Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 03, 2019

Sobre el acoso y el desprestigio.

Cada vez me cuesta más pensar en el futuro de la humanidad, porque cuando creo que algo está cambiando resulta que hay un montón de cosas que van pa atrás. 
He optado por llenar mi feed de facebook con pura idiotez porque no vaya a ser que la gran garra acusadora se ofenda y sobre todo porque me entristece cuando alguien a quien quiero me comenta algo que me hace querer cortarlo de mi vida. 
Pero esta semana ocurrió un suceso muy curioso.  Se murió un famoso, uno que por azares del destino conocí. Y eso desató una oleada de furia contra las "feminazis" que lo orillaron al suicidio, y puess de verdad que sin otra razón que hacer notar que al menos hasta donde yo vi, al we si le gustaba ligar con niñas pues conté mi anécdota. 
Y ahí es donde las cosas curiosas comenzaron a ocurrir. Porque mi post se difundió, y muchas chicas me añadieron, y otras se animaron a contar como ese mismo we las acosó, y entonces, la denuncia anónima de una chica que no tenía pruebas, se convirtió en la voz de muchas chicas que sí pusieron nombre, y de pronto estoy rodeada de 10 chicas más a las que tb acosó o con las que incluso mantuvo relaciones sexuales. y me llegaron solicitud de amistad en facebook, y pues bueno, pa mi esto es muy curioso. No era para nada mi intención, pero aquí estoy, ya me vi en twitter y así, y mi historia es una que no tuvo percances, que no pasó a mayores. Pero ahora veo que como sospechaba, no todas corrieron con la misma suerte. 
Y del lado de mis hombres, he visto dos reacciones, las de comprensión, las que no cuestionan, y pues se siente bonito, saber que tienes amigos que aunque les cuesta un chingo, hacen el esfuerzo. La otra, la general, esa que habla de cómo una denuncia anónima puede joderle la vida a alguien (aunque el alguien en realidad ya tuviera bastante jodida la vida). Y pues entonces digo, que chido que otras mujeres se acerquen a mi y me digan, wee lei tu historia y la neta a mi tb me pasó, y no sólo me lo digan a mi, sino en público, porque entonces la denuncia anónima se vuelve nombrable, y el pretexto se acaba ¿o no? pueden decir que aun con nombre no hay pruebas, y ps noooo, porque muchas de estas mujeres fueron acosadas antes del messenger o del feis, porque muchas dieron "su consentimiento" aunque fueran niñas, porque en este mundo, siempre hay una forma de justificación. Y habrá quienes digan, ps ya se murió, ya que,  pero el asunto es que la que denunció, sigue viva, y contra ella está el ataque con todo. Y espero que esa chica pueda sentirse apoyada cuando lea que no está sola, que no fue la única, y que sí, yo sí le creo. 

Pero volviendo a mi, a mi mundo, vamos a suponer que levanto mi voz, que no lo hago desde el anonimato, porque aunque sé que es posible que me culpen o justifiquen a quien lo hizo,  puedo hacerlo. Vamos a suponer que decido usar las vías "adecuadas" para denunciar los abusos. Cuál es la recomendación de ustedes amigos hombres para denunciar estas situaciones. Vamos a voltearlo, no hablaré de los nombres de aquellos que lo han hecho, quien sabe, a lo mejor se identifican con alguna situación. A lo mejor basta con eso para que hagan el autoanálisis, pero pueden acompañarlo con cuál es su solución (porque si van a decir que nuestras formas no son las correctas, pues deben tener alternativas ¿no? )

