Etiquetas

#MiPrimerAcoso PrimaveraVioleta #24A #AltoALaViolenciaMachista #JuntasSomosMásFuertes #24AMx (1) 10 de mayo (1) 100 (1) 14 de febrero (1) 16 de septiembre (2) 2012 (1) 50 shades of Grey (1) 80's (2) 90's (1) 90´s (2) A Roma con Amor (1) A sangre Fría (1) Abraham Lincoln Cazador de vampiros (1) Abuelo (2) Aburrimiento (1) Acción Global Por Ayotzinapa (1) Adolescencia (1) Aerosmith (2) Agatha Kristie (1) Akasha (1) Alan Rickman (1) amigos (36) amistades (5) AMLO (1) Amor (30) Anime (4) ánime (1) aniversario (1) Anne Rice (4) año nuevo (9) Apagón (1) asesinos en serie (2) Autógrafos (1) Avances (1) Ayotzinapa (1) Banda Caramelo (1) BArrio (1) Barrio Freud (1) Baz Luhman (1) Bebé (4) Björk (1) Blancanieves y el cazador (1) Blog (13) Brad Pitt (1) Brecha generacional (1) Brujas (3) Burlesque (2) Café Tacvba (7) cáncer (1) Canciones (1) Caricaturas (1) Charmed (1) Chismes (1) Christina Aguilera (1) Chrono Crusade (1) cigarro (2) Cine (32) Código Da Vinci (1) comida (3) comienzos (1) compras (3) Conciertos (12) Coros (1) crepúsculo (3) Cuento (6) Cuentos de Terramar (1) Cumbia Metalera (1) cumpleaños (3) Daniel Radcliffe (1) Deathly Hallows (1) Desayuno en Tiffanys (1) Descanso (1) Desde mi cielo (1) Deseo (1) despedidas (1) día de la independencia (3) día de la mujer (1) Día del maestro (1) dieta (5) divagaciones (83) Diversidad (2) Django (1) Dónde estás hermano (1) donde viven los monstruos (1) Dragón Rojo (1) duelo (2) ejercicio (1) El caliz de Fuego (1) El Gran Gatsby (1) El Hobbit (1) El loco (1) El mesías (1) El profesor (1) El psicoanalista (1) El silencio de los corderos (1) elecciones (1) Elizabethtown (1) Emma Watson (1) Enojo. (2) Escritos (5) Escuela (3) Expendables (1) facebook (1) Familia (31) FB (4) Felicidad (2) Feminismo (4) Fernando Delgadillo (1) FFVII (1) FFXIII (1) fin del mundo. (1) Freud (1) Full Metal Alchimist (1) futuro (1) Gabriel García Marquez (1) garfield (1) Gatos (11) Gays (1) Generaciones (1) género (1) gimnasio (1) Góticos (1) Grey's Anatomy (2) guerra (1) Guerra mundial Z (1) Guns N' Roses (1) gym (1) Hannibal Lecter (1) Harry Potter (2) Hayao (1) Hecho en México (1) Hi5 (1) hijos (2) Hikaru (1) hitchcock (1) Humor (3) Igualdad (1) infancia (2) Intelectuales (1) internet (5) Invierno (1) Ipod (1) Ironman 3 (1) J (1) J. K Rowling (1) Jefe (1) Jhonny Dep (1) John Katzenbach (2) Juguetes (1) Julio Cortazar (1) Julio Cortázar (1) K Rowling (1) kick ass (1) La era del Hielo. (1) Lacrimosa (3) las ventajas de ser invisible (1) Les Luthiers (1) Lestat (2) letras (1) Libros (18) Life of Pi (1) Literatura (1) Lluvia (1) lluvia de estrellas (1) Locura (2) los treinta (2) Lunes (2) Luz (1) machismo (2) Mafalda (1) Mal día (1) mal humor (1) matrimonio (3) Media Noche en París (1) Meetoo (1) mexico (1) México (2) Milla Jovovich (1) Miyasaki (1) Moral (2) Moulin Rouge (1) Mudanzas (1) Muerte (7) Música (22) Musicales. (2) navidad (7) Nietchze (1) niños (1) Nostalgia (1) Oblivion (1) Ociocidades (10) Once Upon a Time (1) Orgullo (1) Palma (1) papá (1) paranoia (1) pareja (7) Películas (3) perros (1) Política (10) Polonia (1) Pop (1) premios. (2) Prometeo (1) Prosa (1) Psicópatas (2) radio (1) Rayuela (2) redes sociales (1) regresos (1) religión (1) Renuncia EPN (1) Resident Evil (2) Rio (1) Rita Guerrero (1) Robert Downey Junior (1) Rock (2) Rock of Ages (1) Romeo y Julieta (1) Rozenmaiden (1) Rupert Grint (1) san valentin (1) Sangre (1) Santuario (1) Scott Pilgrim (1) Seguir Siendo (1) series (2) sexo (1) Shakespeare (1) Shakira (1) Simbología (1) Sin city (1) Siria (1) Sombras tenebrosas (1) Soundtrack (1) Steven Tyler (2) Sueños (3) sustentabilidad (1) temores (1) Terremoto del 85 (1) The Boat that Rocks (1) the melancholy death of oyster boy (2) Thomas Harris (1) Tianguis (1) Tigresa del oriente (1) Tilo Wolff (1) Tim Burton (4) Tolerancia (2) Tom Cruise (1) trabajo (5) tráfico (1) Tristeza (7) Truman Capote (1) Twitter (1) Un sueño posible (1) UNAM (2) vacaciones (3) Vampiros (13) veganos (1) viajes (4) Vida (3) Videojuegos (2) Videos (3) Viernes (1) Vilma (1) Vincent (1) Violencia (2) VL2016 (1) Ya me cansé (2) YoSíTeCreo (1) Zócalo (1) Zombieland (1) zombies (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 25, 2017

