Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 06, 2015

Y me sigues doliendo...



Vengo regresando de vacaciones con la familia de mi papá, algo que no hacía desde hace muchos años, podría contar muchas cosas de mi viaje, que fue un gran viaje excepto por dos cosas, la primera, coincidió con la visita de una tía que adoro al DF y me la perdí. La segunda, que estando en uno de los estados más relacionados con el narcotráfico en México, fueron las noticias de casa las que me tuvieron con angustia los 10 días.
Ver el FB se ha convertido en la nota roja. Y ya no ocurre lejos, es en casa. No recuerdo cuál fue ya la primer nota. Un multihomicidio en la Narvarte, esa colonia en la que de niña paseaba con mis amigas, donde podíamos salir a la tienda solas y cubrir el trayecto completo de mi casa a casa de un amigo a unas 8 cuadras sin temor a nada más que a los autos.
Una colonia donde viven y trabajan muchas personas que estimo. Los muertos no tenían nombre, ahora lo tienen, Rubén, Nadia, Yesenia, Mile y Olivia, algunos activistas, otras sólo personas, perdón, corrijo, todos personas, todos hijos, hermanos amigos de alguien, historias vienen y van y la justicia tal vez (muy probablemente) no haga nada, pero todos sabemos que Nadia y Rubén venían huyendo de Veracruz, que el gobierno los tenía más que amenazados.
No logro quitarme la imagen de sus rostros sonrientes, como unos días antes no podía quitarme la de los niñitos asesinados por el ejército en Michoacán.
La semana sigue, una mujer es asesinada a sangre fría en un restaurante de México, al más puro estilo del crimen organizado, esta vez en una taquería, en plena luz del día No creo que se haya visto algo así desde hace muchos años cuando Paco Stanley entró al Charco de las ranas para no salir de ahí. Y recuerdo como muchos se conmocionaron, sin importar que él estuviera relacionado con el narco, y cómo encarcelaron a unos e hicieron un gran circo, sin que de la realidad se dijera una sola palabra. No conozco a la mujer, no sé si era criminal, dicen que tenía unas estéticas en Polanco o algo, que no quiso pagar su derecho de piso. Esa palabra la conocí en Cancún, pagar por poder trabajar, porque te cuiden, de quién, de ellos mismos. Luego la escuché en Neza, en un mercadito, 1500 pesos al mes para que no te maten, no importa si tienes un pequeño puesto, o si eres un hotelero magnate.  
Sin embargo, sin saber nada de ella, puedo imaginar la escena, el caos en el lugar, el miedo y la angustia, no sé quién era ella, pero sé que su muerte importa. Que la violencia ha llegado.
Leo una nota sobre una chica que vivía en Chimalhuacan,  una oaxaqueña que fue masacrada por la tía y la madre del exnovio, porque no se quiso casar, porque se embarazó de otro, asesinada con el bebé en el vientre. Y todos sabiendo quién lo hizo, pero sin un solo castigado, claro, excepto por la chica que murió, la familia que la perdió, y el país que cada vez luce más rojo.
Por último y no menos importante, un chico, campeón de ajedrez, universitario, no sé, no he querido terminar de leer la nota, le siembran droga en el aeropuerto, es encarcelado, es delito federal, podría quedarse encerrado años, llegando al DF el taxista (que por cierto me hizo pensar en que debí haber tomado el metrobús) escucha la nota, y al mismo tiempo entrevistan al papá de otra chica, una que llegó de Colombia y también le cambiaron la maleta, lleva 6 meses en el reclusorio, historias de corrupción, desaparición de pruebas, de derechos. Sólo una historia más, a eso se reducen últimamente. Es imposible llevar la cuenta, seguir el ritmo, aguantar tanto sin querer sacarse el corazón (o en su defecto sacárselo a más de un gobernante).
Pero todos importan, todos tienen nombre, todos tienen personas que los lloran, y yo lo hago, me duele, me duele este país, me duele la humanidad. Y uno sólo puede ponerse a trabajar y no quejarse porque podría ser el siguiente en la cárcel, con una bala en la frente,  desaparecido por 9 meses.  Pero cómo vives sin pensar en ello, cómo te sacas de a cabeza que a unas cuadras de donde duerme la gente que quieres, alguien mató a 5 personas y nadie vio nada, nadie dice nada, y probablemente nadie hará nada.

