Y así, sin más han pasado 6 meses desde la última vez que pude sentarme a escribir, de vez en cuando lo extraño un poco, pero no puedo realmente culpar a la maternidad de ello, ya escribía poco desde antes. Pero la verdad es que hace un año, no escribía por estar viendo series o echando novio, ahora puedo decir que el 90% de mi tiempo está dividido entre trabajo y bebé.
Hace casi tres años, si alguien me hubiera preguntado, qué esperaba q ocurriera al cumplir 40 años, sin duda no habría pensado que mi vida estaría así.
Y es que siempre dije, que celebraría en una gran fiesta tipo 15 años, y probablemente poniendome una borrachera digna de recordarse.
Pensaba que muy probablemente habría ya terminado de asumir mi papel de Samantha Jones o alguna otra interesante cuarentona sin demasiadas responsabilidades.
Pero ah no, la vida iba a volverme a cambiar todo radicalmente. Se me atravesó un chico lindo, y de pronto estaba yo terminando la década con un bebé recien nacido, un marido adorable y una pandemia HDP que nomás no se quiere ir. Esperanzados con una vacuna que tarda demasiado y teniendo que medio celebrar por partes porque ni esperanzas de una gran fiesta.
Pero diría mi madre no por eso. No creo que se pueda pedir mucho más de lo que tengo en la vida actualmente, y creo que llegar a los 40 de esta forma, es más que satisfactorio.
La última década he enfrentado un millón de adversidades, incluyendo desamores, una mudanza, dos negocios, mucha gente nueva, un embarazo complicado, y un parto el doble de largo de lo que me habían dicho.
Y sin embargo, empiezo este nuevo escalón, con salud, con una relativa estabilidad económica, y con un gran marido, y un bebé perfecto, hermoso, sano, listo, de verdad, completamente perfecto.
Encima, tengo una gran familia, de sangre, política y amistades, que en más de una ocasión han demostrado ser increíbles personas. Cuánta gente puede decir lo mismo.
Así que bueno, estoy satisfecha, y no creo que haya habido una época en la que haya sido más feliz, me faltan tan pocas cosas, que a veces siento que pedirlas es avaricia.
Así que por hoy, no pido nada, agradezco todo y deseo poder mantenernos así mucho tiempo, que mi adorado bebé siga creciendo como hasta ahora, sano y feliz y poder estar presente para verlo.
Ojalá la pandemia nos de tregua y nos permita hacer otros planes, pero hasta entonces , no queda otra que seguirnos cuidando y pidiendo que todos sigamos aquí.
Y pues veremos que trae esta vuelta al sol. Tal vez antes de 6 meses, logre sentarme de nuevo.
En mi vida todo está lleno de coincidencias, bueno, quizá en la de todos, pero en mi caso soy muy consciente de estas coincidencias, no sé si las cosas pasan por algo, pero mi mundo está repleto de conexiones que me hacen pensar que hay cosas destinadas a mi, con las que tarde o temprano debí encontrarme, amigos que conocí en más de una forma, primero por la escuela, después resultaron ser conocidos de otros amigos, a veces son hijos de amigos de mi mamá o papá, etc. Lugares a los que llegué por una razón y más tarde me doy cuenta que si esa razón no existiera, habrían otras 3 que me habrían llevado alli. Esta fecha en particular, posee una de esas extrañas coincidencias. Hoy es cumpleaños de mi papá, y tb mi aniversario con mi novio. Y LA realidad de las cosas es que desde hace 9 años, ellos son los dos hombres más importantes en mi vida, antes claro, lo era sólo mi papi.
