Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 27, 2012

Infancia

Estoy haciendo limpieza en mi correo, así que les dejo este correito que me llegó hace un tiempo


A LOS NACIDOS ENTRE 1970 Y 1987

El objeto de este correo es el de reivindicar a una generación, la de todos
aquellos que nacimos en los 80, la de los que estamos siendo actores de algo
que nuestros progenitores ni podían soñar, la que vemos que la casa que
compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que tomarán
las decisiones importantes en un futuro no muy lejano.

Somos la última generación que aprendimos a jugar en la calle y en los recreos
del colegio a las canicas, quemados, a las escondidas, al resorte, al
avioncito... PERO ADEMÁS somos la primera generación que jugó con videojuegos,
fuimos a parques de atracciones o vimos caricaturas a color.
  
Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettesy ver películas
versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del walkman, el chat y los CD´s.

Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos, Salvados por la
Campana (con todo y Screech) y Beverly Hills 90210, (te gustaron en su momento,
chécalos ahora...). Lloramos con Carrusel y Cirilo, y nos moríamos si no
llegábamos a ver TVO o la dulce niña Candy.
 
Nosotros hemos aprendido lo qué es el terrorismo, vimos caer el muro de Berlín
y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre de la caída de dos torres.
Aprendimos a utilizar las computadoras antes que nuestros padres y abuelos,
jugamos con el Spectrum, el tetris, el Mario Bros, vimos los anuncios de los
primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que Internet sería un
mundo libre.
Somos la Generación de Xuxa, Robotech, Gi Joe, Los Halcones Galácticos, los
ThunderCats, los Transformers, He-Man y las Tortugas Ninja, Del Correcaminos,
'Belle y Sebastián', Rainbow Bright, Remi, Rosita Fresita, Los pitufos, Los Snorkels, La Pantera
Rosa, Los Picapiedras, El pájaro loco, los Ewoks.

Los que crecieron escuchando a Soda Stereo, Madonna, Michael Jackson y Guns ´N Roses,
Nacha Pop , Hombres G y que luego presenciaron el apogeo y desplome del grunge
junto con la muerte por sobredosis de su mayor exponente. También estaban La
onda Vaselina, Timbiriche, Los Locomía y sus abanicos.

La última generación de las botellas de a litro, de la coca-cola familiar de
vidrio y la última generación en hacer mandados en la bolsa de cuadritos para ganarnos una lana.

La última en tirar las tortillas en plena calle y ponerlas con todo el
remordimiento del mundo en la mesa a la hora de la comida, hoy ningún niño en
su sano juicio lo haría, pensaría que tiene mil bacterias.

Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1970 y 1987. La
verdad es que no sé cómo hemos ¡¡¡¡sobrevivido a nuestra infancia!!!! Mirando atrás
es difícil creer que estemos vivos: viajábamos en autos sin cinturones de
seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de
10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con
protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.
Andábamos en bicicleta o patines sin casco, ni protectores para rodillas y
codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en punta.

¡¡¡¡No había celulares!!!!. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo
metido en una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y,
¡¡¡¡mucho menos, ruedas!!!! Cuantos no recogimos del suelo nuestros útiles al
romperse la mochila.

Comíamos dulces y tomábamos boings o "bolis", pero no éramos obesos. Si acaso
alguno era gordo y punto. Compartimos botellas de bebidas y nadie se contagio
de nada, excepto de los piojos, cosa que se solucionaba lavándose la cabeza con
vinagre caliente, rezábamos para contagiarnos de gripa o sarampión de nuestro
mejor amigo para disfrutar de las "vacaciones".

No tuvimos PlayStation, no había 99 canales de televisión, pantallas planas,
sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de
lo lindo tirándonos globos con agua, o jugando con los playmobil. Y nunca
escuchamos sobre el calentamiento global.

Ligábamos jugando a la botella o a "verdad o castigo", no en un chat ¡¡¡¡POR
FAVOR!!!! No era necesario tener fotoblog, HI 5 o facebook para saber si existíamos,
bastaba con chiflar la tonada de la pandilla o gritar como Tarzán para que toda
la cuadra saliera de sus casas, ni nos catalogábamos como emos, bugas, homosexuales etc.
Éramos el apio, la ojona, la chimuela, la pecosa, o cosas asi, pero todos
pertenecíamos al mismo grupo.

Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias,
no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y
responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

¡Felicidades!


Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo
bueno de la vida. Lo fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo.

No necesitamos todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas,
celulares, ropa... recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser
¡¡¡libres!!!

lunes, noviembre 29, 2010

Caricaturas contra la violencia infantil

Esta semana, el facebook, se llenó de caricaturas, para desgracia o molestia de algunos, y para beneplácito mío. Independientemente de la causa que es al fin y al cabo noble, (protestar contra el maltrato infantil), fue muy divertido recordar caricaturas, a veces con alguna dificultad, que hace mucho dejaron de estar en la pantalla, algunas de las cuales ni me acuerdo la verdad, así como otras que son clásicos tan grandes que aun siguen y siguen . Por ejemplo mi mamá eligió al oso yogui, que aunque en lo particular me choca, van a llevar al cine en unos meses. Yo preferí Gigi, siempre me gustó esa caricatura, y mi hermana que es otra generación, eligió a los gatos samurai. El caso es que a algunos les pareció una jalada, y probablemente lo sea, pero a otros nos regresó al pasado, cuántos de nosotros crecimos viendo esas caricaturas, o jugando con sus muñecos, de las que mas me gustó ver, fue una amiga que puso a rainbow brite, la mitad de mis amigas nisiquiera se acuerdan de ella, pero yo recuerdo que había una compañera que tenia a todos los personajes, yo sólo tenia a reinbow brite y a su caballo, star, el cual por cierto es uno de los pocos muñecos de esa época que aun conservo. Muchos pusieron imagenes alusivas a los thundercats, lo cual me hace pensar que es una de las que más dejó huella, y es que todos alguna vez jugamos a los thundercats ya sea que fuéramos niñas o niños. Entre las fotos encontré a jessica rabbit, Mazinger Z, Superman, Los monkikis, la Pequeña lulú, los pitufos, Dragon Ball, Sailor Moon, la pantera rosa, campanita, Poh, y hasta a un Hades (el de hercules), no sé si será que pasaba demasiado tiempo frente a la televisión jeje, me pregunto a cuántos les pasó igual. Una vez me llegó un correo que hablaba de cómo sobrevivimos a nuestra infancia, sin todas esas herramientas y padres sobreprotectores que ahora tienen los niños. Me gustó mucho, y es que, sin ánimos de sonar como abuelita, es cierto. Cuando era niña, mi mamá no era el común denominador, (creo), pero aun así, yo pasaba al igual que muchos de mis amigos varias horas frente a la televisión, y después llevábamos esas horas de aprovechamiento, al mundo real, jugabamos en la calle o con las muñecas, a lo que veíamos en la tele, Por eso a veces barbie se transformaba en SHE RA o a ken le tocaba ser algún super héroe, algunas no teniamos muchos ken, asi que para los que digan que la tele atrofia la imaginación, les diré que usabamos a las barbis descabezadas, que parecía ser algún defecto común de ellas, para que fueran los niños de nuestros juegos. Conn mis amigas jugaba a las caricaturas, a algunas novelas, nos gustaba mucho el extraño retorno de diana salazar, y hasta la fecha no conozco una mala tan mala como catalina creel. Con mis amigos, jugaba a las luchas o incluso cosas mas violentas y no recuerdo que mis papás se escandalizaran porque lo que veiamos en la tele era agresivo, en realidad, me llevaban de vez en cuando a la lucha libre en la arena revolución. Aprendí como muchos otros a andar en patines y bicicleta, aunque siempre fui una negada para la patineta y nunca tuve una avalancha, aun asi, utilizabamos una bajada bastante peligrosa en la avalancha de una amiga, y mas de una vez nos raspamos todas las rodillas. También hubo una epoca en que ibamos mucha a la casa en cuernavaca de otra amiga, y ahi nadábamos y paseabamos por la calle, ademas nos comiamos las flores. No recuerdo haber usado rodilleras ni algo similar jamás, y el primer asiento para bebes que conocí, fue el de mi hermana, 9 años menor que yo, a nosotros al revesa, nos gustaba pelear por el asiento delantero, y si se podía "manejar"  en las piernas del piloto. Mi generación tuvo la ventaja de no ser tan maltratada, pero aun así una nalgada de