domingo, octubre 19, 2014

Perdón



Hoy volviste a cambiar de casa, sé que no es a dónde querías, pero te puedo asegurar que será mejor que donde estabas, no será la última vez, pero espero que sí la penúltima, porque no es justo para ti.
He estado pensando en las posibilidades, y es curioso que cuando me fui, lo pensé tanto por no abandonar ciertos asuntos allá que pensé que me necesitaban, pero de entre ellas, no creí que tú serías una de ellos.
Hoy me siento fatal, y sé que no hay una forma en que te lo pueda hacer saber, no podrías leer esto aunque quisieras y la única forma en que podría demostrártelo me es imposible por ahora. Pero quiero que sepas que en verdad pensé que hacía lo mejor por ti cuando en estas situaciones de vida, decidí separarme de ti.
Sé cuánto sufriste antes de mí, y lo que menos quería era que volvieras a hacerlo. Ahora sé que hice mal, y no puedo dejar de pensar en ello.
Dicen que cuando las parejas se divorcian los que más sufren son los hijos, y aunque tú tengas cuatro patitas para mí,  eres uno de ellos, y como tal, quería que estuvieras con aquél que querías más, con el que era capaz de darte la atención y fuerza que necesitabas, que podía pasearte y cuidarte y soportar tus juegos salvajes, y no compartir su cariño con más animalitos porque eras lo único que debía cuidar. Lo único que me dio la fuerza necesaria para dejarte partir era saber que él entre todas las personas del mundo era tu favorita, y que el amor que le profesabas, sería supuestamente correspondido.
Quisiera pedirte perdón porque no haya sido así.  Y por tardar tanto en poder ayudarte.
No me alcanza la vida para saldar mis deudas contigo, y ahora, con aquellos que tuvieron la delicadeza de decirme, y de apoyarme, para que ahora puedas tener un nuevo hogar, uno donde nunca más padezcas por los errores de los humanos que podemos ser tan idiotas y anteponer nuestros intereses a los de seres que nos quieren incondicionalmente.
Y aunque suene a justificación, y aunque me duele en alma, no tienes idea cuánto quisiera no tener que hacer esto, me gustaría traerte aquí y tenerte conmigo, y poder resarcir todo el daño que te he causado pensando que hacía lo mejor.
No poder hacer más me duele, y sé que mereces mucho más que una disculpa. Y prometo estar al pendiente de lo que pase de ahora en adelante, aunque sea todo lo que pueda hacer. Pero aún así es doloroso.
Yo quería que las cosas fueran distintas, yo pensaba que estarías bien, y si hubiera sabido que no, hace mucho que hubiera tomado otra decisión, pero ahora es tarde y sólo me queda tratar de que esta vez sea diferente.
Discúlpame negrita por haberte causado daño, sé que tu amor es enorme y no sientes rencor por aquellos que por las razones que sean, no hemos sido justos contigo, pero como humana, mis sentimientos no son tan nobles y siento mucha culpa y un gran enojo, uno tal que no sentí ni siquiera cuando el daño me lo hicieron a mi. Y espero y haré todo lo que pueda porque nunca más pases por esto, porque tú has sido siempre una gran compañera, con tus desastres y tu inquietud, aun así sabes ganarte el corazón de las personas, y nunca entenderé que alguien haya tenido el corazón de no ver por tu bienestar.
Hoy estás en un lugar donde te quieren y se preocupan, y a la distancia lo haré también, incluso cuando hayamos encontrado ese lugar perfecto.
Te prometo que buscaremos el lugar ideal, y que muchísima gente te cuidará de ahora en adelante y no tendrás que estar triste nunca más.
Perdón negrita, te quiero.

viernes, marzo 21, 2014

Kitiara =(



Conocí a Kitiara aún antes de que naciera, fue la única siames en la primer camada de Gala.