Fin de año

Pues ya es esa época del año donde es necesario, hacer un balance, agradecer lo bueno y liberarse de lo malo, y sí que ha sido un año cambiante.
Se acaba el 2017 con grandes cambios en mi vida y creo que tengo mucho que agradecer, aunque no puedo decir que todo fue bueno.
Empecé el 2017 sin saber si quiera si tendría empleo y de pronto tenía un nuevo negocio, una nueva socia, y muchos retos por delante, que por suerte ahí van.
La primera mitad transcurrió tranquila, y me sentía casi cómoda en ese estado que se venía manteniendo por los últimos años, y que de pronto era hasta aburrida.
Aunque por suerte, este año vi mucho a ciertos amigos que por razones de tiempo se había complicado, fueron momentos buenos y saber que siempre estamos aquí, y recuperar eso, aunque a veces sea necesaria una tragedia para lograrlo, fue para mí algo muy importante.
También tuve un gran cumpleaños como siempre, aunque con menos gente por la falta de espacio, pero siempre los más importantes.
Sin embargo, cuando  el verano llegó, y como hace mucho tiempo no me pasaba, todo mi mundo se paró de cabeza.
Creo que ha sido el mejor verano que he tenido en muchísimo tiempo, si no es que en toda mi vida. Un juego que ante los ojos de muchos resulta inútil y sin sentido fue el causante. No me meteré en detalles complicados, pero resulta que para poder vencer a ciertos pokemon necesitas ayuda de más gente, y como sólo Marco y yo jugábamos, nos estaba resultando difícil.
Hasta ese evento en la alameda. El destino quiso que me reencontrara con un amigo al que tenía añísimos sin ver.
La locura se desató poco después. Él y su amigo se han vuelto una parte esencial en mi vida, gracias al mismo juego conocimos nueva gente, formamos un grupo enorme de personas cuyo único punto en común aparente podría ser pokemon, pero que poco a poco se han vuelto grandes amigos, muchos de ellos espero ya permanentemente.
Apenas pisé mi casa durante el verano, sé que he descuidado un poco a otras personas, pero ellos llegaron en el momento preciso a darme algo que sin duda necesitaba desde hace mucho tiempo, Unos más que otros se ganaron mi cariño de una forma en que probablemente pocos entenderían. Y ahora los días que no estoy con ellos, resultan largos y aburridos.
Cuando el verano terminó, las cosas se complicaron, y el temblor de septiembre por supuesto nos creó un hueco en el corazón, y muchos problemas, al negocio le ha costado reponerse, pero poco a poco lo ha logrado, y si no hubiera estado en donde estaba y con la persona que estaba, no sé qué habría sido de mí, fueron días difíciles y mi ansiedad volvió de una forma que creí que tenía superada. Sin embargo, agradezco que nadie cercano tuvo un desenlace fatal, que todos tenemos donde vivir, que estamos vivos, que estuvimos juntos, y que en verdad, no tengo pérdidas reales que lamentar, como tanta gente.