Creo que ya antes he hablado de mi papá, quizá no aquí. Pero nunca está de más. Cuando llegué a este mundo, los ochentas comenzaban apenas, el mundo estaba lleno de música plástica, de plataformas y bailes disco. Pero mi papá no pertenecía a ese grupo, ni creo que haya pertenecido nunca. A veces mi madre cuenta historias sobre él, historias que luego me hacen pensar en mi papá como un adolescente tipo Red Forman el de "That's 70's show" otras veces me parece que mi papá era más bien como yo, un rockero bastante fresa en su forma de vida. Pero sea cual sea el caso, ese adolescente, tuvo que trabajar desde joven, vivió muchas cosas en muy poco tiempo, y se volvió un buen adulto después de eso. Mi padre lleva la música por dentro, desde chica, esa música llegaba a mis oídos en forma de LPs de Rock, de trova, de Jazz, pero también desde su guitarra, de otros instrumentos que llenaban la casa porque era el lugar para que su banda ensayara, por medio de clases de música que daba en mi kinder, que me enseñaron a leer notas, a cantar "martinillo" y después a tocarla en piano, en flauta. No sé si sus compañeros de banda sabrían que cuando no estaban, yo vivía golpeteando la batería, aprendiendo "noche de paz" en el teclado, después, cuando me dio por la flauta transversa, recibiendo partituras de los beatles y otras bandas para poder seguirlas. Era algo que compartíamos incluso cuando en mi adolescencia nuestra relación fue mucho menos cercana. Como muchos jóvenes, hubo una época en que tuve muchos reproches para él, quizá nunca se los dije, y no lo haría ahora. Pero con el paso del tiempo, me doy cuenta, que esos reproches fueron parte del amor que le tengo. Ahora, cuando miro atrás, y puedo ver fríamente todo lo que hizo por mi, me doy cuenta que a su manera, él siempre me cuidó, y yo a la mía siempre lo consideré como todas las niñas, mi héroe. Ahora me doy cuenta, que formarse todo el día en la feria de Chapultepec para que yo me subiera a los juegos, acampar en Oaxtepec entre la multitud dominguera de semana santa, llevarme a comer a Mc Donals y llenarme de cajitas felices, o acudir a miles de festivales infantiles de flojera, tenían que ser una gran muestra de amor. Pero en los últimos 5 años, ese cariño fue mucho más, en mi mudanza a estas tierras, el apoyo que él me ha dado, superó por mucho cualquier gratitud que ya de por sí sintiera. Y su cariño ha sido tan grande, que me hizo reflexionar muchas cosas, y que ahora me hace extrañarlo cada día y valorar cada momento que hemos pasado juntos, tal vez es la edad, la forma en que ahora podemos comunicarnos, no lo sé, pero sé que hoy, a mis tre..veinti., bueno a esta edad, él sigue siendo mi héroe, con virtudes con defectos, pero es mi papi, el hombre al que más quiero y querré siempre, al que más admiro y que sé que jamás me abandonará. Hoy aprecio cada sonrisa que hemos compartido, cada viaje, cada segundo que pasamos juntos, agradezco que él y mi madre (y sus respectivas parejas) hayan podido entender que para mi la familia es tan importante que yo los necesitaba cerca, que sean capaces de convivir entre ellos con paz, con cariño incluso, agradezco que él haya cuidado de mi y mi hermanita a pesar de lo que muchos pudieran creer, que mi mamá aceptara a su esposa y hasta la quiera; porque puedo pensar en que el día que lo requiera, toda mi familia podrá estar ahí. Hoy recuerdo con cariño las clases de música que al final no trascendieron, porque me hice más una escritora de closet y una veterinaria, aunque no por eso, haya tenido que bajar una aplicación en mi telefonito con un piano a ver si recordaba algunas de esas clases. Hoy me hace super feliz que su banda vuelva a tener forma, que haya conciertos que me permitan compartir el talento de mi papá con el mundo. Hoy en día, doy gracias por cada sacrificio, por cada festival, hamburguesa, pelea con barbajanes, y todas esas cosas que él pasó por ser mi padre. Y por eso hoy en su cumpleaños, quiero decirle "felicidades papi, te amo, y si, aún eres el mejor papá del mundo"
Si aun no me creen qué mi amor por él siempre ha estado ahí, les diré que hace 9 años, cuando empecé a andar con el amor de mi vida, con ese otro hombre que ahora se ha vuelto indispensable para mi, yo tampoco tenía idea, que ese amor, sería además, tan parecido a él. MI novio, mi pareja, mi compañero de vida, tiene muchas de las cosas que quiero y admiro en mi papá, y muchas otras cosas que me hacen quererlo y admirarlo por sí mismo. La verdad es que en ese entonces, ya sabía yo que él era el hombre con el que quería pasar el resto de mi vida, sólo que en ese momento, no estaba segura de que eso llegara a ocurrir. Hoy, 9 años después, también agradezco poder seguir en este camino, con sus altas con sus bajas, pero a su lado, hoy soy muy feliz de despertar con ese hombre de cabellos rizados, con mi veterinario rocker, de poder compartir mis alegrías y mis penas, mis éxitos y los suyos, y considerarlo ya mi familia. Hoy, a ti, que ya sé que nunca lees mi blog, quiero decirte que te amo, que amo tu sonrisa, tu carácter raro, tus escritos bizarros, el sonido de tus dedos en la guitarra, el sabor de tus besos, que amo tu aprheension, tu necesidad de control aunque me saque de quicio, que amo tu solidaridad con los demás, aunque a veces no se la merezcan, que adoro tu cariño por tu profesion, tu amor por los animales, tu pasión por la música, tu capacidad de sorpresa, de emoción por las cosas nuevas, tu sociabilidad. Amo cada parte de tu cuerpo, de tu mente, de tu alma, amo que te preocupes por todo y por todos. Y sobre todo, amo que me ames y que estés aquí. Cada día doy gracias por tenerte aquí, cada día pido porque eso siga igual, porque sin importar a donde nos lleve el camino, pueda recorrerlo a tu lado, y un día ver desaparecer tus rizos negros y convertirse en gris, o desaparecer misteriosamente, por poder tomarte de la mano al caminar hasta que necesitemos un bastón en la otra, por poder mirar tus ojos hasta el día que los míos se cierren. Sé que la vida no es fácil, y se que nunca sabremos a dónde nos llevará, pero hoy y siempre, trataré que donde quiera que vaya, sea contigo, porque eres sin dudarlo, la persona con la que quiero estar para siempre.