Ya hablé en el post de mi primer acoso sobre algunas ocasiones. Por ejemplo, el hermano de mi amiga que quería forzarme a tener relaciones sexuales y hasta que no me super enojé y lo mandé al diablo, no me dejó en paz, aunque eso sí, nunca más volvió a hablarme.
O el sr este famoso que me tiró el perro y yo, si es cierto, ni enterada q era malo porque mi criterio de 13 años no me daba pa entender que aunque sea el mas guapo y famoso, un we de 40 no es buena idea.
Puedo hablarles de los maestros de secundaria que andaban con chavitas y chavitos de entre 13 y 17 años, al punto que cuando se destapó el asunto corrieron a gran parte de la plantilla, pero que eso no evitó que unos años mas tarde al fallecer uno de ellos, todos le lloraran porque "era un gran hombre".
O de los de la prepa que aceptaban favores sexuales a cambio de calificaciones.  
O de los que acosaban a las alumnas incluso obligándolas a llevar falda a sus clases. 
De los que hacían insinuaciones sexuales o tocamientos inadecuados. 
De los amigos que se aprovecharon de amigas en estado de ebriedad, o de los que al verse rechazados iniciaron campañas de odio contra ellas. 
Del papá de mi amiga que decidió mandarme mensajes inapropiados a pesar de que yo lo habia visto una sola vez en mi vida, y por supuesto no le había dado mi número. Él siendo un hombre casado y con hijos, no entendió cuando lo rechace hasta que lo bloqueé y por supuesto negó todo ante mi amiga. 
De las veces que tuve que decirles a mis amigos o conocidos que se alejaran de mi hermana porque era una niña. 
De las ocasiones en que tuve que pasar horas tratando de alejarme de gente que no entendía que mi NO era absoluto.
De lo que es llorar después de estar con alguien porque a pesar de haber consentido te hicieron sentir como objeto y que no vales nada. 
Del terror que supuso estar al lado de personas violentas aunque por suerte nunca me hayan agredido físicamente a mi.


Y sé que soy privilegiada, lo soy, porque a pesar de todo jamás he sufrido lo que muchísimas mujeres de este país, o mundo. Pero justamente porque el crecer sin haber pasado esto, es un privilegio y no una norma, es que no puedo dejar de apoyar la voz de aquellas que han corrido con mucho menos suerte que yo. Y mucho menos obligarlas a salir del anonimato, porque caray a mi me cuesta un montón decir algunas de las formas de acoso o abuso que sufrí, y SOY privilegiada, no puedo imaginar aquellas que realmente han sufrido abusos que han afectado su salud emocional, o física, a aquellas que tienen que convivir con sus abusadores porque son figuras públicas o familiares, y porque ellos están en situaciones de poder. 