Fueron momentos de cambio, de movimiento para muchos. Incluso entre el grupo, las cosas nunca permanecen estáticas. Y nueva gente llegó, una vez más gente importante, que para bien o para mal sacudió todo.
A pesar de eso, pude viajar aunque sólo fuera de rápido y ver otra vez a otra gran amiga y a mi familia.
Y ahora, casi al final del año, las cosas cambiaron una vez más, creo que toda la estabilidad en la que había estado los últimos años se fue al traste, pero a pesar de todo, no lo cambiaría por nada.
Tengo tanto que agradecer y tanta gente nueva en mi vida. Miguel, Juan,  Arthur, Dany, Sam, Fer, Monkey, Diana, Rodrigo,  No tienen idea de todo lo que significan para mí, pero si alguna vez leen esto, quiero que lo sepan. Los quiero muchísimo.  A los demás también, pero saben que uds tienen un lugarcito especial.
Marco Daniel. Eres siempre y x siempre mi alma gemela, y sé que te he descuidado poquito, pero te quiero y me encanta verte feliz y que tengas a alguien tan chido como Pablo.
Mariana, Ruth, Fabio, Berna, Cuauhtli. Los adoro y espero podamos retomar nuestras reuniones mensuales, porque en verdad me encanta seguirlos teniendo en mi vida.
A mis brujitas, y Leila las amo y estoy muy agradecida de tenerlas conmigo a pesar de los años, gracias por todo.
Mac!!!!!! Te quiero mucho, eres mi mejor amiga del mundo mundial, y no creí que una persona que llegó a mi vida tan virtualmente pudiera ser tan importante en mi vida. Te quiero!
Y por supuesto, agradezco tener una familia como la que tengo, y que aunque probablemente me odian por desaparecer, siempre me apoyan en todas mis locuras y se alegran por mi cuando me ven feliz. Y sé que les debo muchísimo y siempre siempre estoy agradecida por ello. Sis te amo y quisiera poder ser mejor y ayudar más. Pero sé que a veces no lo logro y que no he sido la mejor hermana en estos meses y te pido perdón por ello.
Agradezco muchísimo que tengo una buena socia y amiga, que mis animales lograron salir adelante (gracias al mejor vet del mundo). Que hay mucha más gente en mi vida que la hace maravillosa y que aunque a veces se me traspapelen, ellos saben quienes son.
Y pues, creo que este año ya me dio todo lo que podía, y sin duda fue muchísimo, el año que viene sé que será difícil en muchos aspectos, y que probablemente tendremos grandes retos  a nivel personal y general, pero sé que con la compañía que tengo, me será más fácil.
Tengo muchos deseos para el año que viene, pero sin duda, poder mantener a toda esta gente maravillosa a mi lado, es el primero de ellos. Y espero que para todos, sin importar cómo haya sido este, el próximo año sea mucho mejor.
Los quiero mucho, y en caso de que como ha venido ocurriendo, no vuelva a escribir en un tiempo, Feliz Navidad y un gran año nuevo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