Feliz aniversario.
Y no es una pregunta, sino una promesa =)
Fe de erratas, dond edice Red Foreman debía decir Hyde, como siempre el teclado va mas rapido que mi cerebro
En pocos días será mi cumpleaños, no he podido escribir porque un listo se robo mis pocas pertenencias incluída mi compu y aparte de la falta de herramienta, la verdad se llevó mi inspiración. Pero hoy que puedo, me di a la tarea de reflexionar un poco o divagar o como quieran verlo. Como dije, en pocos días será mi cumple, paso al tercer piso como dicen, y la verdad pues si pega. Y no porque te sientas vieja como tal noo, sino porque piensas en lo mucho que te falta por hacer y como el tiempo se empeña en apurarte. Y es que aunque digan que no, tener 30 es una cuestion de cuidado cuando eres mujer. Cuando tenía 18 pensaba que a los 30 sería una mujer casada con uno o quizá dos hijos, una posición económica buena y basicamente solo tendría que disfrutarla, y es que claro, a los 23 estaría graduada, con trabajo y seguro ya conocería la hombre de mi vida, asi que podía casarme de inmediato y en dos o tres años tener un bebé, y por supuesto el bebé se iría a la guardería así que a los 30 seguramente ya estaría en el kinder y yo trabajandio mucho para hacer todo lo que quería con mi vida perfecta. Claro, ni me gradué a los 23 ni tenía trabajo y el hombre de mi vida no daba la menor señal de querer casarse, mucho menos de tener hijos. Así que Si basara mi éxito en lo que pensaba sobre mí hace 10 años, creo que mi depresión no me permitiría salir de la cama. Por eso me he dado a la tarea de reflexionar lo que sí he hecho, a ver si se me quita un poco la crisis. Y es que si toda mujer debe plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo, al menos ya tengo dos de tres, y espero aunque el médico insista en apurarme, tener tiempo de cumplir la tarea restante. Desde que pasé el cuarto de siglo, creo que he logrado encaminarme. Hace 5 años, no me había titulado, trabajaba en un puesto de comics, vivía con mi mamá, pensaba que me moriría sin mi novio, y lo más cercano a hacer quehacer que conocía, era mi platillo de picadillo con chees wez receta de mi padre.
Hoy soy una mujer independiente, vivo a miles de kilómetros de mis papás, limpio mi casa casi diario, mantengo a mis 4 animales, dirijo un negocio (aunque a veces él me dirige a mi) descubrí que nadie se muere de amor aunque nos cueste creer lo contrario, me he caído bastante y sigo de pie, me han robado en 4 ocasiones, aprendí a manejar, compré muebles, me he mudado 3 veces, he decorado mi casa, me he enamorado de mi novio por segunda vez, he aprendido a vivir sola, a vivir en pareja, a llevar una casa, he traido al mundo muchos animales, he despedido a otro tanto. He curado casos que creía perdidos, y he salvado algunos animalitos de la calle.
No sé cuánta gente haya hecho lo mismo, ni me importa, creo que he logrado mucho, y me siento feliz por ello, a pesar de que estar lejos signifique perderme grandes eventos, aunque extrañe a mi familia, a mis amigos, aunque tenga que comprar regalos para tantos babyshowers y bodas y no planear los míos, aunque no haya tenido vacaciones en dos años y quizá no las tenga. Aunque el doctor y mi familia me diga que si no tengo hijos ahora, después ya no podré. Aun si tengo una úlcera en formación. Creo que todavía me falta mucho, sigo perdiendo cosas a lo estúpido, me cuesta mucho trabajo no llorar de vez en cuando porque las cosas no son lo que quisiera, sigo extrañando mi xbox que se llevaron los ladrones, sigo siendo pobre. Pero espero que en los siguientes 5 años, cuando haga una retrospectiva similar, pueda tachar algunas cosas más de la lista. Ustedes que piensan, cómo enfrentar el cambio de década, yo por lo pronto Creo que estoy menos triste que hace 10 minutos