Habrá peligro de denuncias falsas? quizá, y ese es trabajo que nos toca a nosotras, pero cuántas denuncias falsas sobre la moralidad de una chica se realizan diariamente, y no los veo brincando por ellas. El movimiento que los hombres pretenden iniciar para nada más que vengarse es una muestra, porque no, no hablan de los abusos a los que han sido sometidos, amenazan con exponer fotos íntimas de chicas que en algún momento confiaron en ellos lo suficiente para enviárselas. 
Hay violencia hacia los hombres, seguro, pero cuántas veces la violencia se ejerce desde el mismo sistema patriarcal, porque no es bien visto ante otros hombres, que existan sentimientos, o  sensibilidades. 
De cada 10 hombres que son violados, cuántos son violados por otros hombres, lo mismo con los asesinatos. 
Quieren exponer casos de abuso real, adelante, sólo del clavado que me eché en twitter, muchos hombres, aquellos que resultan un respiro en este mar de machismo, denuncian y resulta que fueron violentados por otros hombres. Por ser gays, por no ser lo que este mundo les exige, por permitirse sentir, o amar. 
Insisto, las mujeres trabajamos mucho contra el machismo no sólo a un nivel exterior, diario peleamos contra nuestros demonios, nos autoanalizamos y vemos qué cosas permitimos, qué acciones tenemos que fomentan este problema. 
Nos recriminamos a nosotras tanto como a ellos, a veces más. 
Y ustedes? lo hacen? cuando ven que a una persona la acusan de haber acosado a niñas de 13 años, se plantean si en algún momento han estado en una situación de poder y han sacado ventaja de ello? o tan solo piensan como todos los demás que ella era una puta que se lo buscó. Los que tienen hijas, suelen cuestionarse más al respecto, pero los que no, es por ejemplo la hija de tu amigo "un pedazo de carne más" ¿deja de serlo porque la conoces? su valía se basa en el hecho de que tengas algún lazo  con ella? Y se los digo a ustedes amigos hombres, no a los violadores sistemáticos, ni a los pederastas declarados. Si no a mis conocidos que defienden a un famoso porque "era buena persona" sí, no lo dudo, tal vez lo era en muchos niveles, eso no quita que haya acosado y tenido relaciones con niñas. Y que no haya sido capaz de lidiar con esta situación que seguramente se sumaba a un montón más, él no se suicidó por una denuncia, y las verdaderas razones nunca se sabrán. Pero al querer desprestigiar a este movimiento por la denuncia anónima de una chica, que además estoy segura que es real porque como dije, incluyéndome yo, se han sumado un montón de voces, sólo han logrado que hayamos otro montón, dispuestas a decirles, ella no fue la única. 
Y pues así, el problema con los despertares de conciencia, e que a veces ves cosas donde antes no lo hacías, es que un día descubres que aquello que creías piropo pues no lo es, que lo que pensabas era el super amor, es codependencia, que lo que pensabas que era una situación normal, pues no no lo es, y entonces quieres que todo mundo lo sepa, y lo entienda, y pues creo q para cada quien ocurre a un ritmo distinto, o no ocurre, pero es imposible callar a los que ya lo notaron, porque te va a brincar en cada situación de tu vida. Y aunque recibas rechazo y ofensas, lo prefieres antes que volver a cerrar los ojos. 


miércoles, enero 13, 2016

Tampoco soy feminista (pero debería serlo más)

Tomada de la página del IGEA en Facebook


Quedé de hacer comentarios a un video que un amigo me pasó muy amablemente sobre por qué una gringa tal no es feminista, pueden verlo aquí https://www.youtube.com/watch?v=gqOodR9emKI&feature=youtu.be .  Antes de empezar a debatirlo, quiero aclarar que uno, no creo en la igualdad de género, creo en la equidad  de género conceptos que constantemente veo que se usan como sinónimos y que si bien son parecidos, NO son lo mismo, aquí una paginita con una definición un poco más larga http://www.campus-oei.org/equidad/Arrupe.PDF pero en términos generales, la igualdad es cuando se trata a dos cosas (personas u lo que sea) exactamente igual, mientras que la equidad es aceptar que hay diferencias entre esas cosas (personas, etc) y en ese entendido se procura que tengan las mismas oportunidads, para que me entiendan podré un ejemplo no relacionado con el sexo, las personas con discapacidad, tienen  igualdad de derechos por ejemplo a un trabajo y salario justos que una persona que no sufre discapacidad, sin embargo,  equidad sería que por ejemplo los sitios donde una persona trabaja, tengan accesos  e instalaciones adecuadas para que una persona con silla de ruedas por decir algo, pueda hacer su trabajo. Sería absurdo pensar que una persona en esta condición, suba 3 pisos de escaleras a la misma velocidad que alguien que camina normalmente ¿no? Lo mismo pasa con la equidad de género.  También es cierto, que si bien en muchos lados la equidad de género se manifiesta con más frecuencia, existe muchos países incluyendo el nuestro donde el machismo y la violencia a las mueres no han disminuido para nada, por el contrario, aumentan terroríficamente.