jueves, diciembre 26, 2013

Cerrando el año


Este año fue muy difícil para toda mi familia, por distintas circunstancias, pérdidas, problemas laborales, económicos, emocionales. Así que no era tan sorprendente que la causa de mi visita a mi adorada ciudad, a la cual creí que no regresaría en bastante tiempo, fuera una tragedia.
En principio sería un viaje rápido, un par de días para enfrentar la pérdida de un ser querido, y de vuelta a la vida laboral. Pero la temporada quiso que no hubiera boletos hasta después de Noche Buena, y mi estado de ánimo constante lo agradeció.
Al final el viaje se convirtió en algunos días para disfrutar de la familia, y uno maratónico para ver algunas personas a las cuales era necesario ver. Proyectos a futuro, recuerdos de otros tiempos, más sencillos, más divertidos. Abrazos familiares y mucha comida, fueron llenando estos días prenavideños y calentándome el corazón.
No sé si el año que viene será mejor, pero si sé que tengo que conseguir más de esto. Que estar lejos de mi gente no es sano, y debo recordarlo.
Ahora estoy en un vuelo rumbo a casa. Estoy acostumbrada a viajar como la prole, pero dadas las circunstancias, espero que algo más que una bolsa de cacahuates me den. Tengo derecho a viajar con 25 kilos de equipaje, y no completo ni 10 pues sólo traigo un par de prendas que serían para 2 días. Me acomodo en el asiento y espero que despeguemos, pasa bastante tiempo desde que el avión comienza a moverse hasta que se despega del suelo.
Cuando por fin despegamos, recuerdo que cada vez me gusta menos vlar. Antes lo disfrutaba mucho, pero conforme los años pasan, el amor por la vida se arraiga más (o el pánico a morir).
Uno pensaría que hay diferencias entre unos aviones y otros, pero yo puedo asegurarles que a este vuelo le faltan las “filanges” (para referencia preguntar a Phoebe Buffay) y estoy 80% segura que el piloto solía conducir la ruta Pantitlán- Estadio Neza en sus días mozos, normalmente creo que exagero, pero cuando toda la gente comienza a hacer sonidos de pánico, y las aeromozas regresan a sus asientos, y corren la cortina de la cabina, me preocupo ligeramente.
El piloto nos informa que estamos atravesando una zona de turbulencias y que debemos sentarnos, las idas al baño están prohibidas….. mucho más tranquilizador. Pero conforme nos terminamos de elevar, el avión retoma su estabilidad y yo puedo ponerme a escribir mientras las azafatas preparan la comida. Y sí. Es un sanwich o casi, un dulce y refresquito, casi me siento en primera, aunque el espacio entre asientos sea tan grande como el de viva aerobús, y mi asiento no se haga hacia atrás.
Después de hora y media (… que no debían ser 2??) de vuelo, aterrizamos en casa, dónde la humedad habitual y un calor soportable me reciben, esta vez lo agradezco. Ahora escribo desde casa. Cada vez que extraño espantosamente mi lugar de origen, el frío, el tráfico y la mugre, me recuerdan que tal vez no sea tan buena idea regresar. No importa que haya visto mallones de a 3 x 100 en el centro, ni usb de 2 gb en 30 pesos. O que encuentre una fiesta a cual ir cada 2 segundos, amigas para el cafecito y amor de familia.
El avión llegó a la Terminal 1…. Y me doy cuenta que jamás he estado allí, tuve que tomar un camioncito a donde siempre llego, definitivamente, esa aerolínea deja mucho que desear. Y no es que otras no lo hagan, pero ya me acostumbré a viajar así por la mitad de precio.
No bien estoy en casa, extraño a mi mami, a mi hermana.  A mi papá. No puedo evitar pensar en cosas que no debo. Ver que mis padres son seres humanos, que tienen dolencias normales de gente adulta, siempre es un golpe para mi. Pero sé que son fuertes y que de los males, gracias al cielo no tienen nada grave.  Pero me queda claro que la vida te sorprende siempre para bien o para mal, y aprovechar a los que amas debe ser siempre una prioridad.
No tenía planeado este viaje y llegó, y me dejó muchas más satisfacciones de las que esperaba. Tal vez deba planear menos, y vivir más. Y aprovechar cada instante que se presente. No sé si a veces me causo mal karma yo sola o no, pero a fin de cuentas, creo que he pagado por adelantado algunas cosas…. Así que quién sabe, parece que pensar en uno mismo más que en otros, puede llegar a dar resultado.
Ojalá este año que se acaba, sea el peor de mi vida, ya sólo quiero que las cosas mejoren. Y tengo la esperanza de que así será, pues otra cosa que me fascinó en este viaje, fue encontrar personas que al igual que yo han madurado.  Incluso aquellos que de verdad no parecía que lo harían, así que, quien sabe, tal vez yo misma pueda crecer un poco Más.
Felices Fiestas.