Desde pequeña tenía un carácter especial, pero de algún modo logré que se quedara con nosotros.

Creció muy apegada a su mamá pero siempre fue nerviosa, por esa época, una vecina lelgó con su gato siamés también, y cuando crecieron, él iba todas las noches a buscarla, ella no salía pues no queríamos más gatitos, así que su amor era a través de la ventana, pero mi hermana que es muy ocurrente (y en ese entonces era pequeña) escribió un divertido cuento llamado brandeo y kitieta sobre el trágico amor gatuno que convenció a mi mamá de dejarlos vivir su idilio.

Después de unos meses , nacieron 3 hermosos gatitos y kitiara resultó ser una mamá genial. Tanto, que cuando al mes, su mamá nos dio la sorpresa con 5 gatitos más, criaron a los 8 en medio de una gran confusión sobre quien era mamá de cual, fue una época divertida cuando ess gatitos empezaron a correr por toda la casa, y nada permanecía limpio o en su lugar, por lo cual apenas pudimos operamos a las dos gatitas, y desde entonces, kitiara quedó con su pancita colgada a pesar de recuperar su esbelta figura. Tambien desde entonces se hizo una señora un poco gruñona.

Conforme otros gatos llegaron a la casa ella se recluyó más, pasaba los días tomando el sol y en mi cuarto, siempre pegada a su mamá y a mi, no le agradaban mucho las visitas, se escondía con facilidad. Pero cada noche, entraba a mi cuarto y se acurrucaba a mi lado. A veces en las cobijas si la noche era fría.

No sé cómo los meses se volvieron años y ella cada vez más cercana a mi. Siempre platicando con su voz demandante y gritona. Cuando me mudé, mi madre dice que ella no salía del cuarto, esperandoa  que volviera, y que le costó mucho hacer que comiera y empezara a adaptarse. Por eso al final regresó conmigo aunque eso le significara un viaje estresante en avión.

Nunca fue sociable, pero toleraba a los gatitos de pequeños, y cuando llegó a Cancún, empezó a soportar a otras personas. Creo que mejoró mucho, aunque sufrió bastante cuando su mamá murió.

No sé cuándo se hizo viejita. Sólo se que de pronto ya no jugaba tanto, que sus ojos tenían un pequeño problema que los hacía bailar como caricatura japonesa a punto de llorar. Que cada vez disfrutaba más el sol y soportaba menos el frío. Y hace un poco mas de un año empezó a decaer, dejó de comer y estuve  a punto de rendirme con ella, hasta que empecé a darle alimento húmedo. Resultó que simplemente ya no podía (o quería) comer croquetas. Recuperó su peso y su ánimo y todo volvió a la normalidad, o casi todo. Me hizo pensar  que ella ya no era tan joven, y sacando cuentas, noté que casi llegaba a los 14 años. Durante meses, había pensado en que quizá un día ya no estaría, pero ella seguía feliz.

Hace poco nos mudamos, me preocupaba que el cambio no le gustara, y una vez más me sorprendió. Se adaptó a la nueva casa, comenzó a explorar, a tomar nuevamente baños de sol, a comer pastito e incluso trepar a las bardas. Mi aprehensión era mucha, pero ella parecía feliz, y ese era mi objetivo.

Pero hace 3 días, apenas unos minutos después de pediré el desayuno, algo pasó. No sé si algo la espantó, no sé si vio un pajarito del otro lado de la acera.

Un sr que cuida el parque que está a unos metros, entró a decirme, me dijo que habían atropellado un gatito, que no sabía si era mío, salí corriendo y la vi, apenas a unos metros de mi casa, no podía ser diferente porque ella jamás había cruzado esa línea. No puedo describirla, pero supe que no podía hacer nada.

No se si alguien entienda el dolor que sentí. Creo que al menos algunas personas en mi familia lo harán, perdí una mascota, sí, pero ella era mucho más. No sólo era un miembro de mi familia, era mi bebé.  Era, el ser que más dependía de mi en el mundo, y sólo ella, junto con sus hermanos, fueron durante estos meses, la única razón por la cual yo seguía adelante cuando creí que mi mundo se había acabado.