Luego… pasando al video, debo decir que podría haber pensado que esta mujer tenía un poco más de credibilidad si justo al lado del video no me apareciera otro de ella llamado “¿Por qué la supremacía blanca es un mito?  Porque claro, al igual que el machismo, el racismo es una mentira, y quizá por ahí tenga otro que diga cómo es que los LGTTI también son una bola de llorones porque jamás se les ha hecho mal… entonces, no, no creo que sea una persona a la cual podría creerle, pero aun así, he decidido tomar todos (o casi todos) sus puntos y discutirlos, porque creo que hay una sola cosa en la que tiene razón, los hombres tienen muchos problemas, muchos, pero eso no significa que los tengan por el feminismo, Estoy 100% segura que muchos de estos problemas, fueron creados por otros hombres, ya que hasta hace unos años, en realidad eran los únicos encargados de la legislación, y toma de decisiones, y muchos otros de esos problemas, se derivan del machismo y la cultura patriarcal, y no de las malditas mujeres que sólo queremos aplastarlos. Así que bueno, aquí están mis comentarios.

Primero habla de un montón de hombres  violados en prisión,  me parece terrible, pero por alguna razón, sospecho que el 99% (o 100) de estos hombres son violados por otros hombres. Y cuáles serían las estadísticas de violaciones (por otros hombres) a mujeres en prisión, cuando técnicamente no debería n existir.

No sé de donde salgan las estadísiticas que esta mujer dice, respecto a la violencia doméstica,  porque en la página http://vidahumana.org/noticias/item/529-estad%C3%ADsticas-de-la-violencia-en-eeuu pueden verse unas muy diferentes, y eso que EU y Canadá tienen leyes más estrictas, aun así hace unos meses supe de un caso en el que unas chicas fueron arrestadas por hacerle twerking a un chico, el chico las denunció y las arrestaron, lo cual me parece bien,  si los hombres no denuncian, es difícil actuar.  Además, las estadísticas una vez más tendrían que incluir que la violencia de género no sólo se da entre parejas heterosexuales, cuántos de los hombres que sufren violencia, son golpeados por mujeres, y cuántos por otros hombres,  y con esto no minimizo la violencia, que desde mi punto de vista, debe ser denunciada y castigada siempre.

En cuanto a la asesoría legal, y los refugios, cuántos hombres son trabajadores del hogar, sin estudios que dependan 100% de sus esposos, porque no tuvieron acceso a la educación y toda su vida han sido únicamente esposos de las maltratadoras, cuántos hombres tienen dificultad para conseguir empleo por ser hombres, o tener hijos, cuántos de ellos reciben menores salarios por su condición de género.

Respecto a las guerras, una vez más es cierto mueren más hombres en la guerra, van muchos más hombres a la guerra, y en algunos países, según otro post de esos sufridos por los hombres, las mujeres no pueden ir a ella.

Ahora, yo sólo digo, ¿quiénes hicieron esas leyes?,  no conozco muchas tenientes, generales o coroneles del sexo femenino, hasta donde sé ha habido 3 quizá 4 presidentes mujeres en la historia del mundo, entonces, ¿quiénes hacen estas leyes?, quiénes deciden que las mujeres son tan inferiores y solo sirven para perpetuar la especie que no se les dan puestos en el ejército a menos que sea como médicos o enfermeras, y a pesar de esto, hoy en día, hay mujeres que van a la guerra (aunque sigo pensando que NADIE debería ir), pero por ejemplo cuando el ejército de Estados Unidos (y muchos otros a lo largo de la historia) llega a un lugar con sus tropas, no sólo matan soldados, violan y asesinan mujeres, niños, ¿por qué? Porque pueden. La guerra es una industria que durante cientos de años también ha sido manejada por hombres, y si bien ha habido mujeres en ella (aunque  los señores no lo crean) históricamente ha sido decidida por hombres.

Los hombres son obligados a alcanzar estándares sociales ridículamente altos.  Cierto, por qué,  cuando la mujer era un objeto de su casa, era su obligación cuidar de esta, de los niños, del marido, y la única obligación que el hombre tenía era la de ser proveedor.