sábado, enero 05, 2013

Cine navideño 2

Y bueno, esta temporada nos dimos más tiempo para el descanso que otros días, y fue así que dedicamos buena parte de ellos a ver películas. Vimos nuevamente Rock of Ages que por supuesto no volvere a reseñar. Y Vimos también, Prometeo y O Brother, Where Art Thou? si, ya sé que nuestros títulos navideños están medio extraños jejeje pero bueno, es que ya era más que necesario ponerse al día con algunas películas. 
La Primera por si hay alguien que no lo sepa, es algo así como una precuela de Alien. Unos tipos viajan en una nave hasta un planeta, guiados por una investigación de una pareja que cree que los aliens no solo existen sino que han estado en contacto con la tierra durante miles de años, e incluso aseguran que ellos nos crearon. Así que viajan un buen rato para buscar a estos "creadores" y hacerles las preguntas que todos quisieramos hacerle a Dios si es que pudieramos platicar con él, pero al llegar descubren que todos los creadores están muertos y muy pronto se dan cuenta que hay otro tipo de alienígenas que no son nada amistosos. Obviamente, la trama se lleva mientras tratan de escapar de estos monstruos y gran parte de la tripulación es asesinada, pero lo más interesante resulta cuando se dan cuenta de que en realidad los bichos asesinos estaban siendo empaquetados para mandarse de vuelta a la tierra y acabar con todos. No les contaré el final por si alguien se anima a verla, pero no fue de mis títulos favoritos.
La segunda película es muy pero muy vieja, como del 2000, y la pasan a cada rato en la tele, pero nunca me había dado a la tarea de ponerle atención. Es una adaptación musical de la odisea de Homero, pero sucede en los Estados Unidos durante los años 20's o por ahí  a juzgar por los atuendos, el radio, y los vehículos. Y trata de 3 reos que se escapan de prisión y buscan un tesoro que uno de ellos tiene enterrado, durante el camino les ocurren toda clase de infortunios como al propio Homero, pero al final tiene un buen desenlace. 
Está bastante cómica y pues la música se basa en ritmos de esa época que en lo personal me gusta bastante. Está graciosa y entretenida, así que si un día logran atraparla desde el incio en cable, les recomiendo que la vean.
Y como esta entrada está quedando muy cortita, aprovecharemos para mencionar una película más. No podía dejar de ver, como buena geek que soy, fan de la lectura y por supuesto amante de la fantasía... El Hobbit. Y aunque me tardé lo suficiente y ya no alcancé a verla en 4dx decidimos entrar a verla en 3D. Claro que como en Cancún no hay otra cosa que hacer que ir al cine, me previne y compré mis boletos por internet desde temprano, así que llegamos y luego luego pasamos, esperamos horaas y horas a que empezara y despues a que terminaran con sus 20 minutos de comerciales, con lo que mis palomitas iban ya a la mitad para cuando ocurrió.  Y de pronto escuchamos la voz de Bilbo diciendo diciendo "Mi querido  Frodo blah blah blah" Y entonces Media sala comenzó a mirarse unos a otros pues no parecíamos estar seguros de si nuestro dominio del inglés había mejorado considerablemente, o  si (como por supuesto era el caso) la película estaba en español. Cuando caimos en la cuenta, mi chico y yo nos molestamos bastante, habíamos entrado a una función bastante tarde por ser la anunciada con subtítulos y como estoy segura saben, los boletos para funciones 3D no son los más baratos, así que él salio decidido a reclamar mientras mis 3 primos y yo esperábamos en la sala, comencé a ver la película, pero sin prestar tanta atención porque esperaba noticias, de pronto me habló mi chico y dijo que nos saliéramos, nos pasarian a otra función en inglés. Mis primos que ya estaban más que acomodados, no quisieron salirse, así que fui a ver que pasaba y el gerente del cine muy amable nos explicaba que la función en inglés era a las 10:50 pm y en formato normal, así que ofreció permitirnos ver la 3D en español y darnos boletos para los 5 en 3D otro día, por supuesto aceptamos, lo cómico fue que como nos referíamos a mis primos como "los niños" el gerente asumió que se trataba de nuestros 3 hijos y su cara fue épica de pensar que andabamos por la vida con 3 niños lo bastante grandes para ver el Hobbit subtitulada. Asi que regresamos y terminamos de ver la película en español.... pero el 3D bien lo valió. Al día siguiente mis primos se fueron, yo me quedé con 5 boletos gratis para ir al cine. Lo mejor, fue que el siguiente sábado que fuimos a completar la misión, resultó que ya no estaba el en 3d subtitulada y nuevamente nos dejaron pasar sin quitarnos los boletos para que la viéramos en formato normal. Pudimos ver los casi 20 minutos iniciales que nos perdimos y disfrutar de las voces originales, la vimos en 3D y además nos quedamos con 5 boletos más para ver más películas. Creo que al final fue una buena inversión.
Respecto a la película en sí.... les diré que en lo personal me encantó, está maravillosamente hecha y si bien la adaptación es un poco mala comparada con la trilogía del señor de los anillos, creo que el meter partes de otros libros que por sí solos nunca lograrán hacer una película es una buena idea, sin embargo, no estoy segura si preferiría una mejor adaptación  en 2 películas o quiza una que bien podría incluír todo sobre el Hobbit, que tener que esperar 2 años para la conclusión, la verdad que estoy comenzando a hartarme de las franquicias, ahora no puedes ir a ver una película decente sin que tengas que regresar mil veces y esto me enoja bastante.... pero bueno, la fotografía, la historia, los enanos, todo me encantó, así que si aun tienen oportunidad, veanla en 3D porque sí lo vale. 
Y ahora la entrada ya se alargó, así que les contaré en qué empleamos los primeros 2 boletos de 5 en la siguiente  =). 