Agradezco que no haya sufrido, pero no puedo dejar de pensar en el maldito que lo hizo. No sólo porque se llevó mi sombra. Sino porque no puedo dejar de pensar, que bien pudo haber sido un niño. Vivo enfrente de un parque, en una calle pequeñita, todos los días vienen un par de gatos por mi casa, y la perrita de la vecina que se escapa. A veces cuando me voy, otra perrita me ladra a las llantas, y todos los días, el parque se llena de niños, corredores y parejitas.

No puedo entender que un cabron, venga a una velocidad tal, en una calle con estas características,  que pueda golpear a un animalito de esa forma, y no pueda evitar frenar. No puedo creer que después de eso, puedas irte como si nada con las manos llenas de sangre.

Ese mismo día por la tarde, pase por una calle con una escuela, de pronto una niña de unos 7 años, se bajó de la banqueta en su bicicleta, sin fijarse, tuve que frenar de golpe. Si yo hubiera venido más rápido quizá me habría resultado imposible. Pero la gente con dos dedos de frente, no va por ahí corriendo en una zona rodeada de niños.  Pero el tipo que mató a mi gatita, no los tenía.

No hay nada que pueda hacer para cambiar lo que pasó, pero tampoco puedo hacer nada para evitar sentirme terrible.  Me ha costado mucho mejorar, y ahora que por fin lo estaba haciendo, una de las principales razones por la cual lo logré se ha ido. Sé que vivió una vida larga, y espero feliz, pero su partida definitivamente me deja con un hueco en el alma. Y voy a extrañarla muchísimo.  Aún espero verla cuando entro al cuarto, o que me despierte por las mañanas, extraño que se suba en mi regazo o que me diga que es hora de dormir.

Espero que donde esté, esté bien y con su mamá. Y que lo poco que yo le di, compensara algo de lo mucho que ella me dio a mi.

martes, enero 03, 2012

De zombies y gatitos


Y bueno, ayer fue el día de las tragedias Gatunas, primero, nada más llegar al trabajo, vi a media calle una cosita enroscada que parecía más bien muerta. Corrí a estacionarme y tomar unos guantes, y cuando salí, el jardinero de la cuadra, lo llevaba con la escoba y el recogedor. Por un segundo me sentí fatal, hasta que noté que el pequeño gato tenía la cabeza levantada. No estaba muerto, sin embargo en su debilidad se había dejado transportar cual montón de hojas secas. Me acerqué corriendo a él, al mismo tiempo que una vecina que paseaba a su perra. Cuando le hablé al minino, de inmediato se levantó y empezó a restregarse en mis piernas  buscando amor, el corazón se me partió en mil pedazos al ver ese pequeñito gris, en los huesos, con grandes pedazos de piel sin pelo, los ojos lagañosos y aun así una inmensa voluntad de vivir. Inmediatamente pensé en meterlo a la clínica, pero un par de estornudos del gato, me hicieron darme cuenta que si lo metía podía contagiar no sólo a chuchito sino a mi cliente en pensión. Así que me conformé con ponerle un poco de croquetas. El gato de inmediato