La fidelidad, la dulzura, la crianza, las labores domésticas, el afecto, la sensibilidad,  esas eran cosas de mujeres,  los niños eran educados por mujeres es cierto, y estas actitudes se perpetuaban, pero las mujeres eran sólo un accesorio de sus maridos, y como tal educaban a sus hijos para ser los dueños de nuevos accesorios y a sus hijas para ser sumisas.

Cuando un hombre maltratado denuncia la violencia y es ridiculizado, no es ridiculizado por el feminismo, sino por el machismo, ese mismo que opina que eres poco hombre si tu mujer te pega, o que seguro te lo merecías por ser mujer. Cuando un hombre es violado por una mujer,  es el machismo el que nos convence de que eso es imposible, porque una mujer es débil, ¿cómo podría violar a alguien? Cuando un hombre (o mujer) homosexual sufre violencia doméstica, es el machismo el que nos hace pensar que están en igualdad de condiciones y entonces está bien que se den con todo.   

Según estas dos páginas, los salarios en actividades similares entre un hombre y una mujer, siguen mostrando diferencias significativas. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/mujeres-ganan-22-menos-que-los-hombres-oit.html


Y

http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2012/03/09/hombres-ganan-hasta-12-mas-que-mujeres
Emma Watson hace no tanto habló sobre la discriminación en Hollywood, tanto en puestos como en sueldos, y hay un montón de estadísticas más, sólo en el ámbito laboral, ahora en el social, el porcentaje de mujeres y niños que son explotados sexualmente es altísimamente mayor a la de hombres, incluso en los países donde hay “esclavitud laboral” aunque la hagan pasar por otras,  la gran mayoría de estos esclavos son mujeres y niños.

En México mueren asesinadas  alrededor de 6 mujeres al día, muchos hombres mueren también, pero  5 de cada 6 mujeres que mueren diariamente son asesinadas por su condición de mujer, y en muchas ocasiones a manos de un conocido.  De la misma forma,  el 85% de las violaciones a mujeres son por un conocido.

Además, de las violaciones a hombres y niños, la mayoría de los casos son cometidas por otros hombres, y muchas veces cuando una mujer abusa de un hombre, esto se ve como premio y no como abuso, una vez más aunque pueda parecer lo contrario, esto es un producto de una cultura machista que opina que el hombre sólo puede tener sexo por gusto o más bien, que él siempre está dispuesto, y a nivel personal aquí hago una aclaración: muchos hombres me han dicho que las mujeres podemos tener sexo con quien queramos, como si todos los hombres fueran un pene andante dispuesto a acostarse con cualquier cosa, y según la cultura machista, así debería ser, así que no, la violación por mujeres debería ser castigada, pero aquellos que hacen las leyes deberían  dejar de pensar que denunciar un abuso te hace menos hombre, y los hombres tener la capacidad de entender que eso no los hace menos masculinos.

Ahora, no sé en países avanzados, pero en México una mujer no sufre gran diferencia en el trato, si denuncias violencia doméstica, harán todo para que retires la demanda, si denuncias una violación, te someterán a situaciones horribles, te dirán que lo provocaste, que no debiste hacer tal o cual cosa y que por eso te golpearon o violaron, no, no es cierto que sea tan diferente.

Las estadísticas que encontré dice que un gran número de agresiones contra hombres se cometen en la cárcel, entonces ¿quiénes están abusando de otros hombres? http://www.europrofem.org/contri/2_05_es/es-sex/01es_sex.htm

En cuanto a las condenas, no puedo hablar demasiado, no  conozco el sistema judicial de otros países a fondo y en México las condenas siempre son muy subjetivas, digo tenemos delincuentes en el gobierno.  Aunque podría ser que en ciertos países tengan razón. Sin embargo, existen pueblos de México donde aún puedes regresar a una mujer por no ser virgen, países donde está bien mutilar los genitales de las niñas, y sitios donde a las adúlteras o incluso a las víctimas de violación se les encarcela, apedrea o somete a humillación pública mientras que no se da ese trato a los hombres. Y habría que revisar caso por caso, para saber cuántos de los homicidas por ejemplo, hombres y mujeres  actuaron en defensa propia, y cuántos son simplemente asesinos, y cuánto tiempo tiene que estas leyes fueron instauradas, es decir, quizá sea necesario cambiarlas, de la misma forma en que muchas otras se cambian, creo que sería lo correcto, y no creo que haya ninguna mujer que crea en la equidad de género que opine diferente.

