó un maraton de HP conmigo porque no le quedó de otra, salió casi tan contento como yo, incluso se negó a correr al baño a media pelicula, a pesar de haberse tomado todo el refresco XD. No puedo decir demasiado, no quisera arruinarselo a quien esté interesado en verla, pero de verdad eestoy muy contenta, no puedo esperar a que salga la segunda parte. esta película es muy oscura, Y es impresionante, ver a los niños de Howarts, vueltos unos adultos, tiene muchas emociones de cada personaje, y logra reflejarlos, es un poco violenta, nada comparado con cualquier anime, pero sin duda, es como si los lectores (en este caso espectadores) se vieran obligados  a crecer al mismo tiempo que Harry, la verdad se las recomiendo muchísimo ya sea que hayan leido los libros o no. Y estoy segura, que antes del lunes, habrá batido algunos records. Sólo espero, que david Yates se de a la tarea de hacer la adaptación en 3D y así salga la siguiente, para la cual por cierto, tendré que esperar 8 malditos meses.

viernes, octubre 08, 2010

Anne Rice

Esta no es propiamente una entrada, es uan lista de los libros de Anne Rice, ahora veo que me faltan un buen por leer, así es que me he propuesto una nueva meta este año je. Ahí les van, Los que ya leí y me gustaron, les pondremos unas estrellitas de cuánto me gustaron. (5 es el mayor número de estrellitas) El orden es del mas nuevo al más viejo.
Cántico de sangre (leído)***
El santuario (leído)*****
Sangre y oro (leído)****
Merrick (leído)**
Vittorio el vampiro (leído)***
Armand, el vampiro (leído)**
Pandora (leído)***
Memnoch el diablo (leído)****
Taltos (leído)****
La voz del diablo (leído)****
El ladrón de cuerpos (leído)***
La hora de las brujas (leído)*****
Belinda (leído)***
Lestat el Vampiro (leído)*****
Un grito en el cielo (leído)***
Crónicas Vampíricas (leído)****