corrió al plato, sin embargo, cuando vio qué era, decidió regresar a darme cariño, aparentemente no tiene idea que las croquetas son comida, probé con un danonino y agua y tampoco les hizo caso, pero la vecina que resultó de buen corazón a estas alturas ya estaba conmigo hablando de lo mal que estaba al gatito y mandó a su hijo por un poco de leche, la cual el pequeñito devoró. Ahí me di cuenta de que acababa de adpotar un nuevo gasto. No me molesta tener buen corazón, sino una cartera vacia. Pero no entiendo cómo alguien podría darle la espalda a ese ser. Aunque es obvio que pasa, apenas unas horas después tuve que defender al pequeñito de un perro, y más tarde del dueño del perro que estaba aventandole piedras para correrlo. 
Pero no todo está perdido, en la tarde noche comenzó a llover, salí corriendo a ver qué podía hacer por él, y me topé con la vecina de la mañana que llevaba unos periódicos y una tabla, para tratar de proteger al minino, no tuvo mucho éxito así que con una caja vieja, la tabla y unas bolsas, improvisamos un refugio. Esta mañana al llegar, encontré en su refugio además, una lata abierta de whiskas. Eso me da ánimos para seguir. El gatito se repondrá en unos días, y con algo de buena suerte encontrará un hogar donde nunca más tenga que pasar hambre o frío, se lo merece pues todas sus penurias, no han cambiado ni un milímetro su buen corazón, y sigue amando a los humanos, como si no fueran ellos la causa de su abandono. Otra de las tragedias fue el hecho de que chuchito tuvo que quedarse encerrado en la clínica, lo cual debo decir no le hizo de gracia, pero hasta que no se mejore el gatito no podrá salir a jugar con él. Y la última, por desgracia no tuvo un final feliz, un gatito bebé que tenía una infección en sus huesos, parásitos para decir basta, y un deueño que consideró importante traerlo, una semana después de que empezó a mostrar signos. Y a veces digo, por qué las personas son así. No sólo con los animalitos sino consigo mismos, es que hay que estar al borde de la muerte para que un doctor se encargue????
En otros temas, ayer vi Zombieland, una muy buena película de zombies, nada aterradora y muy divertida, si son fans de este género se las recomiendo, y si no.... también se las recomiendo, la verdad está muy graciosa es rápida y no está demasiado asquerosita. Si tiene un par de escenas de sangre, pero si yo en mi cobardía las toleré, seguro ustedes también.  Hoy toca regresar las películas al videoclub y quizá rentar una nueva, alguna sugerencia?? 
Ahhh y ya por último, gracias a Ana Laura Jorge Juan Morante y a Roberto por pasar a visitar mi blog, y por sus comments, debo decir que sus blogs están maravillosos, y si tienen algo de tiempo deberían darse una vuelta y leerlos, la verdad es que últimamente paso tanto tiempo leyendo blogs, que no me siento mal de no cumplir mi cuota de 12 libros al año, pues las historias que hay en ellos, bien valdría su publicación-