Así, que, en palabras de la señora esta, mi punto no es que los hombres no tengan problemas, y que estos problemas no deban ser atendidos, por supuesto deben serlo,  y sí, hombres y mujeres deberíamos querer deshacernos de todos estos prejuicios e ideas preconcebidas sobre lo que la masculinidad significa. Mi punto es: cuántos de estos problemas que los hombres tienen, son provocados por la misma cultura machista y patriarcal en la que hemos vivido durante cientos de años, y qué es lo que como hombres de una nueva era esperan para cambiarlo.

Los hombres no son menos hombres por denunciar un abuso, por criar a sus hijos, por ayudar en casa, no son menos hombres por tener una pareja hombre, y no son menos hombres por querer pasar unos días en casa con sus recién nacidos, no son menos hombres por no querer ir a la guerra, o por no querer tener sexo con una mujer en particular, tampoco por tener una sola pareja.

Pero todas esas ideas no son producto del feminismo. Sino del machismo, y eso es lo que quisiera que entendieran, no es el feminismo  lo que frenan a los hombres que piensan distinto a esta idea patriarcal, es una forma de ver el mundo, que por lo visto no es exclusiva de los hombres. Así que no se confundan, el feminismo no busca la opresión del macho, y quizá, también es cierto, no busca la igualdad, porque no somos iguales, y la equidad de género es una cosa muy distinta, me encantaría que los padres pudieran parir, amamantar, reglar. Creo que sería genial, no por evitar dolor o tener que retrasar algunos planes de vida, sino porque formarían vínculos que son difíciles de explicar con sus hijos, y con otros hombres que pasaran por ello.  Y juro que me encantaría hacer pipí parada, o tener una mayor fuerza física de forma natural sin recurrir al gimnasio, o cualquier otro tipo de diferencia que nos hace únicos.

Pero también es cierto, que mientras el machismo exista debe tener alguien que le dé pelea, de la misma forma que mientras exista la discriminación racial o por  preferencia sexual  o cualquier otra. Y si los hombres quieren luchar por cambiar todo esto que la señorita alega en su video probablemente deberían hacerlo, pero piensen contra quién están peleando, y dense cuenta que tampoco están solos como esta señorita parece pensar.

Y por último, yo tampoco soy feminista, pero espero poder serlo algún día. Y no lo soy porque es cierto, que aún tengo estereotipos que me marcan constantemente, que hay batallas morales que libro diario en mi cabeza, que  probablemente hago y tengo actitudes que se consideran sexistas y perpetuadoras del machismo.  Pero sin duda no creo que el feminismo esté mal.  