miércoles, diciembre 28, 2011

De regreso

Y bueno, este fin estuvo más que ajetreado, pero también divertido, además la ida a ver a mi tía, así como la visita, me dejaron al menos nuevas películas en mi lista y un futuro libro leído y muchas risas porque ah que loca y divertida es mi familia, ahora a ver si lo extendemos unos días más pero cerquita del mar XD. Además un nuevo individuo (bueno muchos, pero uno que me importe) llegó a este mundo, convirtiendo a uno de mis mejores amigos en papá y por lo tanto me da un sobrino más al cual malcriar =). Me regalaron algunas cositas muy útiles y en general debo decir que fue una linda navidad. Claro que luego hay que regresar a la vida real y eso siempre pesa, todavía no me repongo. Si quieren saber (y si no tb) cuales películas vi, pues fueron Scott Pilgrim, The Boat That Rocked y como mi tía no las había visto volví a ver Elizabethtown y Burlesque. En cuanto a Scott Pilgrim, bastante fumada y recomendable únicamente para el geek que todos llevamos dentro, me gustó mucho pero no sé si todos dirían lo mismo. En cambio, The Boat that Rock (o los piratas del rock) definitivamente debería añadirse al la lista de películas obligatorias en la vida. El sountrack por supuesto de los 60´s es maravilloso, la historia es buena, y a mi en lo personal me recordó a ciertos amiguitos locutores que tengo. Sin duda la recomendaría una y otra vez. Las otras dos, que ya había visto, son el mismo caso. Burlesque es únicamente recomendable si te gusta Christina Aguilera y los musicales. La historia es sencillita y no creo que del gusto de muchos (aunque del mío sí). En cambio Elizabethtown aunque pudiera parecer la típica comedia romántica simplona, me parece una de las másss maravillosas historias que he visto, simpática, optimista, y profunda, la vería mil veces sin pensarlo. Si no lo han hecho, toménse el tiempo. 
Ahora estoy leyendo "Arrebatos Carnales" de Francisco Martín Moreno, y debo decir que de lo que llevo, están mejores estos chismes que los del Tv y novelas, ya les diré cuando acabe si me gustó aunque todo apunta a que sí, quién diría que los héroes nacionales tienen sus trapitos sucios, aunque claro, es lógico que gente con gran pasión por la política, la tenga también por otras cosas, o no?
Y bueno, el trabajo está más aburrido de lo que debería, pero seguro entre hoy y el sábado se desquitan, nadie quiere recibir el año con perros cochinos. Aunque claro, nadie quiere tampoco llegar a enero sin dinero y con perros limpios, es un poco molesto que la crisis se note tanto esta navidad. Ojalá que el siguiente año mejore, aunque si el Golden Boy queda como presidente, lo dudo mucho.  Y bueno, hoy es 28 de diciembre, y como todos mis amigos ya anunciaron sus embarazos y futuras bodas (o divorcios) no se me ocurrió ninguna buena broma que poner, además la del embarazo la usé antes de navidad y nadie me creería. Así que me voy a ver si empiezo a escribir unas cosas nuevas que traigo en la cabeza.