vez en cuando, no significaba abuso materno. Aunque fuimos de los primeros creo, que nuestros padres decidieron ser solo ellos los aplicadores de diciplina. Es decir, si tu mamá te madreaba, era permitido, pero pobre del maestro que te diera un reglazo porque no se la acababa. Y la verdad la mayoría de los papás tampoco nos pegaban, pero creo, (sólo es mi opinion personal) que tampoco nos dejaban hacer todo lo que queriamos. A,hora mucha gente que conozco tiene hijos, y ya no les ponen andadera porque les hace charras las piernas, les dan sólo biberones de cierta marca que evitan los cólicos, procuran no usar fórmulas lacteas, y hasta regresaron a los pañales lavables. Algunas personas con hijos mas grandes, no dejan salir a sus hijos a jugar o ver la televisión, hasta que acaben sus tareas, lo cual, considerando que salen a las 4 de la escuela, van a clases de excelencia en el kumon (o de karate piano, natación, canto, violín, gimnasia, etc.) tienen dos kilos de tarea, y se duermen a las 8, pues les deja algo asi como una hora para jugar, y/o ver televisión, y eso si viven en cerradas, porque de lo contrario, la calle está prohibida. Yo no voy a decir que los videojuegos embrutecen a los niños, nosotros teníamos videojuegos (chafitas, pero teniamos), simplemente si preferiamos el contacto con la humanidad, es porque nos quedaba energia.  Quizá es mejor el hecho de que no tenga hijos, seguro servicios sociales me los quitaría, cuando los deje jugar en el lodo o colgarse de cabeza en los juegos del parque. Pero bueno, mi post no es para criticar a las nuevas generaciones de padres, sino porque las fotitos del facebook, me regresaron a la infancia. Y es que la verdad, me la pasé bien, Creo que conozco si no todos, la mayoría de los juegos al aire libre, jugué avión, bote pateado, las trais, coleadas, cualquier cantidad de juegos de pelota, a las escondidas. Si bien,  ya no nos tocaron algunos juguetes de antes, todavía nos tocó tener yo-yos aunque ahora tuvieran luz, igual que trompos, y muchas canicas. Y en cuanto a juguetes, creo que tuve la fortuna de poder tener una gran colección de barbies y otras cosas, recuerdo que me gustaban mucho los play mobil, y unos monitos que no se si alguien recuerde que se llamaban pin y pon, deben haber sido los precursores de los poli pocket. Lamentablemente, mi Alzheizmer es tan terrible, que no sólo no recuerdo muchas cosas, sino que creo que me invento algunas. Por ejemplo, recuerdo que me regalaron un cumpleaños, unos juguetes que eran para armar, tenian unos tubos como gusanos, y varias cosas, pero no eran lego ni mecano, eran mas toscos, y de figuras raras, pero aparentemente soy la unica que los recuerda, no ecuentro ningun registro de ellos en internet ni en la memoria de nadie, y yo la verdad no me acuerdo como se llamaban. Otro caso de "cosas que solo sucedieron en tu cabeza" es una película que estoy segura que vi, pero que ahora resulta no existe... yo recuerdo que salió una segunda parte de pinocho, que a pesar de ser una de las peliculas de disney que detesto, estoy segura que en esta segunda parte, pinocho se hacia amigo de una muñeca, pero no recuerdo más y ya la busqué por todos lados. Tal vez solo la imagine.... siempre tuve problemas con eso de imaginar demasiado, preguntenle a mi madre que tuvo que cuidarse muchos años de que no me aventara por la ventana porque habia soñado que podía volar, pero estaba segura que no lo había soñado. Pero hay muchas caricaturas que no soñé y que no siempre recuerdo, por ejemplo había una de unos monitos que se guardaban como en una bolsita, creo que se llamaba "bombitas" y que seguro ya pocos recuerdan, y que decir de los rescatadores (rascals) que eran unos animalitos con playera de lo mas tiernos. También había unas caricaturas de disney, que eran personajes reciclados pero en otras circunstancias, por ejemplo, baloo salia en una que se llamaba los aventureros del aire, pero habia otra de un pato, que bien podía ser donald, pero tenía un disfraz morado y se llamaba el pato darwin, esa me encantaba porque tenia frases muy mamilas, hay taaantas caricaturas. Cómo olvidar al patolín, o a los monkikis, en fin, que como ya dije, me trajo recuerdos muy bonitos, y como esta entrada ya se alargó, a ver si se dignan a comentar, con algunas otras caricaturas que recuerden.