http://www.sinembargo.mx/13-10-2015/1517190

lunes, febrero 21, 2011

sobre la igualdad en los sexos

Cada vez me convenzo más de que este asunto de la escritura es para mi una necesidad más que un don, rara vez me gusta lo que escribo y cuando me gusta, suele llevar horas de aislamiento del mundo exterior,incluyendo internet, televisión, novio, trabajo y todas esas cosas que llenan mi día, siempre traigo muchas ideas en la cabeza y rara vez llegan al papel como quisiera. Sin embargo, apenas mi mente se llena de pensamientos, siento la inminente necesidad de escribirlo. Me gusta hacer historias de todo, soy de esas personas que van por la calle alucinando, pienso en lo que pasaría si de repente, me encontrara a cierta persona a la que hace años no veo. En si cuando me baje del auto, me encontrara una cartera llena de dinero, o en si la señora que va al frente con tubos y 3 chamacos en el asiento tendra un marido machista y pocas ganas de vivir. El problema es que tb soy una chismosa de lo peor, algunos lo llaman de otra forma, alguna gente piensa que soy analitica, que me equivoqué de carrera y debí ser psicóloga, la verdad es que no, soy egocentrista, me gusta sentirme necesitada, me gusta dar consejos y adoro tener la razón. Si a esto le combinas mi gran dependecia por la gente, y una gran capacidad por sentir verdadero aprecio por las personas, te queda una mamá de mentiras. Así pues, entre las historias que escucho, y las que me inventó, mi mente siempre está trabajando. Este fin de semana, me tocó escuchar la historia de un buen amigo, aparentemente tiene problemas con con cierta ex medio loca. Los problemas no los mencionaré, pero lo que me dejó pensando fue este asunto del género. No soy feminista, nunca lo he sido, me considero alguien equitativa pero nunca pensaria que los hombres y las mujeres somos iguales, me queda claro que nuestra mente funciona diferente y agradezco muchas de estas diferencias, pero sí creo que hemos vivido en una sociedad machista que durante años pisotéo los derechos de las mujeres y otros seres, sólo por considerarse superior. Ahora, no veo por que la liberación de estos grupos, consista en oprimir al prójimo, un hombre castrado (hablando metaforicamente) no me parece que haga mejor a su mujer, y creo que para ambos, la construcción de esta equidad, en la cual no se trate de que las mujeres sean unas perras, sino de que los hombres le bajen un poco, ha sido muy difícil, finalmente, los hombres machistas, son criados por mujeres, y las mujeres feministas, tambien fueron criadas por mujeres. Y bueno, siempre oigo a mis amigos decir estupideces tíipicas de los hombres, pero dentro de ellos, conozco algunos hombres realmente ejemplares, personas que respetan a sus mujeres, que se asumen como pareja, como padres como hijos. Hombres que no temen llorar, pero no son unas reinas del drama (admitamoslo eso molesta en las mujeres tanto como en los hombres), conozco chicos que lograron encontrar el equilibrio, y que aunque humanos con errores, podrían formar una nueva generación de hombres y mujeres mucho más equitativas. Y entonces??? no soñamos todas con encontrarnos un chico asi? un hombre caballeroso pero no sexista, sensible pero masculino, dispuesto a pararse a tu lado en el parto de tu hijo y levantarse a las 3 am a cambiar pañales, pero que tb sea trabajador e independiente. Si bueno, la verdad no es tarea fácil ser asi, pero supongamos que lo encontramos, cuál es la tarea de las mujeres en esto. Porque pues no se vale tener al hombre del futuro en casa y portarse como la de ayer o si??? Y aqui es cuando me doy de topes. Porque resulta que tanto trabajo pidiendo un hombre decente, y se lo encuentra pura loca, y luego por historia, todo mundo defiende a la loca. Me molesta ver como hay padres comprometidos que son chantajeados por sus exmujeres con respecto a los niños, pero eso sí, siempre estamos dispuesta a juzgar cuando se trata de decir que alguien es un mal padre, nadie se pone a pensar que también hay malas madres. Me requete enoja cuando en el seguro, no dejan pasar al marido al ultrasonido, porque es para la señoras, y asi como quieren que el señor que no carga una panzota, cree lazos con su bb que no ha nacido, y me requete molesta, ver un gran partido, soltero porque es "el mejor amigo de todas". No sé que piensen ustedes, pero no sería necesario reinventarnos como mujeres tanto como pedimos a los hombres que lo hagan?? no sería bueno, escuchar las historias de ambos en un caso de violencia doméstica, de engaños, de custodia de los bebés? porque claaaaro que hay hombres que son unos hijos de la ching... pero y cuántas hijas ha tenido esa señora, porque yo conozco algunas, y no basta con poner de pretexto que es porque como nos oprimieron, ahora hay que cobrar venganza. Señora, su marido le pinta los cuernos???? es un hijo del mal, pero bueno, antes de correr por el mazo piense, cuando fue la ultima vez que accedio a tener relaciones con él, su marido es un bruto en la cama y por eso no tiene relaciones con el??? y alguna vez se lo ha comentado??? porque dejenme decirles que si al fulanito no le dices que lo que hace está mal, dificilmente lo notará. Señora, su hijo es un respondon webon que no quiere hacer nada en casa??? cuales son las figuras masculinas que tiene a su alcance, y por ultimo, su exmarido parece llevarse bien con todo mundo menos con usted, y por eso lo aleja de sus pequeños?? y no se ha puesto a pensar que quizá la del problema sea usted???? tengo muchos amigos que dicen que las mujeres estamos locas, y la verdad es que tienen razón, asi es que, antes de asumir el bando de la pobre señora en desgracia, piensen un poquito, si de verdad ha sufrido como parece, o si simplemente se encontro con una buena persona, con la cual no funcionaron las cosas. Y niñas pooor diooos!! dejen de querer cambiar al tipo malo y volteen a ver al bueno que tienen al lado y que quiza no pelan, porque se les hace muy nena. No sé si se han fijado, pero las personas de hoy, no son lo que eran hace muchos años cuando empezo el asunto este de la liberacion femenina, quizá al crear y aplicar las leyes tanto en papel como sociales, debamos replantear esto. Que quede claro que no es una defensa contra el machismo, pero antes de optar por el feminismo radical, piensen un poco, si de verdad lo que queremos, es ser mujeres dominatrix, o simplemente lograr una buena relación de pareja, en la que ambos podamos llevarnos con respeto y armonía.