viernes, septiembre 30, 2011

Crónica de un viaje no deseado (1)

Son las 8 de la mañana, despierto de buen ánimo pues tras 48 horas la fiebre desapareció y me siento mucho mejor, además, estoy tranquila pues mi abuelo fue trasladado al hospital donde lo trataban bien, y ya no estará solito. Me preparo un café y prendo la computadora como siempre. Todo parece normal, pero nada más entrar al facebook, todo cambia. Me ataca algún tío con una pregunta extraña, no sé que sucede. Entro al muro de la Familia, un mensaje corto, sin explicaciónes, él se nos adelantó. Mi cerebro no puede procesarlo, es demasiado fuerte, demasiado irreal, pero mi corazón de inmediato comprende y manda la señal a mi cerebro que comienza a vaciarse a través d elos ojos, me niego a creerlo, el que duerme a mi lado se despierta de golpe, como si el sonido de mi llanto fuera un detonador, me abraza, pregunta que ocurre, no puedo contestar, tomo el teléfono a la vez que lloro incontrolablemente. Mi padre no me contesta, cuelgo y siento el dolor de mi alma físicamente.
Suena el teléfono, es mi papá, trato de calmarme para hacer entendibles mis palabras. La noticia, llega inevitable, no sabe bien qué pasó, no sabemos nada, sólo que estamos en el lugar equivocado, demasiado lejos de donde deberíamos estar. Cuelgo el teléfono, aprovecho que las lágrimas pararon y no las dejo salir de nuevo, regreso al internet, pero ya no soy yo, estoy en un estado zombie, lo importante es llegar, me llenan la mente pensamientos difusos, debo dar órdenes, organizar mi partida, buscar un vuelo, avisar a los que empiezan a comunicarse por internet, quiénes son, no lo sé, tienen el apellido con eso basta. Encontrar un vuelo no fue difícil, comprar los boletos, esa es otra historia. No tengo dinero en la tarjeta, trato de conseguir quien me preste una, es en esos momentos cuando te caen algunos veintes de tu vida, como la incapacidad de otros por sentir tu pena. Por fin consigo quien me preste una y entro, los boletos ya no están disponibles. Marco a la aerolínea y me dice que sí hay lugar, pero debo ir al aeropuerto directamente.
Doy más órdenes, meto cualquier cosa en la maleta, si no es por mi novio, que me recuerda la importancia de llevar ropa interior, habría llevado sólo dos pantalones y una blusa. Salimos por fin, son casi las 11, el avion sale en dos horas. Al llegar al aeropuerto conseguir el boleto es fácil, un cliente llama, le aviso que el doctor llegará en un rato, con la presion del trabajo, le digo a mi novio que se vaya y yo me quedo esperando la hora de abordar, me siento en un lugar a fumar y siento las lágrimas volver, me niego a dejarlas salir, ya habrá tiempo, me pongo a escribir mensajes, quisiera tener mi lap. Trato de ordenarle cosas a cualquiera que se deje o de organizar algo, sé que es la ansiedad para evitar derrumbarme, y espero así lo entiendan los demás. Me obligo a comer algo aunque los remanentes de la enfermedad siguen y me resulta un martirio. Una vez en la sala de abordar, me doy cuenta que no llevo audifonos, guardé el ipod pero no meti los audifonos, sé que es por el estres, pero me regaño pues tendre que soportar 3 horas con mis pensamientos. La hora de partir se aproxima, pero no hay movimiento en el mostrador, de repente, una señora comenta que cambiaron de sala su vuelo, me preocupo, pregunto si es el mismo, no es, sin embargo en el mostrador comienzan a abordar hacia otro sitio.
Pregunto a una encargada, no tiene idea, la pantalla por fin me saca de mi duda y me manda a otra sala, a pesar que el aeropuerto es pequeño, casi no tengo tiempo y cuando llego lo hago sin aliento. Por fin estoy en el sitio correcto, pero aun no han comenzado a abordar. Me siento y me doy cuenta que estamos en la sala internacional, me sorprende que no me pidieron nada, y también que es mucho más bonita que la nacional. Veo una cara conocida y me acerco a platicar, me urge estar ocupada. Cuando volteo veo que ya están subiendo, me apresuro. El avión va medio lleno, no llevo a nadie al lado así que me refugio en una revista de viaje. Mi novio dijo que durmiera, pero yo no siento sueño. Cuando el avión despega, una nueva modalidad se hace presente, Ahora te muestran el despegue y el aterrizaje en una pantalla, me parece horrible la idea, no puedo evitar pensar que si el avion se estrella, televisaran nuestra muerte. Asíq ue mejor veo por la ventana. Me pone nerviosa esa parte, y sospecho que se ha ido agravando con la edad. El mar caribe me despide, con sus tonos turquesa y sus playas blancas, me recuerda por qué me mudé a este sitio, me reconforta ver el agua, pero no puedo evitar pensar que ya no pudo venir a verme.