viernes, diciembre 23, 2011

Navidad Otra vez


Esta será mi navidad número 29, ha sido una costante que esta época me alegre. Adoro la temporada, me gusta poner árbol (artificial por aquello de la ecología), recibir regalos, comer hasta hartarme y sobre todo, me gusta ver a mi familia. Muchas navidades las pasé sólo con mi mamá, o sólo con mi papá pero son pocas las que he estado sin ellos, se han vuelto más frecuentes desde que vivo en el Caribe, y eso me entristece. Sin embargo, buscamos la forma y al menos tengo un poco de ellos por aca. 
Este año en particular será triste, por ser la primer navidad que mi abuelo ya no festejará entre nosotros. Y aunque extraño inménsamente a mi familia, agradezco un poco no tener que mirar esa silla vacía. Sé que todos lo extrañamos igual, y que esta será una fecha muy complicada para la todos. Aun así, sé que él seguro pasará la mejor pachanga allá donde quiera que esté. 
Sin embargo, como todos los años, conforme se acerca el final, nos planteamos muchas cosas, hay que dar gracias por lo bueno, y esperar que lo malo se vaya, por eso esta navidad, agradezco que el 2011 esté llegando a su fin, y espero que venga un 2012 lleno de virtudes, los mayas hablan de grandes cambios, otros del fin del mundo. Yo espero que en verdad haya muchos cambios buenos, por que si no, prefiero que se acabe el mundo. 
Este sin duda ha sido uno de los años más difíciles para muchos, y los más optimistas, esperamos que la mala racha termine con la última campanada. 
Aunque a pesar de la lista de cosas horribles que me sucedieron, hubo cositas bellas y hay que agradecerlas. 
Agradezco haber visto a mi familia, aun en tan difícil situación. 
También por pasar otro año al lado del amor de mi vida, que para como nos fue, su presencia es la prueba más grande de cariño que necesito. 
Doy gracias porque sobrevivimos a pesar de la adversidad, y comimos diario, tenemos trabajo y un techo, aunque a veces pintaba mal. 
También porque mis amigos siguen manifestándose, desde la distancia y siempre es bueno saber que cuentas con alguien.
El 2011 también vino lleno de bebés, y cada uno de ellos son una esperanza para el futuro (aunque a veces nuestro afan de esperanza nos haga reproducirnos como conejos), pero ahora tengo muchos sobrinit@s nuevos que me encantará malcriar. 
Agradezco mucho que a punta de trancazos, he decidido poner mis ovarios en su lugar y mandar al diablo a uno que otro cliente pesado,  tomar una decision muy importante en mi vida, y empezar a darle forma. No sé donde estuvieron perdidos estos meses, pero fue difícil darme cuenta de que no estaban donde debían. 
Espero que el siguiente año nos de mucha fuerza, mucho dinero y mucha felicidad, y si no, pues nos brincamos al que sigue hasta que encontremos uno bueno, porque lo que es yo, no vuelvo a pasarme un año así. 


martes, diciembre 06, 2011

Aburrimiento en martes

Me había propuesto escribir más seguido, porque este pobre blog tiene muy pocas entradas en tantos años ya, pero es que tengo una vida aburrida, habría que hacer cosas más intrépidas o algo a ver si nacen más ideas. Podría hablar de lo mismo que todos, la burrada de Peña Nieto y la graaaaaaaaaan burrada de su hija, pero es que luego nos ponemos políticos y siempre alguien se siente "ofendido", lo que sí es que si quieren saber mi opinión, votar por ese tipo será lo peor, no porque no lea, sino porque el PRI ha demostrado una y otra vez que no son la opción, a lo mejor el PRD tampoco, el PAN me queda clarísimo que no. Pero pues si todos los candidatos son una basura, eso de ir por el "menos peor" no creo que sea bueno. Y sobre todo, porque nunca sabremos si realmente ese wey que subimos a la silla presidencial, de verdad era el menos peor. Aún así, creo que lo mínimo que debería hacer un asesor de imagen del presidenciable es comentarle al susodicho que en una feria del libro, seguramente te preguntarán al respecto. También podría hablar de como fui timada en mercado libre por un maldito pseudovendedor que puso en subasta un artículo la cual gané y después de enviarme una serie de correos muy amables desapareció en cuanto hice el depósito. Pero eso sólo sería quejarme de algo que seguramente ya no tendrá solución. O quizá de cómo espero con ansias el fin de año, dado que puedo decir con certeza que este es el peooor de todos los que he vivido, que ya no son tan poquitos. De verdad tengo mucha fe en que el 2012 mejore considerablemente, o en su defecto, se termine el mundo como dicen. 
Pero tampoco me emociona demasiado seguir con esas u otras quejas. Lo que verdaderamente necesito, es ver una gran película, leer un maravilloso libro, conocer a alguna extraordinaria persona. O por lo menos conseguir algo de buen ánime, porque francamente a veces me aburro de muerte de esta vida. Por lo pronto tengo varios propósitos de año nuevo, que incluyen dejar de fumar y ser más optimista, veremos si alguno de ellos llega a febrero si quiera. El otro será que este blog llegue a los 100 post, y para agilizarlo un poco creo que es hora de abrir mis cuadernos antiguos y ver si encuentro algo digno de publicarse aqui. 