miércoles, octubre 13, 2010

MODELO DE CONTRATO QUE FIRMABAN LAS MAESTRAS CON EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN (ARGENTINA)


2 de marzo de 2007 por Isaías Garde ·

Archivado en Historia


1923 en la República Argentina


"Este es un acuerdo entre la señorita.........................................maestra, y el Consejo de Educación y de la Escuela por el cual la señorita .................................acuerda impartir clases por un periodo de ocho meses a partir del...........................................de 1923.



La señorita acuerda:



1* - No casarse. Este contrato quedara automáticamente anulado y sin efecto si la maestra se casa.

2* - No andar en compañía de hombres.

3* - Estar en su casa entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana, a menos que sea para atender una función escolar.

4* - No pasearse por las heladerías del centro de la ciudad.

5* - No abandonar la ciudad bajo ningún concepto sin el permiso del presidente del Consejo de Delegados.

6* - No fumar cigarrillos. Este contrato quedara automáticamente anulado y sin efecto si se encontrara a la maestra fumando.

7* - No beber cerveza, vino, ni Whisky. Este contrato quedara automáticamente anulado y sin efecto si se encontrara a la maestra bebiendo.

8* - No viajar en ningún coche o automóvil con ningún hombre excepto su hermano o su padre.

9* - No vestir ropas de colores brillantes.

10* - No teñirse el pelo.

11* - Usar al menos dos enaguas.

12* - No usar vestidos que queden a mas de cinco centímetros por encima de los tobillos.

13* - Mantener limpia el aula.:

a) Barrer el suelo del aula al menos una vez al día.

b) Fregar el suelo del aula al menos una vez por semana con agua caliente y jabón.

c) Encender el fuego a las siete, de modo que la habitación esté caliente a las ocho cuando lleguen los niños.

d) Limpiar la pizarra una vez al día.

l4* - No usar polvos faciales, no maquillarse ni pintarse los labios.


Fuente: La Revista del Consejo Nacional de la Mujer Año 4, Nº. 12 marzo 1999. Buenos Aires