martes, julio 26, 2011

Mi abuelo

Tengo una familia muy grande, miles de tios y primos por todo el mundo, gente a la que conozco, y otros a los que no, a algunos los he visto alguna vez y muchos no los conozco, pero entre tanta familia, tengo sólo una bisabuela, una abuela y un abuelo. Sé que alguna vez tuve otro abuelo, pero murio mucho antes de que yo naciera. Pero mi abuelo, el papá de mi papá, él ha estado aquí siempre. 
Mi abuelo es un hombre como pocos, es dulce, cariñoso, es grande y fuerte, es trabajador y un esposo dedicado. Toda su vida trabajó muchísimo, en todo lo que se puedan imaginar, ha viajado por todo el país, y tiene mil historias que contar para cualquiera que tenga el tiempo. 
Mi abuelo siempre ha sido para mi uno de los mejores hombres que existe. Adoro escuchar sus historias, sus chistes, me gusta abrazarlo y sentirme como una nña cuando estoy con el. Siempre lo he visto como una figura invencible, el y mi abuelita, son tan jovenes que nadie me cree nunca que son mis abuelos, Es un gran bailarin de rock and roll, es una persona inteligente y amante del futbol americano. Se acuesta temprano y se levanta mas temprano aun. Sabe de mecánica, de ciudades, de deportes. Creo que nunca he sabido todos los trabajos que ha tenido, siempre me platica de sus viajes por el país, viajó en tren a chihuahua, conoció cancun cuando era un pedazo de selva con dos hoteles, creo que conoce cada estado, y miles de ciudades. Aun así, sacó adelante 7 hijos, cuidó de su mami, tien una buena relación con sus hermanos, y adora a sus nietos. Siempre ha sido un suegro consentido, el abuelo favorito, un familiar del que nunca escucharas decir, ay que flojera verlo. Tiene siempre una conversación agradable. Puedes hablar con él durante horas, o simplemente sentarte a su lado y ver una película. Tiene las manos grandes, de alguien que ha trabajado toda su vida, no le gusta quedarse ocioso, a menos que sea la hora de cenar y acostarse. Quizá alguna vez fue un papá estricto, pero eso no opacó su lado bueno, haciéndolo muy querido por todos sus hijos, y para sus nietos, siempre ha sido un hombre maravilloso, consentidor y tierno.
Creo que todos en la familia lo adoran, y muchos al igual que yo, lo vemos como una gran fuente de apoyo.
Mi abuelo está enfermito, desde hace unos días,  su salud es delicada, y aunque ahora parece estar mejorando, nos ha tenido con mucho pendiente. 
Creo que jamás en toda mi vida, había pensado en la posibilidad de que él estuviera enfermo. Con su gran entereza, con una bisabuela paseandose por cancun a sus 90 y tantos años, y la gran salud que había tenido hasta el día de hoy, nunca pensé en la posibilidad de que fuera alguien vulnerable. Para mi, siempre había sido una especie de super héroe, y aunque ya no soy una niña, es como si el tiempo no pasara por ellos, no ha cambiado en toda mi vida, es decir, no lo veo mas viejo, más cansado, para mi sigue siendo el mismo. Quizá por eso, he tenido tanto miedo estos días. No soy una persona que viva rezando, y sin embargo no he dejado de hacerlo desde el sábado, tengo que esforzarme de una manera impresionante para hacer cualquier otra cosa que no sea estar al pendiente de cualquier noticia sobre el. Sé que se recuperará porque es mucho muy fuerte, pero aun así, esto me superó por completo. Además de mi, hay mucha gente al pendiente de su recuperación, primos que no conozco, tios lejanos, parientes con los que no sé como estoy relacionada, me han añadido estos días al fb para preguntar por su salud, creo que eso habla de lo querido que es.  Así que espero pronto él pueda leer esto, que sepa cuánto lo quiero, que es un ejemplo para mi y para toda su familia, que es una de las mejores personas que conozco, y que estoy muy pero muy agradecida de tenerlo por abuelo.

viernes, febrero 29, 2008

HIKARU


nunca pudimos decidir tu nombre, pero yo quería que fuera ese, lo porpuso mi hermana, pero me gustaba para ti, no esperaba que el gatito que recibiera fuera tan pequeño, y mucho menos sabía cuánta falta me hacía tenerte conmigo, sé que está mal, pero hiciste tanto por mi, si tu supieras pequeño bb cuánto me ayudaste, a sentirme menos mal por estar tan sola, y cada día lo mucho que me gustaba verte crecer un poquito, oirte llorar, pensar que en unas semanas los desvelos habrian dado fruto, pero hoy te fuiste, y sin querer, me di cuenta de cuánto te quería ya, y aunque tal vez no hubiera podido hacer nada, me siento muy mal, porke te quise mucho en poco tiempo, porke ahora extrañaré tu llantito en la noche, porke esperaba que crecieras fuerte y enseñarte muchas cosas. porke me agarré a ti para no pensar cuánto extraño mi casa, lo siento bb, en verdad, hubiera querido hacer más para que pudieras ser un gran gatito, y siempre te mantendre un lugar en mis recuerdos aunque hayas estado tan pokito conmigo, gracias gatito por hacerme feliz una semana, por dejarme quererte y molestarte, y perdón por no poder haberlo hecho mejor.