jueves, diciembre 02, 2010

Navidad

Ya empezó diciembre! que rápido se me fue este año, la verdad por un lado que bueno que se acaba porque no ha sido de los mejores. Pero por el otro lado, no entiendo cuál es la prisa. Y bueno, con la llegada de diciembre, oficialmente se siente el ambiente navideño, claro que algunas cadenas comerciales nos la vienen vendiendo desde septiembre, en muchas, se brincaron día de muertos y directamente pasaron a la navidad, y desde hace meses puedes ver adornos por todos lados, pero la gente normal, suele esperar hasta este mes, para colgar los adornos. A mi en lo particular, siempre me ha gustado la navidad. Es una época perfecta para fingir que vivimos en un mundo mejor del que en realidad vivimos, vemos a los parientes lejanos, nos llevamos un poco mejor con los parientes cercanos, comemos como si no engordaramos, gastamos como si no hubiera crisis, y festejamos como si no trabajaramos. Cuando era niña, Santa Claus y los reyes magos, siempre se acordaron de mi, mi familia también, y de esa forma, yo accedia a arrullar al niño dios, aguantar las "tonterias" de mis tios incomodos y comerme al menos un pedazo de pavo, porque la recompensa era bastante buena. Ahora, la crisis es tal, que ni Santa Claus ni los reyes se aparecen por mi casa, a veces recibo reglaos y a veces no. Pero a cambio, disfruto enormemente comer hasta que casi no puedo respirar, ver a mi familia con la que ahora por desgracia no puedo pasar casi tiempo. Y si la economía lo permite, quebrarme la cabeza para comprar algun regalo. Me gusta ese ambiente de casa llena, de ruidos constantes, de charlas intelegibles. Me encanta ver que la mayoria de mi familia de ambos lados, es gente cariñosa y apapachadora, tanto mis tíos como mis primos y yo, aceptamos de buena gana los montones de abrazos y besos que se reparten en esos días, tal vez en unos años, mis sobrinos odiaran esas cosas como nosotros lo hacíamos, pero creo que ahora que estamos grandes, entendemos que es tan poco el tiempo que podemos pasar juntos, que demostrarnos afecto está bien. Adoro la cocina de mi abuela, de mis tías, adoro los chistes sarcásticos de mi familia materna y la forma tradicional de mi familia paterna, que no por eso es menos desmadrosa, Me gusta ser un adulto con ellos, porque ahora los disfruto más. Pero este año, no creo pasarlo con ninguno o casi ninguno de ellos, y seguro mi cena será bastante poco ortodoxa. Así que mi espiritu navideño está muy materialista je, y este año hice una carta a Santa Claus, dudo que el le preste atención, porque tiene como pinchemil niños que atender, pero me he portado bien, y quizá yo me regale alguna cosa. Aunque sospecho que el kinect y mis tenis pa bajar de peso, tendran que esperar un poco, pero quien sabe, a lo mejor este año nuveo si se cumplen mis deseos, yo trataré de atragantarme las uva, y en cuanto a propósitos, ya tengo un par, los de este años, no los he logrado cumplir del todo, pero creo que al menos, no he dejado de tratar de hacerlo y eso me pone muy feliz.